Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Grandes figuras que no estarán en Catar 2022 porque sus selecciones no clasificaron

grandes figuras catar
La Pizarra del DT
Hace 2 años
Estrellas como Erling Haaland, Mohamed Salad, el colombiano Luis Díaz  y Zlatan Ibrahimovic, entre otros, no podrán exhibir sus talentos en Catar 2022 porque sus selecciones no clasificaron
El joven noruego Erling Haaland  ha deslumbrado al mundo futbolístico por sus grandes cualidades, entre ellas, su gran capacidad goleadora. Pero su país no clasificó y no participará en Catar 2022
No deja de ser llamativo que en más de 20 años de carrera Zlatan Ibrahimovic solo haya acudido a dos mundiales. Tampoco participará en Catar 2022

 

Por Juan Felipe Arango

Son varias las estrellas que no estarán presentes en la vigésimo segunda Copa Mundial de la FIFA.  Este será el último Mundial con solo 32 cupos, por lo que varias selecciones no cumplieron sus objetivos en sus respectivas competencias y quedaron afuera de Catar 2022. 

Dentro de ellas hay figuras resaltantes. Y no hay duda de que si hubiesen clasificado,  muchos de estos jugadores hubieran sido importantes en la competencia. 

A continuación, una lista de algunos jugadores que no estarán en Catar porque no clasificaron sus selecciones.

Erling Haaland

Una de las mayores irrupciones en los últimos años es sin duda alguna la “bestia” noruega. El ”androide”, a sus 22 años, ha deslumbrado al mundo por sus cualidades. La más  llamativa es su capacidad goleadora.

Un delantero de una potencia física imponente y una increíble habilidad para resolver situaciones en el área. A su tan corta edad, tiene un registro de goles fuera de lo común. Si contamos sus tantos en clubes y en su selección (tanto mayor como juveniles), ya ronda por encima de los 200 goles.

De hecho, en su primera temporada en el Manchester City, Haaland rompió un récord al ser el jugador más rápido en conseguir tres hattricks. Lo hizo en ocho partidos, mientras que el siguiente lo hizo en 48 partidos, que fue Michael Owen.

Lastimosamente, Haaland tendrá que esperar para empezar su cuota goleadora en los mundiales, pero no deja de ilusionar para el Mundial de 2026 apenas tendrá entre 25 y 26 años, una edad en la que podrá empezar a cumplir uno de sus probables objetivos, que será ser el máximo goleador en la historia de los mundiales.

Mohamed Salah

La estrella del Liverpool fue eliminada por la Senegal de su excompañero de equipo Sadio Mane. “Mo” falló un penalti clave que desencadenó en la eliminación de los faraones. En los últimos meses, Salah ha estado en un nivel muy alto, por lo que no deja de ser intrigante imaginar cómo hubiera sido su rendimiento en la máxima cita.

Seguramente veremos a Salah tratar de llevar a su selección al próximo mundial, ya que el ídolo de Liverpool tendrá 34 años, edad en la que podrá estar activo aún y en gran nivel.

Luís Díaz

Otra estrella del Liverpool que no asistirá a Catar es Luis Díaz. Gracias a él, en Colombia hay un respiro que aleja las preocupaciones por la eclosión de “Lucho”, ya que los buenos tiempos de la generación pasada liderada por Falcao, James y Cuadrado puede que se estén acabando.

Seguramente, algunos de ellos seguirán en un nivel alto, pero es necesario que nuevos referentes, quizás más frescos, aparezcan y tomen la batuta de liderar la nueva generación como lo hizo Díaz en la Copa América pasada, donde fue revelación, figura y uno de los goleadores.

Desafortunadamente, a Colombia no le alcanzó esta vez, veremos si para el próximo mundial “Lucho” seguirá teniendo el liderazgo futbolístico. La incógnita estará en ver si Díaz continuará siendo un jugador tan dinámico, explosivo y vital como lo es hoy, o si para ese entonces será un jugador con más pausa en su juego, pues para ser un extremo rápido, el oriundo de la Guajira está desarrollando cada vez más su visión de juego.

Marco Verratti

En la última era del fútbol, quizás uno de los mayores lamentos es que en el Mundial pasado y en este no hayamos podido ver a uno de los futbolistas más infravalorados del mundo, Marco Verratti.

El italiano ha sido titular indiscutible durante mucho tiempo en la época dorada del Paris Saint Germain, y ha sido un hombre fundamental en la consecución de los títulos del equipo francés.

Además, su rol fue importante en la reciente Eurocopa en la que Italia fue la ganadora. Un futbolista que saca provecho de su altura para ser indescifrable para el equipo rival, capaz de orquestar el mediocampo de su equipo.

Ahorita tiene 30 años y es posible que podamos verle en el próximo Mundial, sin embargo, no deja de ser notoria la falta de un mediocampista de este calibre en Qatar.

Zlatan Ibrahimovic

No deja de ser llamativo que en más de 20 años de carrera Zlatan solo haya acudido a dos mundiales, siendo el último Alemania 2006.

Contando a Qatar, son cuatro los mundiales en los que Zlatan no pudo escribir más de él, pues el sueco es uno de los delanteros más representativos del siglo XXI. Y ahora que tiene un liderazgo incuestionable en AC Milán, hubiera sido especial verlo jugar probablemente el último mundial en el que esté activo, al igual que otros varios colegas.

Suecia tiene jugadores jóvenes con gran potencial, como Isak. Para sus fanáticos habría sido especial ver cómo Zlatan le deja el rol de gol al jugador del Newcastle.

Otros jugadores importantes que no clasificaron fueron Gianluigi Donnaruma, Leonardo Bonucci, Riyad Marhez, Alexis Sanches, Arturo Vidal y Martin Ødegaard.

La última oportunidad para Cristiano y Messi

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES