Se eleva a 60 número de muertos en protestas antigubernamentales de Perú
Unión Europea condenó uso desproporcionado de la fuerza
La muerte de un hombre en la región sureña de Puno elevó a 60 los fallecidos en las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en Perú en diciembre pasado, informaron fuentes sanitarias.
La Dirección Regional de Salud (Direna) de Puno señaló en redes sociales que un hombre de 62 años falleció tras sufrir un shock hipovolémico mientras era conducido por una ambulancia hacia el hospital regional de Puno.
La víctima mortal fue identificada como Isidro Arcata Mamani y fue una de las personas heridas durante los violentos enfrentamientos que se presentaron entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la ciudad andina de Ilave (Puno).
Unión Europea condenó violencia
La Unión Europea (UE) condenó este sábado los “actos de violencia” y el uso “desproporcionado” de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en Perú durante la ola de protestas que comenzaron en diciembre y han causado ya 60 muertos.
“Las protestas sociales pacíficas que respeten el Estado de derecho son legítimas en una sociedad democrática. La UE reitera su condena de los numerosos actos de violencia y también del uso desproporcionado de la fuerza por las fuerzas de seguridad”, expresó en un comunicado un portavoz del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
El bloque comunitario, continúa el comunicado, insta al Gobierno y a todos los actores políticos de Perú a dar “pasos urgentes” para “recuperar la calma y garantizar un diálogo inclusivo con la participación de la sociedad civil y las comunidades afectadas” como “camino de salida de la crisis”.