El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó 6 Organizaciones de carácter Civil como Veedores Nacionales con el propósito de presenciar los procesos electorales y concretamente las elecciones a la gobernación de Barinas que se celebrarán el 9 de enero de 2022, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó su repetición y desconoció el triunfo en las boletas del candidato Freddy Superlano de la MUD
El anuncio lo hizo la rectora principal del CNE, Tania D´Amelio a través de su cuenta twitter, este martes 22 de diciembre. D´Amelio precisó que se trata de las organizaciones Proyecto Social, Red de Observación Electoral de la Asociación Civil Asamblea de Educación, Asociación Venezolana de Juristas, Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Fundación por un Pueblo Digno y Centro Internacional de Estudios Superiores.
El CNE aprobó 6 Organizaciones de carácter Civil como Veedores Nacionales con el propósito de presenciar de manera imparcial, responsable e independiente, la transparencia de los procesos electorales.#EleccionesBarinas2022 pic.twitter.com/3f2S4dPQMZ
— Tania D´Amelio Cardiet (@taniadamelio) December 22, 2021
A diferencia de las elecciones del 21 de noviembre, ya no estará la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE ) y no está claro si contarán con veeduría internacional.
La campaña en el estado inició hoy 22 de diciembre y culminará el 6 de enero. arranca la campaña electoral en la entidad llanera hasta el 6 de enero, con la participación de seis candidatos.