El observatorio digital presentó los hallazgos más relevantes sobre las tendencias posicionadas y quienes generaron esos mensajes durante el último cuatrimestre del año 2021
El observatorio digital ProBox informó sobre los hallazgos más relevantes de sus investigaciones sobre lo que acontece en Twitter en Venezuela.
El resumen abarca los meses de septiembre a diciembre de 2021 y lo que detectaron durante el mes de enero.
A continuación, las conclusiones más sobresalientes:
Disminuyen las tendencias en diciembre
El mes final del año fue el que menos registró cantidad de mensajes en las tendencias luego de su “drástica caída” en junio, pasando de 18 millones de tweets en mayo a menos de 6 millones en diciembre.
Oficialismo sigue liderando conversación en la red
Pertenecieron a este sector 443 etiquetas de las 575 posicionadas; a pesar de una reducción de 25,33% en los tweets en comparación con el cuatrimestre anterior, “este se impuso generando 85,4% de los mensajes en las tendencias”.
Oficialismo radical, al frente de la conversación sociopolítica
ProBox señala que el oficialismo radical fue el factor que generó más tendencias en toda la conversación sociopolítica. 89,7% de sus tweets en 124 tendencias estuvieron dedicados a la defensa a Álex Saab.
Pocas etiquetas relacionadas con protestas
El observatorio indica que la protesta social “llegó a su punto más bajo en los últimos meses”. En el mes diciembre solo se posicionaron siete etiquetas. La falta de servicios básicos, las violaciones de derechos humanos y exigencias económicas lideraron las demandas de la sociedad civil.
Cuba genera las tendencias internacionales que se posicionan en Venezuela
23 de las 36 tendencias internacionales posicionadas en Venezuela provinieron de Cuba. Casi la mitad de estos mensajes (45,83%) fueron generados por posibles cuentas automatizadas o bots de acuerdo con los datos de ProBox.
Poca conversación sobre la pandemia.
De las 575 tendencias entre septiembre y diciembre solo 57 estuvieron relacionadas con la pandemia. El oficialismo y los entes gubernamentales oficialistas posicionaron la mayor cantidad de etiquetas, seguidos por la sociedad civil.
Mippci aumenta sus mensajes en primer mes de 2022
En el mes de enero de 2022, ProBox detectó un incremento de 187,15% en los mensajes provenientes de las tendencias del Mippci.
“Esto coincide con, en promedio, 934 posibles cuentas automatizadas nuevas identificadas por nuestro observatorio participando en las tendencias del Mippci Seguiremos haciendo seguimiento a esta evolución y próximamente publicaremos una investigación con los hallazgos al respecto”.
#ProboxInforma: 🚨 Alertamos que desde el 25 de enero detectamos un incremento de 187% en los mensajes de las etiquetas promovidas por el MIPPCI, pasando de un promedio de aproximadamente 156.487 tweets diarios a 449.357 para imponerse en la conversación digital 1/2 pic.twitter.com/eWDZdEyvzj
— ProBox (@ProBoxVE) February 7, 2022