Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Sin acuerdos reunión entre gremio educativo y el ministerio

educativo
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Había gran expectativa por el encuentro entre 17 federaciones del sector educativo y la ministra de Educación. Pero Yelitze Santaella no asistió por “quebrantos de salud” y los delegados que envió no estaban autorizados para presentar propuestas salariales
Las federaciones educativas plantearon ante representantes del ministerio la “urgente necesidad” de restablecer “cuanto antes” las primas que recortó el instructivo Onapre, además del ajuste salarial,  incorporar el denominado “bono de guerra” en el recibo de pago y el pago de deudas pendientes

 

Gran expectativa había este 9 de febrero en torno a la celebración de una reunión entre la ministra de Educación, Yelitze Santaella, y representantes de 17 federaciones del sector educativo. Sin embargo, el encuentro se dio sin su presencia y no hubo “humo blanco”.

 

Dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza y Afines de Venezuela, Fetraenseñanza, difundieron un comunicado en el que informaron que en la jornada no se llegó a ningún acuerdo  reivindicativo.

También, revelaron que la ministra no acudió a la reunión y alegó “problemas de salud”. Envió como representantes al  viceministro Pedro Díaz; la directora de la oficina de Gestión Humana, Mary Luz Núñez Saucedo; la directora de Asuntos Gremiales y Laborales Yadira Alizo, y la directora de la Consultoría Jurídica, Magaly Villalba.

Los voceros del Ministerios alegaron que no estaban autorizados para presentar propuestas de mejora salarial, pues el documento que presentaron las federaciones ante la ministra aún estaba siendo consultado.

No obstante, los delegados del despacho de Educación habrían admitido que el lapso de negociación de la tercera convención colectiva nacional estaba vencido y que era necesario restablecer las conversaciones para proseguir con su discusión. 

En el encuentro, las federaciones también plantearon la “urgente necesidad” de restablecer “cuanto antes” las primas que recortó el instructivo Onapre, además del ajuste salarial,  incorporar el denominado “bono de guerra” en el recibo de pago y el pago de deudas pendientes. 

Asimismo, exigieron que no hubiese retaliaciones contra los trabajadores que manifiestan por sus derechos en las calles. 

Por último Fetraenseñanza instó a sus sindicatos a mantenerse en asambleas “hasta que se presente una alternativa de solución, bien sea en el marco contractual o Ejecutivo”.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES