TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #26Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 510.284.838 contagios y 6.221.215 de muertes en todo el mundo.

A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:

Pekín hará PCR a 20 millones de vecinos mientras en Shanghái bajan los casos

Pekín anunció hoy test masivos en 11 de sus 16 distritos tras detectar 22 casos positivos de covid en las últimas horas, mientras la metrópolis oriental de Shanghái ha comenzado a doblar la curva de contagios y trabaja contra reloj para realizar pruebas a todos sus habitantes.

El lunes, más de 3,7 millones de habitantes del distrito central pequinés de Chaoyang, el más poblado de la ciudad y lugar donde se detectaron los primeros positivos de este rebrote, realizaron pruebas PCR, anunció hoy en rueda de prensa la funcionaria del distrito Yang Beibei.

EEUU apuesta por generalizar el acceso a las pastillas contra la covid-19

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo plan para facilitar el acceso y generalizar el uso de las pastillas antivirales como tratamiento a los casos de covid-19, especialmente de una de las que se han demostrado más efectiva, Paxlovid, de Pfizer.

Según la Casa Blanca, este medicamento reduce la posibilidad de hospitalización o muerte por coronavirus en un 90 %, por lo que el Gobierno que dirige Joe Biden quiere que tanto médicos como pacientes dispongan de acceso a él y de conocimientos acerca de su seguridad, eficacia y disponibilidad.

Los anticuerpos podrían predecir la evolución del covid en los no vacunados

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid sugiere que los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 podrían servir como biomarcador para predecir la evolución del covid y orientar el tratamiento clínico de los pacientes que no están vacunados.

El estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Frontiers in Immunology, ha sido liderado por Michael McConnell y Pilar Pérez-Romero, investigadores del Centro Nacional de Microbiología.

Panamá aplicará cuarta dosis de vacuna contra la covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá anunció este lunes que se aplicará una cuarta dosis de vacuna contra la covid-19 a pacientes inmunosuprimidos a partir de los 12 años, y de manera opcional a los mayores de 50 años, en el marco de un leve aumento de los casos diarios.

“Anunciamos la aplicación de una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19, es decir cuarta dosis, a partir del cuarto mes del primer refuerzo, tercera dosis, a pacientes inmunosuprimidos mayores de 12 años”, dijo el ministro panameño de salud, Luis Francisco Sucre, a través de una locución televisada.

Uruguay registra 2.158 casos nuevos y 8 fallecidos por covid en una semana

Uruguay registró 2.158 nuevos contagios de covid-19 y 8 fallecimientos con diagnóstico de coronavirus entre el 17 y el 23 de abril, según el informe semanal publicado este lunes por el Ministerio de Salud Pública.

Dicho documento es el primero que presenta la cartera desde que dejó de emitir información diaria para comenzar a hacerlo una vez por semana, una de las medidas que se tomaron cuando el país suramericano dio por finalizada la emergencia sanitaria luego de más de dos años.

República Dominicana elimina restricciones contra la covid-19 para viajeros

Los viajeros ya no tendrán que presentar tarjeta de vacunación o pruebas PCR ni usar mascarilla a su llegada a los aeropuertos de la República Dominicana, informó este lunes la Junta de Aviación Civil (JAC).

La exigencia de presentar pruebas PCR o tarjetas de vacunación se mantenía para un grupo de países, entre ellos importantes emisores de turistas hacia las playas dominicanas como España, Brasil o Reino Unido.

Río de Janeiro deja de exigir el comprobante de vacunación contra covid

Río de Janeiro, la segunda mayor ciudad de Brasil, dejará de exigir el comprobante de vacunación contra la covid-19 para ingresar a sitios cerrados, confirmó este lunes su alcalde, Eduardo Paes.

La medida se venía exigiendo en la “cidade maravilhosa” desde el 12 de noviembre del año pasado para ingresar a establecimientos cerrados o que generaran aglomeración, como restaurantes, bares, teatros, cines, gimnasios y estadios, entre otros.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #25Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #25Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 510.284.838 contagios y 6.221.215 de muertes en todo el mundo.

A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:

Pekín hará PCR a 20 millones de vecinos mientras en Shanghái bajan los casos

Pekín anunció hoy test masivos en 11 de sus 16 distritos tras detectar 22 casos positivos de covid en las últimas horas, mientras la metrópolis oriental de Shanghái ha comenzado a doblar la curva de contagios y trabaja contra reloj para realizar pruebas a todos sus habitantes.

El lunes, más de 3,7 millones de habitantes del distrito central pequinés de Chaoyang, el más poblado de la ciudad y lugar donde se detectaron los primeros positivos de este rebrote, realizaron pruebas PCR, anunció hoy en rueda de prensa la funcionaria del distrito Yang Beibei.

EEUU apuesta por generalizar el acceso a las pastillas contra la covid-19

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo plan para facilitar el acceso y generalizar el uso de las pastillas antivirales como tratamiento a los casos de covid-19, especialmente de una de las que se han demostrado más efectiva, Paxlovid, de Pfizer.

Según la Casa Blanca, este medicamento reduce la posibilidad de hospitalización o muerte por coronavirus en un 90 %, por lo que el Gobierno que dirige Joe Biden quiere que tanto médicos como pacientes dispongan de acceso a él y de conocimientos acerca de su seguridad, eficacia y disponibilidad.

Los anticuerpos podrían predecir la evolución del covid en los no vacunados

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid sugiere que los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 podrían servir como biomarcador para predecir la evolución del covid y orientar el tratamiento clínico de los pacientes que no están vacunados.

El estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Frontiers in Immunology, ha sido liderado por Michael McConnell y Pilar Pérez-Romero, investigadores del Centro Nacional de Microbiología.

Panamá aplicará cuarta dosis de vacuna contra la covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá anunció este lunes que se aplicará una cuarta dosis de vacuna contra la covid-19 a pacientes inmunosuprimidos a partir de los 12 años, y de manera opcional a los mayores de 50 años, en el marco de un leve aumento de los casos diarios.

“Anunciamos la aplicación de una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19, es decir cuarta dosis, a partir del cuarto mes del primer refuerzo, tercera dosis, a pacientes inmunosuprimidos mayores de 12 años”, dijo el ministro panameño de salud, Luis Francisco Sucre, a través de una locución televisada.

Uruguay registra 2.158 casos nuevos y 8 fallecidos por covid en una semana

Uruguay registró 2.158 nuevos contagios de covid-19 y 8 fallecimientos con diagnóstico de coronavirus entre el 17 y el 23 de abril, según el informe semanal publicado este lunes por el Ministerio de Salud Pública.

Dicho documento es el primero que presenta la cartera desde que dejó de emitir información diaria para comenzar a hacerlo una vez por semana, una de las medidas que se tomaron cuando el país suramericano dio por finalizada la emergencia sanitaria luego de más de dos años.

República Dominicana elimina restricciones contra la covid-19 para viajeros

Los viajeros ya no tendrán que presentar tarjeta de vacunación o pruebas PCR ni usar mascarilla a su llegada a los aeropuertos de la República Dominicana, informó este lunes la Junta de Aviación Civil (JAC).

La exigencia de presentar pruebas PCR o tarjetas de vacunación se mantenía para un grupo de países, entre ellos importantes emisores de turistas hacia las playas dominicanas como España, Brasil o Reino Unido.

Río de Janeiro deja de exigir el comprobante de vacunación contra covid

Río de Janeiro, la segunda mayor ciudad de Brasil, dejará de exigir el comprobante de vacunación contra la covid-19 para ingresar a sitios cerrados, confirmó este lunes su alcalde, Eduardo Paes.

La medida se venía exigiendo en la “cidade maravilhosa” desde el 12 de noviembre del año pasado para ingresar a establecimientos cerrados o que generaran aglomeración, como restaurantes, bares, teatros, cines, gimnasios y estadios, entre otros.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #25Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #25Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.