Maduro fue a la COP27 en Egipto para presentar propuestas en defensa del ambiente

Nicolás Maduro llegó este sábado a Egipto para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), que se realizará desde este domingo hasta el 18 de noviembre en la ciudad de Sharm el-Sheij.
El mandatario aseguró que presentará el reclamo de los pueblos del sur de América para que se cumplan los planes de mitigación y de atención de un “modelo capitalista destructivo”.
#AHORA | Pdte. @NicolasMaduro arriba a Egipto para participar en la 27º Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático #COP27 pic.twitter.com/SucXjSE8eI
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 5, 2022
“Venezuela trae una posición firme de acelerar los pasos para el cumplimiento de los acuerdos que ya se han firmado en el pasado y acelerar los procesos para que el modelo capitalista destructivo sea sustituido por un modelo humano, por un modelo respetuoso de las condiciones de vida del planeta”, indicó en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Aseguró que mantuvieron contacto con la delegación del presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi, que les recibió a su llegada.
Las lluvias en Venezuela
Maduro afirmó que este año la temporada de lluvia ha “abatido” a Venezuela, que a su juicio han sido provocada por la crisis climática.
Ha insistido en esto, a pesar de que expertos han aseverado que los desastres son producto los asentamientos en zonas inseguras y la desatención del Estado a los ríos, cuencas fluviales y sistemas de drenaje.
Más de 100 Jefes de Estado y de Gobierno participarán en la #COP27 , que perseguirá la adopción de medidas para enfrentar la emergencia climática.https://t.co/w45N0hZvKn
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 5, 2022
Por otra parte, afirmó que le propuso a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, y al presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hacer “pronto” una Cumbre Suramericana en defensa del Amazonas.
El presidente designado de la Cumbre del Clima COP27, Sameh Shukri, dijo el pasado 27 de octubre que se espera que esta cumbre de líderes mundiales “sea una de las reuniones más grandes de actores climáticos jamás organizadas en una COP, con más de 30.000 delegados registrados”.
Claves | 5 fallas que causaron el deslave en Las Tejerías y que el Gobierno pudo evitar
Nicolás Maduro llegó este sábado a Egipto para participar en la Conferencia de las Naciones…