Junta reestructuradora de la Cruz Roja: el esgrimista Rubén Limardo y la vicerrectora académica de la UCV entre los miembros

Siete personas, entre las que se encuentran el esgrimista Rubén Limardo, la vicerrectora académica de la UCV y el presidente de Ron Santa Teresa, Alberto C. Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa, conformarán la junta reestructuradora de la Cruz Roja Venezolana tras su intervención
La Cruz Roja Venezolana anunció que siete personas conformarán la junta reestructuradora ad hoc que sigue a la intervención del organismo tras sentencia del Tribunal Supremo de Justicia.
Aseguraron que esta junta solicitará el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con la intención de «crear mecanismos de transparencia, integridad de voluntarios y realización de elecciones democráticas en un plazo de 12 meses».
Los integrantes serán Ricardo Cusanno, empresario venezolano que fue presidente de Fedecámaras y quien se anunció desde el día uno de la intervención como quien presidirá este grupo reestructurador.
Le acompañarán la recientemente electa vicerrectora académica de la Universidad Central de Venezuela, María Fátima Garcés, quien fuera coordinadora académica de la Facultad de Medicina de dicha casa de estudios, exdirectora de la Escuela de Bioanálisis y quien posee estudios de PHD en Bioquímica.
Otro nombre que figura en la lista es el del esgrimista, medallista olímpico y exdiputado oficialista Rubén Limardo, quien es presidente de la Comisión de Atletas de la Federación Internacional de Esgrima, según la información publicada en la cuenta de la Cruz Roja. Limardo ganó oro en esgrima en Londres 2012 y luego en 2015 fue electo como diputado suplente del estado Bolívar por el PSUV a la AN que controló la oposición.
5️⃣Rubén Limardo, deportista y medallista olímpico, presidente de la Comisión de Atletas de la Federación Internacional de Esgrima
(6/9)
— Cruz Roja Venezolana (@CruzRojaVe) August 7, 2023
Se suman al grupo Alberto C. Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa y Fundador de Proyecto Alcatraz: “La familia Vollmer donó en 1938 los terrenos donde fue construida la sede actual de la Cruz Roja Venezolana y ha sido partícipe de distintas iniciativas que han favorecido la organización”, se detalla en la nota de prensa sobre esta junta.
Cierran el grupo de siete el cardiólogo Juan Simón Muñoz, director del Servicio de Hemodinamia del Instituto Médico La Floresta, Clínica Rescarven y Clínica Vista California; Jhoanna Pantoja, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Central de Venezuela y voluntaria de la Cruz Roja Venezolana y Griswill Fonseca, médico ginecobstetra a quien presentan como experta en primeros auxilios y programas anticonceptivos.
7️⃣Griswill Fonseca, joven médico ginecobstetra venezolana, experta en primeros auxilios y programas anticonceptivos.
(8/9)
— Cruz Roja Venezolana (@CruzRojaVe) August 7, 2023
Intervención viola principios internacionales humanitarios
Organizaciones de derechos humanos, defensores y expertos en leyes denunciaron que la intervención de la Cruz Roja Venezolana por parte del gobierno de Nicolás Maduro es un precedente alarmante para la libertad de asociación.
El pasado 4 de agosto, en horas de la noche, el Tribunal Supremo de Justicia de corte madurista ordenó la intervención del organismo y designó una nueva directiva para su reestructuración. En ponencia de la magistrada Tania D’ Amelio se determinó el cese inmediato de la presidencia de la institución y todo su equipo directivo en Venezuela.
Para Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, esta intervención a partir de una junta reestructuradora Ad-Hoc «es un precedente grave para el ejercicio de la libertad de asociación y reunión en el país». «¿Qué viene después, la intervención de una ONG?», preguntó.
Por su parte, Acceso a la Justicia consideró que la sentencia viola el derecho a la presunción de la inocencia, pues toma medidas definitivas y que no se pueden retrotraer si resultara que la directiva nacional de la Cruz Roja fuera inocente de de los delitos que se le endilgan.
«Vulnera el derecho a la libre asociación al afectar su autonomía e independencia», advierten.
Sedes de la Cruz Roja Venezolana operarán con normalidad pese a intervención