Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Bernal: Estamos evaluando con autoridades del Norte de Santander la apertura comercial de la frontera

Redacción Runrun.es
Hace 4 años
El protector del estado Táchira señaló que la medida representa una buena noticia para trabajadores, comerciantes, empresarios y “personas de a pie” que hacen vida en la zona fronteriza entre ambos países

Freddy Bernal, protector del estado Táchira, expresó que se encuentran en búsqueda de vías de comunicación con las autoridades del Norte de Santander en Colombia, con la finalidad de hacer acuerdos en materia de bioseguridad y parar lograr la apertura comercial de la frontera. 

En una entrevista transmitida por el canal Venezolana de Televisión, dijo que fueron acordados tres puntos que beneficiarán tanto a la población venezolana como a la colombiana.

“Acordamos tres puntos, el primero de ellos es crear un cordón de bioseguridad de lado y lado en función de la pandemia, y colocar tres puntos de vacunación, uno en Ureña, uno en Boca de Grita y otro en San Antonio del Táchira, tanto para colombianos como venezolanos”, dijo Bernal. 

Destacó que para esto fueron creadas tres comisiones: una donde estén las autoridades de educación del Norte de Santander y de Táchira, otra donde esté el Seniat y autoridades económicas de Colombia, y otra donde estén las autoridades de salud y migración.

Asimismo, dijo que actualmente se encuentran trabajando con comisiones para establecer la apertura comercial de la frontera. 

“El último paso en todo este proceso sería lo que hemos denominado la apertura controlada y biosegura peatonal. Para evitar romper ese gran trabajo que hemos hecho en Venezuela (con la pandemia), estudiamos los mecanismos. Cuántas personas pasarían, por dónde pasarían y los controles de bioseguridad”.

Afirmó que esto representa una importancia noticia para la zona fronteriza. “Hay una expectativa en mente de los comerciantes, empresarios e industriales y gente de a pie porque parte de la prosperidad económica del Táchira depende de una simbiosis con el Norte de Santander”. 

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES