Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Informe de Provea ahonda en la destrucción de los ingresos y derechos laborales en Venezuela

de Provea
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Según estimaciones independientes, la canasta básica, calculada para una familia de cinco personas, está en unos 440 dólares

El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que los “bajos salarios” en Venezuela dificultan la contratación de mano de obra especializada para la producción de bienes o servicios no tradicionales con cierta capacidad exportadora.

Así lo concluyó la organización en un informe publicado este lunes, 31 de octubre, sobre la “destrucción” de los ingresos y de los derechos laborales.

El análisis, elaborado por el economista Manuel Sutherland, señaló que la “devastación del salario” y la “destrucción” del bolívar producto de una hiperinflación que comenzó en 2017 y terminó el año pasado, “han sido el directo resultado de políticas gubernamentales” que han “hundido” a millones de personas.

Cabe recordar que en Venezuela el salario mínimo está en 130 bolívares (a 15,13 dólares a la tasa oficial), pese a que la ley establece que el sueldo más bajo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades principales.

Según estimaciones independientes, la canasta básica, calculada para una familia de cinco personas, está en unos 440 dólares.

“La aniquilación del sistema de seguridad social venezolano forma parte de la tremenda incertidumbre social e indefensión económica en la que millones de trabajadores se encuentran hundidos”, aseguró el informe, que sostiene que la sanciones internacionales agravaron la crisis.

También, el informe de Provea señaló que la recuperación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) “amerita cambios políticos, democráticos y electorales profundos, aunado a transformaciones en la matriz productiva que entiendan la necesidad de respetar el medio ambiente, la dignidad del trabajo, la equidad y la sostenibilidad”.

*Con información de EFE

Venezuela registró las tasas más altas de tuberculosis en los últimos tres años

Venezuela registró las tasas más altas de tuberculosis en los últimos tres años

Según estimaciones independientes, la canasta básica, calculada para una familia de cinco personas, está en…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES