Redacción Runrun.es
Hace 4 años
Nicolás Maduro urgió a su ministro de Vivienda y Hábitat, Ildemaro Moisés Villarroel, la “entrega” de casas a quienes han resultado afectados por las recientes lluvias en el país.
En una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), desde el Puesto de Comando Presidencial, esto dijo Maduro sobre la situación con las lluvias:
“Al que perdió su casa hay que apoyarlo para que tenga su casa lo más pronto y de la mejor manera. Ya saben”.
“Que nadie quede metido en un refugio eternamente. Oído, alerta”.
Encargó a Villarroel hacer seguimiento de las familias que deberán estar “protegidas” en un refugio de forma “temporal”. Muy pronto me rindes cuentas de todas las viviendas entregadas a quienes perdieron sus viviendas en esta temporada de lluvias. Eso tiene que ser rápido, no podemos dejar que se acumule”.
“Y hay gente que dura en un refugio años. Eso no puede suceder. Si está la Gran Misión Vivienda Venezuela a la gente se le da su vivienda, su buen apartamento, su buena casa”.
“Han afectado fuertemente a todo el país 75 ondas tropicales en la temporada de lluvias hasta septiembre. En este momento van 38 de las 75 ondas tropicales que se estiman”.
“Producto del cambio climático hemos tenido un 65% más de agua”.
“Para la tarde de hoy [24 de agosto] teníamos el resultado de afectaciones, en el informe oficial de Protección Civil, de los 23 estados más la capital, Caracas, teníamos 85 municipios afectados. En Aragua 6 municipios, en Barinas 6 municipios, en Bolívar 7 municipios, en Mérida 6 municipios, en Miranda 7, Portuguesa 7, entre otros”.
Como parte de este balance, Maduro precisó: “Viviendas afectadas directamente, destruidas, 8.098 hasta la tarde de hoy. Familias afectadas, de manera directa, 9.322 familias. Todas atendidas. Personas afectadas: 35.646; personas rescatadas: 4 por el mismo personal de Protección Civil; personas desaparecidas: 13; personas fallecidas: 6; vialidad afectada: 116 carreteras; puentes afectados: 10”.
“Hay que movilizar el personal de Protección Civil para que sean los que actúen de manera directa protegiendo a la gente. Hay que tomar las medidas preventivas, que los consejos comunales, el poder popular, tome las medidas preventivas en las zonas donde haya riesgo o cuando vean lluvias que superan lo que normalmente hemos visto”.
“Ya la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha recibido la orden de activar todo el poder para acompañar y apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias en todos los estados: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Caracas, Mérida, Táchira, Zulia y Monagas. Lo primero, medidas preventivas, a tiempo. La FANB puede, con su capacidad, servir para cuantificar las medidas, apoyar las medidas, que se expliquen, en unión con el pueblo. He aprobado recursos suficientes, y además hemos aprobado mover todas las maquinarias que hacen falta, hacer la cuantificación de daños”.
“Nadie va a quedar solo, nadie va a quedar huérfano, nadie va a quedar olvidado. Vamos a apoyar hasta a la última familia que haya perdido su hogar, sus enseres, sus vehículos”.