TelegramWhatsAppFacebookX

OPS donó a Venezuela insumos y medicinas para personas con VIH y tuberculosis

La OPS informó el pasado 29 de octubre que donó 30 toneladas de insumos y medicinas a Venezuela para atender a personas con VIH, tuberculosis y COVID-19
LA OPS también donó  medicamentos de uso ambulatorio para atender alrededor de 3.000 personas en Las Tejerías, estado Aragua

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donó 30 toneladas de insumos y medicinas a Venezuela para la atención de pacientes con VIH, tuberculosis y covid-19, informó este viernes el organismo internacional.

La OPS señaló en su cuenta de Twitter que estos insumos fueron entregados en el almacén del Ministerio de Salud, en el que se incluyen más de 1,1 millones de pares de guantes quirúrgicos.

Por otra parte, la OPS informó del envío, a solicitud del Ministerio del Interior, de medicamentos de uso ambulatorio para atender alrededor de 3.000 personas en Las Tejerías, estado Aragua, afectadas por el deslave de este mes que dejó, al menos, 54 personas fallecidas.

El pasado 26 de octubre, la OPS explicó que, junto a la Embajada de Suiza, revisó los avances de un proyecto que desarrollan desde el año pasado para proteger la salud de los “más vulnerables” en el país.

Uno de los principales objetivos del proyecto, desarrollado junto al Ministerio de Salud, es la contribución a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, y del embarazo en adolescentes, además de “mejorar las capacidades del talento humano en atención primaria de gestantes y neonatos de bajo riesgo”, según un nota de prensa del organismo.

Hasta la fecha, el proyecto ha llegado a 116 establecimientos de salud en Caracas y los 23 estados del país a través del suministro de insumos y de programas de capacitación para el personal sanitario, indicó la OPS.

Falta de antirretrovirales

El pasado 27, la ONG  Acción Ciudadana Contra el SIDA hacía un llamado al Ministerio de Salud para agilizar gestiones administrativas que permitiera la distribución de antirretrovirales ARV a nivel nacional.

“Varias farmacias cuentan con pocas medicinas. Las vidas de mujeres y hombres VIH dependen de los ARVs”, indicaban.

Tras el anuncio de la OPS el pasado 29 de octubre, informaron que los medicamentos habían llegado a farmacias del Distrito Capital y Miranda. 

Con información de EFE

TelegramWhatsAppFacebookX
La OPS informó el pasado 29 de octubre que donó 30 toneladas de insumos y medicinas a Venezuela para atender a personas con VIH, tuberculosis y COVID-19
LA OPS también donó  medicamentos de uso ambulatorio para atender alrededor de 3.000 personas en Las Tejerías, estado Aragua

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donó 30 toneladas de insumos y medicinas a Venezuela para la atención de pacientes con VIH, tuberculosis y covid-19, informó este viernes el organismo internacional.

La OPS señaló en su cuenta de Twitter que estos insumos fueron entregados en el almacén del Ministerio de Salud, en el que se incluyen más de 1,1 millones de pares de guantes quirúrgicos.

Por otra parte, la OPS informó del envío, a solicitud del Ministerio del Interior, de medicamentos de uso ambulatorio para atender alrededor de 3.000 personas en Las Tejerías, estado Aragua, afectadas por el deslave de este mes que dejó, al menos, 54 personas fallecidas.

El pasado 26 de octubre, la OPS explicó que, junto a la Embajada de Suiza, revisó los avances de un proyecto que desarrollan desde el año pasado para proteger la salud de los “más vulnerables” en el país.

Uno de los principales objetivos del proyecto, desarrollado junto al Ministerio de Salud, es la contribución a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, y del embarazo en adolescentes, además de “mejorar las capacidades del talento humano en atención primaria de gestantes y neonatos de bajo riesgo”, según un nota de prensa del organismo.

Hasta la fecha, el proyecto ha llegado a 116 establecimientos de salud en Caracas y los 23 estados del país a través del suministro de insumos y de programas de capacitación para el personal sanitario, indicó la OPS.

Falta de antirretrovirales

El pasado 27, la ONG  Acción Ciudadana Contra el SIDA hacía un llamado al Ministerio de Salud para agilizar gestiones administrativas que permitiera la distribución de antirretrovirales ARV a nivel nacional.

“Varias farmacias cuentan con pocas medicinas. Las vidas de mujeres y hombres VIH dependen de los ARVs”, indicaban.

Tras el anuncio de la OPS el pasado 29 de octubre, informaron que los medicamentos habían llegado a farmacias del Distrito Capital y Miranda. 

Con información de EFE

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.