Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Cifra de muertos por terremoto en Turquía y Siria ascendió a 34.000

terremoto
Agencias de Noticias
Hace 2 años
Rescatan con vida a una bebé y a una niña de 10 años

 

El número de muertos en Turquía y Siria por el terremoto del lunes ascendió este domingo al menos a 34.179.

De acuerdo con el Centro de Coordinación de Emergencias de Turquía, la cifra de fallecidos llegó a 29.605.

Por su parte en Siria se contabilizan 4574 muertos, esto incluye más de 3160 en partes de esa nación controladas por la oposición, según el ministerio de salud de la autoridad del Gobierno de Salvación de la provincia de Idlib.

El número de muertos sirios también incluye 1414 muertes en partes de Siria controladas por el Gobierno, reportó la agencia de noticias estatal siria SANA.

Rescatan a un bebé de terremoto

Un bebé fue rescatado en la provincia turca de Hatay, 108 horas después del terremoto que sacudió Turquía y Siria, según informó el ministro de Salud turco, Fahrettin Koca.

Según la cadena CNN, el bebé tiene dos meses.

Koca también publicó videos del bebé en Twitter y dijo que sobrevivió a pesar de pasar hambre durante horas. El bebé está ahora en el Hospital de la ciudad de Adana y goza de buena salud, según Koca.

La emisora ​​estatal turca también mostró un video del bebé sonriendo y riendo, diciendo que estaba vivo después de “arduos esfuerzos para rescatarlo”.

Asimismo una niña de 10 años fue rescatada de debajo de los escombros igualmente en Hatay, 147 horas después del terremoto.

Un video compartido por el municipio con CNN mostró a los equipos de búsqueda y rescate sacando a la niña, llamada Cudi, de entre los escombros y transportándola en una camilla.

“Cudi es nuestra amada. Amada Cudi”, se escuchó decir a una persona en el video, junto con “¡Aleluya!”.

Otro sobreviviente, un hombre de 35 años identificado como Mustafa Sarıgül, fue rescatado el domingo de las ruinas de un edificio de apartamentos de seis pisos en la misma provincia.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES