La semana de la libertad 2023 culminará el viernes 17 de noviembre con el cine foro: Berlín es en Alemania. Será una semana de mucha cultura que invita a analizar y reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro
Con debates sobre la libertad, el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico– CEDICE Libertad- en su tradicional Semana de la Libertad conmemora 34 años de la caída del Muro de Berlín.
Reconocidos profesionales, académicos, analistas y activistas por la libertad expondrán sus criterios sobre filosofía, política, arte, cine, así como análisis de la coyuntura nacional e internacional.
Las actividades iniciarán el próximo lunes 6 de noviembre con la Tertulia: “Simón, un grito de libertad”, entre las 10:30 de la mañana y las 12 del mediodía, en el We Code, en Chacaíto, Caracas. Los expositores serán el profesor Miguel Solís y los jóvenes Christian Manrique, Francisco Martínez, Antony Vega.
El mismo 7 se efectuará el cine foro sobre la película “La vida de los otros: un viaje al pasado para reflexionar sobre el presente”, con el Profesor Daniel Varnagy, Phd., Comité Académico de CEDICE Libertad y Juan Caña, Coordinador de Juventudes y Voluntariado de Espacio Ana Frank. El evento será en el auditorio Cámara de Comercio de Caracas, desde las 3:00 hasta las 5:00 de la tarde.
El miércoles 8 de noviembre a las 11 de la mañana habrá el conversatorio: “LiberArte, el arte en y después de la caída del Muro”, con la participación de Andartes (músico y pintor) y José Ernesto Hernández, diseñador gráfico, en el Centro de Estudiantes de la Escuela de Artes de la UCV.
Para el jueves 9 de noviembre, un grupo de activistas por la libertad participarán en la actividad “Los estudiantes construyen un Muro”, en el pasillo de la Facultad de Derecho de la UCV, a las 9:00 am.
El mismo día 9 a las 5:30 pm habrá una Tertulia virtual sobre: Oppenheimer, la película. Exponen: Luis Bond y Sergio Monsalve, cineastas y críticos de cine. Modera la profesora Andrea Rondón, el evento se transmitirá también en las plataformas Zoom y YouTube.
Otra actividad del jueves 9 de noviembre es la disertación en el espacio Birras e ideas: “El futuro es la libertad: ¿Existen muros en Venezuela?” Hablan los jóvenes: Listay Franco, José Miguel Rodríguez, -Luis Peche-Son Azar. Moderan: José Ernesto Hernández y Oswaldo Blanco en La Neblina, Colegio de Ingenieros de Venezuela a las 5:30 de la tarde.
La semana de la libertad 2023 culminará el viernes 17 de noviembre con el cine foro: Berlín es en Alemania, a las 10:30 am, con la participación de la profesora Diana Trías, decana de la facultad de Derecho Universidad Monteávila y con Thomas Schaumberg, director del Instituto Goethe – Venezuela, bajo la moderación de Oswaldo Blanco en la Escuela de Derecho de la Universidad Monteávila, calle Buen Pastor, Boleíta Norte.
Para registrarse en las actividades favor escribir a: cedice@cedice.org.ve
ARI Móvil llegó a la UCV
La semana de la libertad 2023 culminará el viernes 17 de noviembre con el cine…
*Con información de NP