Asesora de Biden revela los temas sobre Venezuela que se abordarán en la Cumbre de las Américas

La inmigración será otro de los puntos importantes que se abordarán en la Cumbre de las Américas
Foto: AP
Debbie Mucarsel-Powell, asesora especial del presidente Joe Biden para la Cumbre de las Américas, reveló algunos de los temas que se abordarán sobre Venezuela en este encuentro.
En declaraciones que ofreció a Voz de América, Mucarsel-Powell señaló que todos los temas que se tratarán tienen un denominador común: “Crear un futuro sostenible, equitativo y resiliente”.
Además, insistió en que “es un momento para demostrar que la región está unida en contra de cualquier gobierno que esté violando derechos humanos”, con especial atención “a lo que está sucediendo en Nicaragua, pero también en Venezuela y Cuba”.
“Este es un momento en que los países democráticos tienen que unirse para posicionarse en la opinión de que las instituciones democráticas son las instituciones que nosotros vamos a valorar y proteger”, agregó.
La posición frente a Venezuela
La asesora especial de Biden aclaró que “la posición de Estados Unidos no ha cambiado en absoluto” y que el gobierno “sigue reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino” del país porque “fue el único electo de la Asamblea Nacional”.
A juicio de Mucarsel-Powell, la vía diplomática tiene que ser un espacio para encontrar una solución a la situación que vive esta nación liderada por Nicolás Maduro.
“Lo que estamos tratando de hacer, y pienso que es algo que deberíamos haber hecho desde el inicio, es tener conversaciones diplomáticas para que puedan haber unas elecciones en Venezuela, para dar a los venezolanos la oportunidad de alzarse en contra del narcorégimen de Maduro y elegir a un gobernante que va a poder proteger los derechos de los venezolanos”, comentó.
Además, se refirió a la reunión que hubo entre funcionarios estadounidenses con venezolanos en el Palacio de Miraflores, y confesó que ese encuentro le “preocupó” y quiso interesarse personalmente sobre las intenciones de la Casa Blanca con esa visita.
“Para las familias de esas personas, eso fue un éxito de las conversaciones”, argumentó insistiendo en que Estados Unidos quiere buscar las vías para que “los venezolanos puedan cambiar el gobierno ellos mismos”, acotó.
Inmigración
La inmigración será otro de los puntos importantes que se abordarán en la Cumbre de las Américas.
“Este es un tema que nos afecta, no solamente a Estados Unidos, sino también a otros países. Hemos visto cómo Colombia ha tenido que abrir sus puertas a más de 2 millones de venezolanos que han tenido que escapar de este régimen, que ha violado los derechos humanos de los venezolanos”, dijo la asesora de Biden.
Gobierno de Alberto Fernández rechaza exclusión de Venezuela de la cumbre
Argentina, a través de la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, solicitó no excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas.
“Como Presidencia Pro Témpore de la CELAC, exhortamos a los organizadores de la Cumbre a evitar exclusiones que impidan que todas las voces del hemisferio dialoguen y sean escuchadas. Unidos somos más fuertes”, dice parte de un comunicado.
De acuerdo con una nota de Analítica, Aunque Alberto Fernández, presidente de Argentina, no se ha manifestado personalmente sobre esto, se entiende que él y el canciller Santiago Cafiero, miembro de la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, consultaron a otros presidentes latinoamericanos para conocer su posición sobre la decisión de Estados Unidos y emitir un comunicado oficial por la CELAC.
Las graves consecuencias que la pandemia ha dejado en la región demuestran que el diálogo y la cooperación son herramientas claves para el bienestar de nuestros pueblos.
Es indispensable que superemos las divisiones ideológicas y nos enfoquemos en la búsqueda de coincidencias.
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) May 3, 2022
Colegio Nacional de Periodistas exige cese de ataques y de "persecución" judicial
La inmigración será otro de los puntos importantes que se abordarán en la Cumbre de…
*También puede leer: Cabello y sus perlas contra quienes denuncian “paquetazo” y pedían aumento de salario el #1May