Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Anuncian nuevo ciclo de diálogo entre el gobierno colombiano y el ELN en México

Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Después de sus reuniones en Caracas, representantes del gobierno de Gustavo Petro y el ELN acordaron retomar el proceso de diálogo y cese al conflicto armado en febrero del 2023 en México

Con información de EFE

Representantes Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informaron este sábado, en Caracas, que la próxima ronda de diálogos entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y el grupo guerrillero se celebrará en México en febrero de este año.

Las delegaciones del Gobierno de Gustavo Petro y el ELN sostuvieron reuniones extraordinarias en Caracas entre el 17 y el 21 de enero.  El representante del Ejército Nacional de Liberación  Pablo Beltrán anunció que discutirán la posibilidad de un cese al fuego bilateral a partir del 13 de febrero, cuando arrancará el segundo ciclo del diálogo que comenzó en Venezuela en noviembre pasado. 

El diálogo retomó sus reuniones luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunciara el 31 de diciembre un acuerdo de cese al fuego bilateral hasta el 30 de junio con el ELN, dos grupos disidentes de las FARC, la banda narcotraficante Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada, un grupo de origen paramilitar.

Tres días más tarde, representantes del ELN negaron haber pactado una tregua.

Las delegaciones reafirmaron un acuerdo parcial sobre «acciones y dinámicas humanitarias» en dos regiones del occidente colombiano, el Bajo Calima, en el departamento del Valle del Cauca, y el Medio San Juan, en el Chocó. Del mismo modo, informaron que aplicarán un esquema de «atención de emergencia humanitaria a un grupo de presos políticos» que están resguardados por el ELN.

El ELN mantiene una presencia tanto en Colombia como en Venezuela y Ecuador. Diversas ONG venezolanas han reportado que grupos armados identificados como miembros del ELN y de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) establecen un control del territorio y de la violencia en los estados Amazonas, Apure, Bolívar y Táchira. 

Mientras tanto, Venezuela reafirma su papel como país garante del diálogo junto a Cuba, Chile, Noruega y México.

Violencia y minería ilegal se recrudecen en Amazonas tras operativo militar en el Yapacana

Violencia y minería ilegal se recrudecen en Amazonas tras operativo militar en el Yapacana

Después de sus reuniones en Caracas, representantes del gobierno de Gustavo Petro y el ELN…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES