Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

TSJ acordó solicitar por tercera vez a Italia extradición de Rafael Ramírez

Rafael Ramírez
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Rafael Ramírez es señalado por varios delitos entre los que figuran peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitario, falsa alegación, legitimación de capitales y asociación para delinquir

 

Este lunes, 14 de noviembre, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordó solicitar a Italia, por tercera vez, la extradición del expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez.

Según reseña el histórico del TSJ, la solicitud la hizo el fiscal sexagésimo séptimo nacional del Ministerio Público, Farik Karin Mora Salcedo. 

La tercera solicitud de extradición también sugiere que Beatrice Daniela Sansó, esposa de Rafael Ramírez, y Antonio Sansó Rondón, cuñado, sean extraditados a Venezuela. 

Sobre Sansó Rondón, el gobierno oficialista lo vinculó a una trama de corrupción en la estatal petrolera Pdvsa. 

Rafael Ramírez es señalado por varios delitos entre los que figuran peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitario, falsa alegación, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Según reseña el portal web aliado El Pitazo, la solicitud de extradición ingresó al TSJ el 14 de octubre, un mes después de que el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, denunciara ante el Ministerio Público una presunta trama de corrupción por casi 5 mil millones de dólarespresentó supuestas pruebas que vinculan a Ramírez y a su cuñado. El alto funcionario lo calificó como un «gran desfalco» que compromete el patrimonio de Pdvsa.

La primera solicitud de extradición en contra de Rafael Ramírez fue realizada en el año 2018, en 2019 la segunda, y la tercera es en esta oportunidad. A pesar de las peticiones de extradición en su contra, Italia, país donde reside Rafael Ramírez, se ha negado en aceptarlas.

Ramírez rechaza nuevamente la solicitud de extradición

A través de su cuenta en Twitter, Rafael Ramírez rechazó esta nueva solicitud en su contra. “El gobierno sigue utilizando el ‘poder judicial’ para la persecución política en mi contra y de mi familia. No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales”, expresó. 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES