Aún hay tres menores de edad nativos de Venezuela que continúan separados de sus representantes
Este viernes, 6 de octubre, un tribunal de primera instancia de Curazao ordenó la liberación de dos niños venezolanos (ambos de 9 años) que fueron detenidos el pasado 20 de septiembre junto a otras 17 personas cuando ingresaron por vías irregulares en una embarcación, reseñó el medio de comunicación Crónicas del Caribe.
El pasado miércoles 20 de septiembre, la Guardia Costera de Curazao detuvo a una embarcación donde iban a bordo 19 personas de nacionalidad venezolana, entre ellos siete mujeres, igual cifra de hombres y cinco niños.
Los niños que fueron puestos a las órdenes de las autoridades en esta operación son: uno de 6 años, dos de 9, uno de 10 y otra de apenas 1 año y tres meses de nacida.
Los menores de edad fueron traslados al internado Huize Sint Jozef.
El juez de S.M. Christiaanin determinó que el Gobierno de la isla caribeña actuó de manera ilegal tras impedir la reunificación de los niños con sus madres, quienes residen en la localidad de Willemstad.
Al momento de acudir a la Fiscalía para obtener información sobre sus hijos, las madres de los niños fueron arrestadas, pero tras ser presentadas ante un juez salieron en libertad por no tener evidencia que las relacionara con la investigación por tráfico y trata de personas.
El 27 de septiembre ambas madres enviaron una carta al Ministerio de Justicia de Curazao para solicitar la reunificación con sus hijos, sin embargo su solicitud no fue atendida.
El Gobierno sostuvo que no podía confirmar que las mujeres eran las madres biológicas de los niños.
Posteriormente, un tribunal revisó el caso y encontró suficientes pruebas que respaldaban el hecho de que las mujeres fueran las madres biológicas. El juez consideró que el gobierno no actuó con la debida rapidez y buena voluntad en el caso.
Pese a que los dos menores fueron liberados, varias ONG advierten que aún hay tres niños venezolanos que continúan separados de sus representantes.
LEA Curazao retuvo a cinco niños venezolanos que llegaron en lancha