TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #5Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 493.223.484 infectados y 6.157.776 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

La pandemia de COVID redujo 2 años la esperanza de vida a nivel global

Según el informe, la expectativa de vida global disminuyó 0,92 años entre 2019 y 2020, y 0,72 años entre 2020 y 2021. “Desde 1950, solo se han observado disminuciones anuales de esa magnitud en raras ocasiones en algunos países, como Camboya en la década de 1970, Ruanda en la década de 1990 y posiblemente algunas naciones del África subsahariana en el pico de la pandemia del sida”, escribió Patrick Heuveline, profesor de sociología y director asociado del Centro de Investigación de Población de California en UCLA. Infobae

Acoso laboral: tras casi dos años de teletrabajo, cada vez está más presente

El acoso laboral es una forma de ejercer presión de forma intencionada sobre un trabajador o grupo de trabajadores con el objetivo de generar un daño. Esta presión puede ser generada por una única persona, por un grupo de personas o por una organización, y se caracteriza por ser sistemática, es decir, frecuente (no se trata de una discusión puntual) y prolongada en el tiempo. Se establece en torno a los seis meses de exposición, con una frecuencia semanal en la presión sobre la persona. EN

Descubren por qué el coronavirus puede generar arritmia y cómo se puede revertir

El coronavirus puede infectar las células especializadas que mantienen el ritmo del corazón. Al alterarlas, se puede desencadenar un proceso de autodestrucción dentro de las células y generar arritmias, según un estudio preclínico codirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine, NewYork-Presbyterian y la Facultad de Medicina Grossman de la NYU. Los resultados ofrecen una posible explicación de las arritmias cardíacas que se observan habitualmente en los pacientes con infección por SARS-CoV-2. Infobae

La tuberculosis no es el covid-19, pero sus vacunas también son urgentes

Se calcula que la pandemia de covid-19 ha causado más de 6 millones de muertes en los dos últimos años. La investigación y desarrollo de vacunas contra esta enfermedad ha conseguido un hito sin precedentes. En un tiempo récord, se desarrollaron varias vacunas, se estudió su seguridad y eficacia y se aprobaron para su uso. EN

¿Cómo puede surgir la próxima variante del COVID-19?

Los virus cambian todo el tiempo, a menudo de formas que realmente perjudican sus posibilidades de supervivencia. Pero de vez en cuando, esas mutaciones pueden funcionar a favor del virus. Los virus que estornudamos o tosemos pueden ser ligeramente diferente de los que nos infectaron. Eso es porque los virus mutan, especialmente cuando su código genético está hecho de ARN, un primo cercano de nuestro ADN. Infobae

Recomiendan actualizar esquema de vacunación de niños y niñas que regresan a clases presenciales

Recomiendan actualizar esquema de vacunación de niños y niñas que regresan a clases presenciales

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 493.223.484 infectados y 6.157.776 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

La pandemia de COVID redujo 2 años la esperanza de vida a nivel global

Según el informe, la expectativa de vida global disminuyó 0,92 años entre 2019 y 2020, y 0,72 años entre 2020 y 2021. “Desde 1950, solo se han observado disminuciones anuales de esa magnitud en raras ocasiones en algunos países, como Camboya en la década de 1970, Ruanda en la década de 1990 y posiblemente algunas naciones del África subsahariana en el pico de la pandemia del sida”, escribió Patrick Heuveline, profesor de sociología y director asociado del Centro de Investigación de Población de California en UCLA. Infobae

Acoso laboral: tras casi dos años de teletrabajo, cada vez está más presente

El acoso laboral es una forma de ejercer presión de forma intencionada sobre un trabajador o grupo de trabajadores con el objetivo de generar un daño. Esta presión puede ser generada por una única persona, por un grupo de personas o por una organización, y se caracteriza por ser sistemática, es decir, frecuente (no se trata de una discusión puntual) y prolongada en el tiempo. Se establece en torno a los seis meses de exposición, con una frecuencia semanal en la presión sobre la persona. EN

Descubren por qué el coronavirus puede generar arritmia y cómo se puede revertir

El coronavirus puede infectar las células especializadas que mantienen el ritmo del corazón. Al alterarlas, se puede desencadenar un proceso de autodestrucción dentro de las células y generar arritmias, según un estudio preclínico codirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine, NewYork-Presbyterian y la Facultad de Medicina Grossman de la NYU. Los resultados ofrecen una posible explicación de las arritmias cardíacas que se observan habitualmente en los pacientes con infección por SARS-CoV-2. Infobae

La tuberculosis no es el covid-19, pero sus vacunas también son urgentes

Se calcula que la pandemia de covid-19 ha causado más de 6 millones de muertes en los dos últimos años. La investigación y desarrollo de vacunas contra esta enfermedad ha conseguido un hito sin precedentes. En un tiempo récord, se desarrollaron varias vacunas, se estudió su seguridad y eficacia y se aprobaron para su uso. EN

¿Cómo puede surgir la próxima variante del COVID-19?

Los virus cambian todo el tiempo, a menudo de formas que realmente perjudican sus posibilidades de supervivencia. Pero de vez en cuando, esas mutaciones pueden funcionar a favor del virus. Los virus que estornudamos o tosemos pueden ser ligeramente diferente de los que nos infectaron. Eso es porque los virus mutan, especialmente cuando su código genético está hecho de ARN, un primo cercano de nuestro ADN. Infobae

Recomiendan actualizar esquema de vacunación de niños y niñas que regresan a clases presenciales

Recomiendan actualizar esquema de vacunación de niños y niñas que regresan a clases presenciales

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.