#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #2May

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 104.484.972 infectados y 2.270.990 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde:
Qué tan rápido se está propagando la variante BA.2 de Ómicron en todo el mundo
Al igual que sucedió con la subvariante Ómicron del coronavirus, una nueva versión del SARS-CoV-2 se está extendiendo por todo el mundo. La subvariante BA.2 de Ómicron ya es, con mucho, la forma dominante del virus en el mundo, según lo registrado en el repositorio internacional GISAID de secuencias genéticas de coronavirus. Infobae
¿Afectaría una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid a nuestro sistema inmunitario? Expertos responden
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), a través de su Ponencia de Vacunas, está debatiendo si aprueba o no una cuarta dosis de la vacuna de la Covid-19 para la población. Esta dosis de refuerzo tiene la sombra de posibles efectos anómalos en el sistema inmunitario, como apuntaba Antonio Zapatero, viceconsejero de Asistencia Sanitaria y de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Salud
Proteína N: ¿la clave para conocer cuántas personas realmente se infectaron con COVID?
Pese a que existen distintas plataformas de vacunas contra el coronavirus, tres son las más utilizadas: ARN mensajero (Pfizer y Moderna), vector viral no replicativo (Sputnik V, AstraZeneca, Cansino y Janssen) y virus inactivados o muertos (Sinopharm y Sinovac). En los dos primeros casos, los científicos se centraron en la proteína S (Spike) para impulsar la respuesta inmune, mientras que en el restante aparece el virus en su totalidad. Infobae
¿Las vacunas ayudan a evitar la covid persistente?
La Agencia de Seguridad de la Salud del Reino Unido hizo un análisis de ocho estudios que se habían publicado al respecto antes de mediados de enero. Informó que seis de los estudios concluyeron que las personas vacunadas que se infectaron de coronavirus tenían menos probabilidades de desarrollar síntomas de COVID-19 prolongada que los pacientes no vacunados. Los dos estudios restantes concluyeron que al parecer la vacunación no reducía sin lugar a dudas las posibilidades de desarrollar covid prolongada o persistente. TNYT
Así es el paso a paso del contagio del coronavirus, según un nuevo estudio
Un equipo dirigido por científicos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign rastreó el ascenso y la caída del SARS-CoV-2 en la saliva y las cavidades nasales de las personas recién infectadas con el virus. El estudio fue el primero en seguir las infecciones agudas de COVID-19 a lo largo del tiempo mediante muestreo repetido y comparar los resultados de diferentes metodologías de prueba. Infobae
La pandemia truncó la preparación de los nuevos universitarios
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…