#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #29Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 512.504.080 contagios y 6.231.930 de muertes en todo el mundo.
A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:
Sudáfrica advierte de que podría estar entrando en una quinta ola de covid-19
Sudáfrica podría estar en el inicio de una nueva ola de covid-19, la quinta para el país austral, a la luz del aumento de los casos detectado durante las últimas dos semanas, según alertó este viernes el Ministerio de Salud.
“En los últimos 14 días el aumento de las infecciones ha sido continuo, ha ido de 2.000 a 3.000, 4.000 y hasta llegar a 6.300 (nuevos casos) en un día”, indicó hoy el ministro sudafricano de Salud, Joe Phaahla, en una rueda de prensa virtual.
La incidencia de nuevos casos sigue alta en los mayores de 65 años
La incidencia de nuevos casos de coronavirus en 14 días en Europa se mantiene a niveles altos en mayores de 65 años aunque baja por cuarta semana, según datos difundidos hoy por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
La bajada fue del 18 % y la incidencia, con datos recopilados hasta el 24 de abril, se situó en 1.014 nuevos casos por 100.000 habitantes, con un país (Polonia) por debajo de 40, dos entre 40 y 100 (Suecia, Rumanía), cinco entre 100 y 300 (Bulgaria, Croacia, Hungría, Holanda, Noruega) y, veintidós, por encima de 300.
Corea del Sur levanta la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores
El Gobierno de Corea del Sur anunció hoy que desde el próximo lunes 2 de mayo levantará la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores, aunque se seguirá requiriendo su uso en interiores de momento.
La medida llega después de que el país retirara el pasado día 18 sus principales restricciones anticontagios, entre ellas la limitación de horarios para cafeterías, bares y restaurantes, en el contexto de descenso de casos provocados por la variante ómicron del coronavirus.
China reporta 52 muertes y 5.659 nuevos contagios de covid-19
La Comisión Nacional de Sanidad de China confirmó este viernes 52 nuevas muertes a causa de la covid-19 y la detección de 5.659 nuevos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 5.646 de ellos por contagio local.
Todos los fallecimientos se registraron en la ciudad de Shanghái, convertida desde hace un mes en el epicentro de los rebrotes en el país asiático y cuyos 26 millones de habitantes permanecen desde hace un mes en estricto confinamiento.
Ecuador dice adiós al uso de mascarillas en todos los espacios
Las autoridades ecuatorianas anunciaron este jueves el fin del requisito de portar mascarillas en todo el país, más de dos años después de que se implantara esta normativa con el inicio de la pandemia de la covid-19.
“Tengo el gusto de anunciar que, desde hoy, en Ecuador dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla”, dijo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en una comparecencia junto a integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, entidad encargada de evaluar y gestionar la situación epidemiológica.
Cuba pacta con empresa italiana producir su vacuna anti-covid Soberana 02
La vacuna Soberana 02, una de las fórmulas cubanas contra la covid-19, podrá ser parcialmente producida en Italia gracias a un acuerdo firmado este jueves en el congreso farmacéutico internacional BioHabana 2022, que se desarrolla en La Habana.
El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba -creador de Soberana 02-, la empresa ADIENNE Pharma & Biotech y la Agencia para el intercambio económico y cultural con Cuba (AICEC) -ambas de Italia- suscribieron este memorando, que permitirá formular, llenar y envasar el inmunógeno de la isla en el país europeo.
Mortalidad entre peruanos sin vacunas contra la covid-19 es tres veces mayor
La tasa de mortalidad entre las personas no vacunadas contra la covid-19 en Perú es tres veces mayor que entre aquellas que han recibido tres dosis contra la enfermedad, informó este jueves el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.
Esta incidencia es 6,5 veces mayor en el rango de 60 años en adelante entre quienes no se han vacunado, en relación con las personas del mismo grupo etario que sí tienen las tres dosis, agregó la información oficial.
Información de EFE
#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #28Abr