TelegramWhatsAppFacebookX

Sociedad civil venezolana observará la repetición de elecciones en Barinas

La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó el pasado 22 de diciembre y culmina el próximo 6 de enero, a dos días de los comicios

Activistas venezolanos crearon el Centro de Observación Electoral de la Sociedad Civil (COESC) para la repetición de elecciones prevista para el próximo 9 de enero en el estado Barinas, según informó este lunes el coordinador de la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), Roland García.

En un comunicado de prensa, García detalló que se trata de una organización que agrupa también a líderes de movimientos estudiantiles y representantes gremiales, y que se encargará “de documentar los acontecimientos del proceso de votación, sobre todo, delitos y vulneraciones al ejercicio del sufragio”.

Destacó que serán más de 100 los voluntarios que se encargarán de este trabajo en los comicios de Barinas, cuya repetición responde a una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que este anulara los resultados de las elecciones regionales del 21 de noviembre, por considerar que el candidato opositor y ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Al respecto, esta nueva instancia destacó que su conformación obedece a la “ausencia de observadores de la Unión Europea”, quienes sí estuvieron presentes en los comicios del 21 de noviembre.

“También vamos a documentar y brindar asistencia con respecto a todas las violaciones de derechos humanos acaecidas durante todo el proceso de los comicios, desde el proceso de inscripción, campaña, votaciones y presentación de resultados”, informó García, según el comunicado.

 

La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó el pasado 22 de diciembre y culmina el próximo 6 de enero, a dos días de los comicios, en los que el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el excanciller Jorge Arreaza, se medirá con al menos cuatro contrincantes opositores.

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó…

*También puede leer: CNE aprueba veedores de la sociedad civil para elecciones de Barinas

TelegramWhatsAppFacebookX
La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó el pasado 22 de diciembre y culmina el próximo 6 de enero, a dos días de los comicios

Activistas venezolanos crearon el Centro de Observación Electoral de la Sociedad Civil (COESC) para la repetición de elecciones prevista para el próximo 9 de enero en el estado Barinas, según informó este lunes el coordinador de la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), Roland García.

En un comunicado de prensa, García detalló que se trata de una organización que agrupa también a líderes de movimientos estudiantiles y representantes gremiales, y que se encargará “de documentar los acontecimientos del proceso de votación, sobre todo, delitos y vulneraciones al ejercicio del sufragio”.

Destacó que serán más de 100 los voluntarios que se encargarán de este trabajo en los comicios de Barinas, cuya repetición responde a una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que este anulara los resultados de las elecciones regionales del 21 de noviembre, por considerar que el candidato opositor y ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Al respecto, esta nueva instancia destacó que su conformación obedece a la “ausencia de observadores de la Unión Europea”, quienes sí estuvieron presentes en los comicios del 21 de noviembre.

“También vamos a documentar y brindar asistencia con respecto a todas las violaciones de derechos humanos acaecidas durante todo el proceso de los comicios, desde el proceso de inscripción, campaña, votaciones y presentación de resultados”, informó García, según el comunicado.

 

La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó el pasado 22 de diciembre y culmina el próximo 6 de enero, a dos días de los comicios, en los que el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el excanciller Jorge Arreaza, se medirá con al menos cuatro contrincantes opositores.

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó…

*También puede leer: CNE aprueba veedores de la sociedad civil para elecciones de Barinas

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.