TelegramWhatsAppFacebookX

“Inhabilitación de Superlano era desconocida por el CNE al momento de su postulación” y otras claves del comunicado de Roberto Picón

Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano»

Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), fijó posición este martes, 30 de noviembre, a propósito de la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó realizar nuevas elecciones para el gobernador de Barinas.

A través de un comunicado publicado en Twitter, Picón aseguró que la inhabilitación de Freddy Superlano, candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la gobernación de Barinas, era desconocida por el CNE al momento de su postulación.

“Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud”, señala el comunicado.

Además, aunque a su juicio, la decisión no perturba el resto del proceso de elecciones del 21 de noviembre, pone en tela de juicio las competencias del organismo electoral “pues, superpone circunstancias ajenas al acto electoral”.

“Asimismo, incorpora elementos inéditos que deberían surtir efectos de ajuste técnico para futuros comicios”, dijo, añadiendo que debido a esta “terrible omisión” no solo se está faltando a la potestad del CNE al “sino a la del electorado barinés”.

 

Ante esta situación, pidió a la Contraloría General de la República la “actuación diligente, oportuna y transparente”, con relación a su deber de notificar al CNE y al público en general a través de redes sociales y página web, “de toda decisión que pueda afectar los derechos de electores y candidatos”.

También, Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano».

CNE acató decisión del TSJ y convocó nuevas elecciones en Barinas

CNE acató decisión del TSJ y convocó nuevas elecciones en Barinas

Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano» Roberto…

*También puede leer: Freddy Superlano: «Se le dió un golpe constitucional al estado Barinas y a lo que representa el voto»

TelegramWhatsAppFacebookX
Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano»

Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), fijó posición este martes, 30 de noviembre, a propósito de la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó realizar nuevas elecciones para el gobernador de Barinas.

A través de un comunicado publicado en Twitter, Picón aseguró que la inhabilitación de Freddy Superlano, candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la gobernación de Barinas, era desconocida por el CNE al momento de su postulación.

“Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud”, señala el comunicado.

Además, aunque a su juicio, la decisión no perturba el resto del proceso de elecciones del 21 de noviembre, pone en tela de juicio las competencias del organismo electoral “pues, superpone circunstancias ajenas al acto electoral”.

“Asimismo, incorpora elementos inéditos que deberían surtir efectos de ajuste técnico para futuros comicios”, dijo, añadiendo que debido a esta “terrible omisión” no solo se está faltando a la potestad del CNE al “sino a la del electorado barinés”.

 

Ante esta situación, pidió a la Contraloría General de la República la “actuación diligente, oportuna y transparente”, con relación a su deber de notificar al CNE y al público en general a través de redes sociales y página web, “de toda decisión que pueda afectar los derechos de electores y candidatos”.

También, Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano».

CNE acató decisión del TSJ y convocó nuevas elecciones en Barinas

CNE acató decisión del TSJ y convocó nuevas elecciones en Barinas

Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano» Roberto…

*También puede leer: Freddy Superlano: «Se le dió un golpe constitucional al estado Barinas y a lo que representa el voto»

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.