TelegramWhatsAppFacebookX

Protestaron en la UCV y frente al Ministerio de Educación Superior en defensa de la autonomía universitaria

Los estudiantes también rechazaron la designación de Jackelin Farías como protectora de la UCV

La mañana de este lunes, docentes y estudiantes universitarios protestaron frente al Ministerio de Educación Superior en rechazo a la designación de Tibisay Lucena como la nueva ministra de la cartera universitaria. 

Con pancartas que decían “Fuera Lucena de la universidad“, “Lucena destruyó el CNE” y “Maduro es sombra”, los estudiantes manifestaron estar en desacuerdo no solo con el nombramiento de la exrectora del Consejo Nacional electoral, sino también con las visitas nocturnas que ha realizado el Ejecutivo a la casa de estudios

Jesús Mendoza Morales, consejero universitario y presidente del CEO-UCV, señaló que Tibisay Lucena es una “vergüenza” para la universidad venezolana. 

“Los estudiantes amanecimos en el Min. de Educación Superior, rechazando contundentemente la designación de Tibisay Lucena como Ministras de Educación Superior”, dijo. 

Mendoza también rechazó la designación de Jacqueline Farías como protectora de la UCV. “La autonomía se defiende”, aseguró el consejero universitario. 

En la sede de la UCV varios estudiantes y profesores también protestaron para rechazar la presencia de Maduro en la principal casa de estudios del país. En medio de una asamblea que se desarrollaba en la casa de estudios para defender la autonomía universitaria, los estudiantes hicieron varias exigencias.

“Exigimos un presupuesto justo, exigimos que se respete la autonomía, que se les garantice un sueldo digno a los profesores y providencias para los estudiantes”, dijo un vocero. 

https://twitter.com/elainemarrero/status/1452650494934069254?s=20

La cuenta en Twitter, Viva la UCV, medio informativo del movimiento estudiantil, afirmó que 21 años de olvido no se arreglan con una comisión de “rescate de la UCV”.

UCV en la mira del gobierno

En días recientes la UCV ha sido noticia por las dos visitas nocturnas que ha recibido por parte del Ejecutivo Nacional.

La primera, un ingreso violento por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez al Aula Magna, el pasado 5 de octubre. La segunda, el recorrido nocturno de Nicolás Maduro en compañía de Cilia Flores y más de seis escoltas, con la intención, según el gobernante, de evaluar cómo avanza la recuperación de los espacios de la universidad con la colaboración de la Misión Venezuela Bella. 

El pasado viernes, Maduro designó a Tibisay Lucena como nueva ministra de Educación Superior en sustitución de César Trompiz. También, informó que Faría sería la “protectora de la Central”, cargo inexistente en la Ley de Universidades y que nunca se había usado para las casas de estudio del país.

#EnchufaDÍN | Felicita a Tibisay Lucena por su nuevo cargo

#EnchufaDÍN | Felicita a Tibisay Lucena por su nuevo cargo

Los estudiantes también rechazaron la designación de Jackelin Farías como protectora de la UCV La mañana de…

TelegramWhatsAppFacebookX
Los estudiantes también rechazaron la designación de Jackelin Farías como protectora de la UCV

La mañana de este lunes, docentes y estudiantes universitarios protestaron frente al Ministerio de Educación Superior en rechazo a la designación de Tibisay Lucena como la nueva ministra de la cartera universitaria. 

Con pancartas que decían “Fuera Lucena de la universidad“, “Lucena destruyó el CNE” y “Maduro es sombra”, los estudiantes manifestaron estar en desacuerdo no solo con el nombramiento de la exrectora del Consejo Nacional electoral, sino también con las visitas nocturnas que ha realizado el Ejecutivo a la casa de estudios

Jesús Mendoza Morales, consejero universitario y presidente del CEO-UCV, señaló que Tibisay Lucena es una “vergüenza” para la universidad venezolana. 

“Los estudiantes amanecimos en el Min. de Educación Superior, rechazando contundentemente la designación de Tibisay Lucena como Ministras de Educación Superior”, dijo. 

Mendoza también rechazó la designación de Jacqueline Farías como protectora de la UCV. “La autonomía se defiende”, aseguró el consejero universitario. 

En la sede de la UCV varios estudiantes y profesores también protestaron para rechazar la presencia de Maduro en la principal casa de estudios del país. En medio de una asamblea que se desarrollaba en la casa de estudios para defender la autonomía universitaria, los estudiantes hicieron varias exigencias.

“Exigimos un presupuesto justo, exigimos que se respete la autonomía, que se les garantice un sueldo digno a los profesores y providencias para los estudiantes”, dijo un vocero. 

https://twitter.com/elainemarrero/status/1452650494934069254?s=20

La cuenta en Twitter, Viva la UCV, medio informativo del movimiento estudiantil, afirmó que 21 años de olvido no se arreglan con una comisión de “rescate de la UCV”.

UCV en la mira del gobierno

En días recientes la UCV ha sido noticia por las dos visitas nocturnas que ha recibido por parte del Ejecutivo Nacional.

La primera, un ingreso violento por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez al Aula Magna, el pasado 5 de octubre. La segunda, el recorrido nocturno de Nicolás Maduro en compañía de Cilia Flores y más de seis escoltas, con la intención, según el gobernante, de evaluar cómo avanza la recuperación de los espacios de la universidad con la colaboración de la Misión Venezuela Bella. 

El pasado viernes, Maduro designó a Tibisay Lucena como nueva ministra de Educación Superior en sustitución de César Trompiz. También, informó que Faría sería la “protectora de la Central”, cargo inexistente en la Ley de Universidades y que nunca se había usado para las casas de estudio del país.

#EnchufaDÍN | Felicita a Tibisay Lucena por su nuevo cargo

#EnchufaDÍN | Felicita a Tibisay Lucena por su nuevo cargo

Los estudiantes también rechazaron la designación de Jackelin Farías como protectora de la UCV La mañana de…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.