Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Ciudadanos apoyan realización de primarias como mecanismo para escoger el candidato opositor según encuesta

mecanismo candidato
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Este miércoles, 15 de febrero, la Comisión Nacional de Primarias anunció que la consulta interna opositora se celebrará el 22 de octubre de 2023

Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

La encuestadora More Consulting realizó un estudio de opinión sobre el mecanismo que prefieren los venezolanos para escoger un candidato de la oposición de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

Este estudio, que se publicó a propósito del anuncio de la fecha de las primarias opositoras, se realizó del 12 al 17 de enero del 2023.

En la encuesta, la consultora le preguntó a los ciudadanos cuál considera que debe ser el mecanismo con el que se escoja un candidato opositor. Los resultados fueron los siguientes:

  • Elecciones primarias 61,7% (67,3% de los opositores y 59,2% de los No Alineados)
  • Consenso entre los líderes de partidos políticos y organizaciones sociales como empresarios, universidades, etc 18,5% (21,3% de los opositores y 18,4% de los No Alineados)
  • Encuestas 16,2% (10,5% de los opositores y 18,4% de los No Alineados)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por More Consulting (@moreconsulting.ca)

Primarias en octubre de 2023

Este miércoles, 15 de febrero, la Comisión Nacional de Primarias anunció que la consulta interna opositora se celebrará el 22 de octubre de 2023.

El proceso de primarias se realizará con el objetivo de seleccionar el candidato unitario opositor que participará en las elecciones presidenciales de 2024.

De acuerdo con El Pitazo, los candidatos que han presentado su candidatura formal para las elecciones primarías son: Carlos Prósperi (Acción Democrática), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano),  Biagio Pilieri (Convergencia), Juan Guaidó (Voluntad Popular), Andrés Velásquez (Causa R) y César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana).

 

Por su parte, los dirigentes Carlos Ocariz, Manuel Rosales y Juan Pablo Guanipa aspiran a participar en estos comicios, pero no han formalizado la postulación.

Entre los anuncios de la Comisión, destaca que, entre el 28 de febrero y el 19 de marzo se designarán y juramentarán las juntas regionales. Jesús María Casal, presidente de la Comisión, indicó que esta se asegurará de que estas estén conformadas por jóvenes y cumplan con equidad de género.

Elecciones primarias opositoras se celebrarán el #22Oct de 2023

Elecciones primarias opositoras se celebrarán el #22Oct de 2023

Este miércoles, 15 de febrero, la Comisión Nacional de Primarias anunció que la consulta interna…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES