La Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) alertó que la comercialización de bebidas no analizadas y aprobadas por las autoridades representa un grave riesgo de salud para los consumidores
Indicaron que las autoridades competentes han ordenado el comiso definitivo de aquellos productos que no cumplen con la normativa venezolana y que han sido ingresadas al paÃs de manera irregular
A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (ANBER) advirtió sobre la entrada irregular al paÃs de bebidas que no cumplen con las normas locales de etiquetado.
Precisaron que estas normas establecen que todo alimento que se comercialice en el paÃs, entre ellos las bebidas, debe incluir en su etiqueta el número de registro ante el M.P.P.S., el número de Certificado de Producto Envasado (CPE), asà como la identificación de la compañÃa que realiza la importación, en caso de aquellos productos que no se fabrican en el paÃs.
Indicaron que las autoridades competentes han ordenado el comiso definitivo de aquellos productos que no cumplen con la normativa venezolana y han entrado al paÃs de manera irregular.
“Este procedimiento ya lo han ejecutado en varios casos como lo son el de los productos Pepsi-Cola de 2,5 litros y Manzana Postobón de 2,5 litros”, precisaron.
ANBER y sus empresas afiliadas ratificaron su compromiso de trabajar de forma conjunta con las autoridades “en todas aquellas iniciativas que contribuyan a fortalecer la producción nacional y a garantizar el derecho que tienen los venezolanos a consumir productos de calidad”.
Además, recordaron que la industria venezolana de bebidas refrescantes genera valor económico a través del pago de impuestos nacionales y municipales y la creación de miles de empleos directos e indirectos.
Transparencia Venezuela: Si la refinación no se estabiliza, la escasez de combustible persistirá
 La Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) alertó que la comercialización de bebidas no analizadas…