Nicolás Maduro encabezó el 23 de agosto un Consejo Nacional de Economía Productiva, en el que estuvieron presentes empresarios y el sector bancario.
Durante su intervención, Maduro soltó las siguientes perlas:
“Venezuela derrotó la inflación y consolidó el crecimiento económico”.
“Nosotros podemos ir creando circuitos virtuosos para satisfacer necesidades y generar riquezas”.
“La CEPAL asegura un crecimiento de 5 a 10% para Venezuela] para este año”.
“Vamos a proponerle al presidente Gustavo Petro la construcción de una gran zona económica comercial productiva entre Norte de Santander y el estado Táchira completo. Una zona binacional de desarrollo económico, comercial, productivo. Ha llegado la hora de que lo construyamos”.
“Sería un área económica especial de ensayo de prueba que después podríamos replicar hacia el Zulia, hacia otras zonas del Táchira, hacia Apure, hacia Amazonas”.
“La recaudación tributaria ha experimentado un buen crecimiento. Para este año se contempla en 120%”.
“Tenemos que construir un poderoso sistema tributario nacional”.
“Desde los EEUU de Norteamérica jamás nos arrodillarán”.
“Hoy es una posibilidad real construir una economía virtuosa sin depender del petróleo”.
“Venezuela, en el peor momento de la economía mundial, se encuentra en una disyuntiva positiva”.
“Hoy podemos decir que Venezuela ha encontrado su camino al crecimiento, con grandes retos”.
“Hoy por hoy tenemos un sólido pensamiento económico definido en 14 motores”.
“Las sanciones estremecieron el cuerpo económico y social de la República”.
“Está naciendo una nueva economía y estamos construyendo un sistema de producción de riquezas”.
También habló de Ucrania
En esta reunión, Maduro descartó que haya una posible solución a corto o mediano plazo a la guerra de Ucrania, al cumplirse seis meses del comienzo del conflicto, que empezó el pasado 24 de febrero.
Para Maduro, en materia geopolítica, la situación “se complica” desde el punto de vista económico y energético.
Con información de EFE