Maduro descarta retirar inhabilitaciones por acuerdos del diálogo

En su programa semanal televisado, Maduro dijo que suscribirá “acuerdos beneficiosos” con la oposición pero insinúo que eso no incluye el retiro de inhabilitaciones a candidatos opositores
“Jamás avalaré ninguna ilegalidad. Las instituciones de Venezuela se respetan, el fascismo en Venezuela no pasará”, sostuvo
El gobernante Nicolás Maduro aseguró que su Gobierno suscribirá “acuerdos beneficiosos” con la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para el establecimiento de garantías en las elecciones presidenciales de 2024, un día antes de que las partes reanuden el proceso de negociación.
Aunque Maduro aseguró en su programa semanal televisado que están a las puertas de “acuerdos beneficiosos” en materia electoral, descartó que esto incluya el retiro de las inhabilitaciones a candidatos opositores, como asomaron algunos medios estadounidenses.
“Empieza la campaña de manipulación. La operación de mentir sobre la base de especulación y la mentira sobre lo que ha sido un proceso de conversaciones global respecto a un conjunto de temas. Y quieren manipular. Yo he sido cuidadoso, porque tengo palabra (…)Y si vamos a conversar y hemos llegado a acuerdos yo no puedo filtrar información y sacarla por la zurda mintiendo, manipulando. Porque estás dañando el acuerdo”, opinó Maduro.
En ese sentido, tras advertir que si se sigue filtrando información y no cesa “la manipulación y la mentira” tendrá que decirlo “todo”, recalcó lo siguiente:
“Jamás avalaré ninguna ilegalidad. Las instituciones de Venezuela se respetan, el fascismo en Venezuela no pasará. A la mentira, no te vistas que no vas”, remarcó.
📌 #Atención Presidente Maduro denuncia campaña mediática que busca posicionar falsas concesiones en diálogo con la oposición. pic.twitter.com/13yP0diLbT
— Últimas Noticias (@UNoticias) October 17, 2023
Maduro comentó que se reactivarían “las garantías electorales que nuestra Constitución, nuestras leyes y nuestro Consejo Nacional Electoral (CNE) da”.
Aclaró en ese sentido que se trata de “garantías legales y tecnológicas”, entre las que mencionó auditorías y el uso de máquinas captahuellas “más otras garantías, siempre en el marco estricto de la ley, la Constitución y las decisiones de las instituciones venezolanas”.
EEUU celebra reinicio del diálogo
Por su parte, EEUU celebró que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria hayan acordado reanudar el diálogo político
“Estados Unidos celebra el anuncio de los representantes de Maduro y de la Plataforma Unitaria de retomar las negociaciones en Barbados”, expresó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un breve comunicado.
El portavoz añadió que la Administración de Joe Biden mantendrá sus esfuerzos para “unir a la comunidad internacional en apoyo al proceso de negociación” en Venezuela.
Noruega, que ejerce como mediador en las conversaciones, anunció este lunes que el gobierno y la oposición venezolana se reunirán en Bridgetown (Barbados) para retomar las negociaciones iniciadas en agosto de 2021 en Ciudad de México y suspendidas hace once meses.
Maduro ha asegurado que existe un consenso para que se levanten las sanciones internacionales sobre Venezuela, mientras que la oposición exige garantías para las elecciones presidenciales, previstas para 2024, aún sin fecha definida.
Gobierno y oposición retomarán el diálogo este #17Oct en Barbados
En su programa semanal televisado, Maduro dijo que suscribirá "acuerdos beneficiosos" con la oposición pero…