La ONG registró el cierre de 11 medios de comunicación, nueve de ellos emisoras de radio, un medio impreso y otro digital
La ONG Espacio Público documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión en 2021, un 37 % menos en comparación a 2020, aunque la organización advirtió este 2 de mayo, durante la presentación de un informe frente a periodistas, que esto no implica una mejora estructural de la situación.
Rodríguez indicó que estas cifras demuestran que el país está volviendo al promedio de casos que se registraron antes de 2017, cuando el total de casos conocidos fue de 480.
La orquestación del silencio: Opacidad y miedo atentan contra la libertad de expresión en Venezuela
La ONG registró el cierre de 11 medios de comunicación, nueve de ellos emisoras de…
En 2021, prosiguió, el 34 % de los casos estuvieron relacionados a la intimidación, que es el impedimento de la cobertura periodística y el registro de hechos de interés público, a periodistas y ciudadanos que quieren cubrir algún hecho irregular, especialmente, en estaciones de gasolina u hospitales.
La coordinadora dijo que en el reporte la censura agrupa el 31 % de los casos, con un total de 144 registros, luego le siguen las restricciones administrativas con 11 %.
Explicó que estas medidas están vinculadas al cierre de medios de comunicación, aunque también pueden derivar en sanciones económicas que “afectan la labor de un medio de comunicación”.
Asimismo, la ONG registró el cierre de 11 medios de comunicación, nueve de ellos emisoras de radio, un medio impreso y otro digital.