De la comparaciones y las máquinas del tiempo: El Dream Team y el Team USA 2012 por Geissler Paúl
Se acercan los Juegos Olímpicos Londres 2012 y una de las principales atracciones en estos juegos es la selección de Baloncesto de los Estados Unidos, que vuelve a llevar un equipo que recuerda mucho a aquel Dream Team de 1992… Y esos recuerdos son los que han levantado la polémica.
La polémica nace, entre otras cosas, por unas declaraciones de Kobe Bryant donde afirmó que “Sería difícil… Pero creo que lo lograríamos” refiriéndose a que su Team 2012 junto a LeBron, Durant y Paul vencería al Dream Team de Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Charles Barkley y demás.
Después de ese comentario la cosa se puso difícil para Kobe, ya que la primera respuesta fue del integrante más polémico de ese equipo, Charles Barkley, el cual le refutó “No podrían detener a Ewing y Robinson” atacando la falta de altura del equipo actual. Bryant también comentó que el equipo de 1992 tenía muchos atletas en el final de su carrera, a lo que Barkley respondió “¿Que edad tiene Kobe? ¿34? ¿Y nos dice viejos?”.
Charles Barkley cerró su comentarios con un lapidario “Más allá de Kobe, LeBron y Kevin Durant, nadie tendría cabida en nuestro equipo”, pero esto no significó el final de las respuestas de los miembros del Dream Team a Kobe, ahora le tocó el turno al mejor jugador de todos los tiempos: Michael Jordan.
Jordan agregó a la polémica que “Comparar los dos equipos no fue lo más inteligente que ha podido hacer. Escuche que Kobe dijo que no éramos atléticos, cierto, pero si éramos inteligentes” Ante el comentario de la edad, Air Jordan solo le envió este mensaje a Bryant: “Muchos estábamos en la cumbre de nuestra carrera, donde ser atlético no importa… Sino saber como jugar”.
A partir de esta discusión muchos medios se dedicaron a sacar cuentas, comparar estadísticas para ver si Magic Johnson es mejor que Chris Paul o si Larry Bird es mejor que LeBron James, hasta los analistas de ESPN programaron a la computadora AccuScore para correr 10.000 simulaciones entre los dos equipos, la cual dio como resultado que el Dream Team 1992 ganaría en 53.1% de las veces al equipo actual.
Este tipo de comparaciones además de llenar páginas y páginas de la prensa, el único fin que tiene es especulativo, ya que la única manera que sepamos quien ganaría entre Brasil de 1970 y España de 2010, entre los Yankees de 1927 y La Gran Maquinaria Roja de 1976 o quien sería mejor entre Maradona, Pelé o Messi es que tengamos una máquina del tiempo a lo Volver al Futuro.
Y antes que lo amantes de los números refuten lo anterior les dejo esta cita del Dr. Aaron Levenstein: “Las estadísticas son como un bikini, lo que ellas revelan es interesante, pero lo que ocultan es vital”.
Geissler Paúl