TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #8Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 496.421.047 contagios y 6.171.273 de muertes en todo el mundo.

A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:

La India aprueba la tercera dosis de la vacuna para toda su población adulta

El Gobierno de la India autorizó este viernes la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para toda su población adulta, que solo se administrará en los centros de vacunación privados, una decisión que se produce cuando las infecciones apenas sobrepasan los 1.000 casos diarios en la nación asiática.

“Se ha decidido que la dosis de precaución de la vacuna covid estará disponible para el grupo de población mayor de 18 años en los centros de vacunación privados. La administración comenzaría a partir del 10 de abril de 2022”, informó hoy el Ministerio de Salud indio en un comunicado.

Una corte de apelaciones de EEUU desbloquea la imposición federal de vacuna

Una corte de apelaciones de Estados Unidos desbloqueó este jueves la imposición de vacunarse contra la covid-19 para todos los empleados y contratistas del Gobierno federal, que había quedado paralizada a nivel nacional desde enero por decisión de un juez de Texas.

Un panel de tres magistrados de la corte de apelaciones del Quinto Circuito consideró hoy que el juez de distrito de Texas no tenía jurisdicción sobre el mandato del presidente Joe Biden, que obligaba a los trabajadores federales a estar protegidos del coronavirus con fecha límite el 22 de noviembre.

Ministro alemán advierte que vacunación insuficiente no permite relajar más

El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, lamentó hoy que el fracaso ayer en el Bundestag de la propuesta para introducir la vacuna obligatoria contra la covid-19 para mayores de 60 ha acabado con toda posibilidad de relajar más restricciones y auguró consecuencias de cara a otoño.

En una rueda de prensa para analizar la situación en el país, Lauterbach calificó el revés en la cámara baja de “derrota clara y amarga” y señaló que a medio plazo la no obligatoriedad de la vacuna implica que no queda margen para más relajaciones.

Brasil confirma el primer caso de la la subvariante ómicron XE

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la covid en el mundo, confirmó este jueves la primera infección por la nueva subvariante de la ómicron, conocida como ómicron XE e identificada originalmente en el Reino Unido a mediados de enero, informaron fuentes oficiales.

Según el Ministerio de Salud, la nueva variante, que es una combinación de la ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, fue identificada la víspera en un examen genético de la muestra de un paciente realizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo y confirmada por las autoridades sanitarias este jueves.

Chile levanta aforos en espectáculos culturales tras caída de casos de covid

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves el fin de los aforos en los espectáculos culturales que rigen desde marzo de 2020 tras una drástica disminución de contagios de covid-19.

“El mundo de la cultura no está pidiendo limosna, lo que quieren es trabajar, que el arte fluya, que todos podamos acceder a esa creación, por lo tanto hemos decidido terminar con los aforos en los espectáculos”, señaló en un punto de prensa tras la presentación de un plan económico para enfrentar la pandemia.

Expertos mexicanos analizan restos de fármacos de covid en aguas residuales

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una metodología para medir el nivel de diseminación de la covid-19 en zonas localizadas del país monitoreando en aguas residuales el virus SARS-CoV-2 y fármacos que se usan contra esa enfermedad.

La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina (FM) y los institutos de Geología (IGl) y Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, busca medir el nivel de diseminación de la enfermedad en una población midiendo la carga del virus en el agua del drenaje, explicaron los investigadores.

OMS: Los casos de covid en África podrían ser 97 veces más que los oficiales

El número real de infecciones por SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, en África podría ser hasta 97 veces mayor que los casos registrados oficialmente, según un estudio divulgado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El análisis muestra que los casos confirmados de covid-19 registrados actualmente son sólo una fracción del número total de infecciones del continente”, dijo durante una rueda de prensa virtual la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshidiso Moeti.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #7Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #7Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 496.421.047 contagios y 6.171.273 de muertes en todo el mundo.

A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:

La India aprueba la tercera dosis de la vacuna para toda su población adulta

El Gobierno de la India autorizó este viernes la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para toda su población adulta, que solo se administrará en los centros de vacunación privados, una decisión que se produce cuando las infecciones apenas sobrepasan los 1.000 casos diarios en la nación asiática.

“Se ha decidido que la dosis de precaución de la vacuna covid estará disponible para el grupo de población mayor de 18 años en los centros de vacunación privados. La administración comenzaría a partir del 10 de abril de 2022”, informó hoy el Ministerio de Salud indio en un comunicado.

Una corte de apelaciones de EEUU desbloquea la imposición federal de vacuna

Una corte de apelaciones de Estados Unidos desbloqueó este jueves la imposición de vacunarse contra la covid-19 para todos los empleados y contratistas del Gobierno federal, que había quedado paralizada a nivel nacional desde enero por decisión de un juez de Texas.

Un panel de tres magistrados de la corte de apelaciones del Quinto Circuito consideró hoy que el juez de distrito de Texas no tenía jurisdicción sobre el mandato del presidente Joe Biden, que obligaba a los trabajadores federales a estar protegidos del coronavirus con fecha límite el 22 de noviembre.

Ministro alemán advierte que vacunación insuficiente no permite relajar más

El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, lamentó hoy que el fracaso ayer en el Bundestag de la propuesta para introducir la vacuna obligatoria contra la covid-19 para mayores de 60 ha acabado con toda posibilidad de relajar más restricciones y auguró consecuencias de cara a otoño.

En una rueda de prensa para analizar la situación en el país, Lauterbach calificó el revés en la cámara baja de “derrota clara y amarga” y señaló que a medio plazo la no obligatoriedad de la vacuna implica que no queda margen para más relajaciones.

Brasil confirma el primer caso de la la subvariante ómicron XE

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la covid en el mundo, confirmó este jueves la primera infección por la nueva subvariante de la ómicron, conocida como ómicron XE e identificada originalmente en el Reino Unido a mediados de enero, informaron fuentes oficiales.

Según el Ministerio de Salud, la nueva variante, que es una combinación de la ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, fue identificada la víspera en un examen genético de la muestra de un paciente realizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo y confirmada por las autoridades sanitarias este jueves.

Chile levanta aforos en espectáculos culturales tras caída de casos de covid

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves el fin de los aforos en los espectáculos culturales que rigen desde marzo de 2020 tras una drástica disminución de contagios de covid-19.

“El mundo de la cultura no está pidiendo limosna, lo que quieren es trabajar, que el arte fluya, que todos podamos acceder a esa creación, por lo tanto hemos decidido terminar con los aforos en los espectáculos”, señaló en un punto de prensa tras la presentación de un plan económico para enfrentar la pandemia.

Expertos mexicanos analizan restos de fármacos de covid en aguas residuales

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una metodología para medir el nivel de diseminación de la covid-19 en zonas localizadas del país monitoreando en aguas residuales el virus SARS-CoV-2 y fármacos que se usan contra esa enfermedad.

La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina (FM) y los institutos de Geología (IGl) y Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, busca medir el nivel de diseminación de la enfermedad en una población midiendo la carga del virus en el agua del drenaje, explicaron los investigadores.

OMS: Los casos de covid en África podrían ser 97 veces más que los oficiales

El número real de infecciones por SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, en África podría ser hasta 97 veces mayor que los casos registrados oficialmente, según un estudio divulgado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El análisis muestra que los casos confirmados de covid-19 registrados actualmente son sólo una fracción del número total de infecciones del continente”, dijo durante una rueda de prensa virtual la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshidiso Moeti.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #7Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #7Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.