Monseñor Basabe pidió respaldar a los trabajadores en sus reclamos por reivindicaciones salariales
En la homilía de la misa a la Divina Pastora desde el pueblo de Santa Rosa el monseñor pidió a los venezolanos unirse al clamor de los maestros, profesores, médicos, técnicos y obreros “para que reciban el trato digno que merecen por su trabajo”
Dirigentes políticos y defensores de DDHH denunciaron que cuando monseñor Basabe se refería a temas sociales y políticos durante su homilía fue silenciado por canales regionales y nacionales que transmitían la misa
Foto: El Impulso de Lara
Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, pidió este 14 de enero a los venezolanos respaldar a los profesionales, técnicos y obreros venezolanos en sus reclamos por reivindicaciones salariales.
Basabe dirigió la eucaristía de despedida de la Divina Pastora desde el pueblo de Santa Rosa, antes de partir a su procesión 165 a la ciudad de Barquisimeto
En la eucaristía participaron cuatro obispos de diferentes regiones del país y representantes de la Arquidiócesis de Barquisimeto y de otras del país.
“Pongamos en nuestra oración a nuestros maestros y profesores, médicos, médicas y enfermeros, a nuestros periodistas y a todos nuestros profesionales, técnicos, obreros y obreras. Unámonos a su clamor a fin de que en el desempeño de sus labores reciban el trato digno que merecen por su trabajo en pro de esta tierra”, expresó.
ÚLTIMA HORA | Monseñor Basabe ante la Divina Pastora pide respaldar las protestas sociales en Venezuela: "Unámonos a su clamor con nuestras oraciones, para que reciban el trato digno que merecen en pro de esta tierra y de quienes en ella habitamos" https://t.co/fupL9pIezF pic.twitter.com/N8QiOPRsM4
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) January 14, 2023
“Les invito a poner en el corazón de nuestra oración en nuestra Venezuela herida, maltratada, traicionada y saqueada hasta más no poder y hasta que cesen las burbujas de la falsedad económica que pretenden ocultar al mundo la precaria situación en la que están inmersos la mayor parte de nuestros hermanos venezolanos”, expresó también el monseñor en su homilía.
#Lara | Durante la homilía por la Procesión 165 de la Divina Pastora, monseñor Victor Hugo Basabe pidió una oración por la "#Venezuela herida, maltratada, traicionada y saqueada hasta más no poder" #14Ene
Vía: @kerenperiodista pic.twitter.com/nGWTJ30r6m
— El Pitazo (@ElPitazoTV) January 14, 2023
Durante las primeras semanas de enero y en distintos puntos del país maestros, profesores, empleados públicos, pensionados y jubilados, así como trabajadores de las empresas básicas han protestado para exigir un ajuste salarial, que a la fecha equivale mensualmente a poco más de $7.
Censuran parte del discurso
Dirigentes políticos y defensores de derechos humanos denunciaron que cuando monseñor Basabe se refería a temas sociales y políticos durante su homilía fue silenciado por canales regionales y nacionales que transmitían la misa.
“Censura del régimen obliga a diversos medios de comunicación regionales y nacionales a impedir audición de las palabras de monseñor Víctor Hugo Basabe al referirse a la crisis del país en eucaristía celebrada en ocasión de visita 165 de Divina Pastora a Barquisimeto”, escribió en su Twitter Guillermo Palacios, secretario general de Un Nuevo Tiempo Lara y diputado al Parlatino.
#14Ene Censura del #regimen obliga a diversos medios de comunicación regionales y nacionales a impedir audición de las palabras de Monseñor Victor hugo basabe al referirse a la crisis del país en eucaristía celebrada en ocasión de visita 165 de Divina Pastora a #Barquisimeto pic.twitter.com/dOx6DrN6dj
— Guillermo Palacios (@guillerpalacios) January 14, 2023
Cuándo Monseñor Basabe pronunciaba estas palabras durante la homilía, fue silenciado por varios canales regionales y nacionales, que están haciendo la transmisión en vivo de la Misa y procesión. https://t.co/CA2HK1l5V2
— Manuel Virgüez (@abgmvirguez) January 14, 2023