“Mujeres y niñas temen regreso a días oscuros”: ONU urge a no abandonar al pueblo de Afganistán

Zabihullah Mujahid, portavoz de los talibanes, afirmó en sus declaraciones que las mujeres y niñas podrán trabajar y estudiar, pero dentro de su marco
Foto: EFE
Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), urgió este martes, 17 de agosto, a “no abandonar” al pueblo de Afganistán.
Mediante un comunicado, Guterres manifestó especial preocupación por los derechos de mujeres y niñas dentro de Afganistán.
"No podemos ni debemos abandonar al pueblo de Afganistán".
— @antonioguterres urge a la comunidad internacional a trabajar juntos para defender los derechos humanos y garantizar que Afganistán nunca más se utilice como refugio para los terroristas. https://t.co/gnveXdTXMb pic.twitter.com/6lFFP0Px5S
— Naciones Unidas (@ONU_es) August 16, 2021
“Me preocupan en particular los relatos sobre las crecientes violaciones de derechos humanos contra las mujeres y niñas de Afganistán que temen un regreso a los días más oscuros”, expresó Guterres en el comunicado.
De acuerdo con Guterres, “es fundamental que se protejan los derechos adquiridos con tanto esfuerzo por las mujeres y las niñas afganas”.
🇦🇫 | CAÍDA DE KABUL: "Me preocupan especialmente los informes sobre las crecientes violaciones de derechos humanos contra las mujeres y niñas de Afganistán, que temen un regreso a los días más oscuros", dijo el jefe de la ONU, Antonio Guterres: pic.twitter.com/9MWrjb5I6Z
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) August 17, 2021
“Buscan apoyo de la comunidad internacional, la misma comunidad internacional que les aseguró que se ampliarían las oportunidades, se garantizaría la educación, se difundirían las libertades y se garantizarían los derechos”, añadió.
En tal sentido, Guterres hizo un llamado a los talibanes y a todas las partes, “partes para que respeten y protejan el derecho internacional humanitario y los derechos y libertades de todas las personas”.
I am extremely disturbed by reports from areas captured by the Taliban in Afghanistan.
It is horrifying that hard-won rights are being ripped away from Afghan girls & women.
The @UN is determined to promote the rights of all Afghans & provide life-saving humanitarian support.
— António Guterres (@antonioguterres) August 14, 2021
¿Qué dicen los talibanes sobre mujeres y niñas?
Durante la primera rueda de prensa de los representantes talibanes, se abordó el tema de los derechos de mujeres y niñas afganas.
En los primeros mensajes que se enviaron a la comunidad internacional, los talibanes manifestaron el deseo de mantener relaciones pacíficas con otros países, así como el respeto a los derechos de las mujeres, aunque siempre “en el marco de la ley islámica”.
En ese sentido, Zabihullah Mujahid, portavoz de los talibanes, afirmó en sus declaraciones que las mujeres y niñas podrán continuar yendo al colegio y al trabajo, reseñó BBC Mundo.
“Todas nuestras hermanas, todas nuestras mujeres, están seguras. Nuestro Dios, nuestro Corán, dice que las mujeres son una parte muy importante de nuestra sociedad”, aseguró.
Lo anterior fue dicho en referencia a la sharía, la ley islámica que el Talibán interpreta de forma radical y limita los derechos de las mujeres. Con respecto a este punto, no ofreció mayores detalles.
“Las mujeres van a ser muy activas dentro de nuestra sociedad”, añadió Mujahid.
“All our sisters, all our women are secure. Our God, our Quran, says women are a very important part of our society”
Taliban spokesman says if Afghan women "continue to live according to Sharia, we will be happy, they will be happy” https://t.co/2f6JMTXHky pic.twitter.com/Lx0blUcL09
— BBC News (World) (@BBCWorld) August 17, 2021
Alcaldesa afgana cree que podrían matarla
Zarifa Ghafari, la alcaldesa más joven de Afganistán y de las pocas mujeres que ocupan ese cargo en ese país, está convencida de que los insurgentes la van a asesinar.
En una entrevista que ofreció al sitio británico iNews, Ghafari expresó: “Estoy aquí sentada, esperando a que lleguen”.
“No hay nadie que me ayude o a mí familia. Estoy sentada junto a mi esposo. No puedo dejar a mi familia. Y, de todos modos, ¿adónde podría ir?”, manifestó.
La joven, además de ser la alcaldesa de Maidan Wardak desde 2018, es activista por los derechos de las mujeres. Manifestó que no se detendrá, aunque la busquen de nuevo.
“Ya no tengo miedo de morir”, sostuvo Ghafari, quien toda su carrera política vivió bajo amenazas de los talibanes.
Su padre, el general Abdul Wasi Ghafari, fue asesinado a tiros a fines del año 2020.
Finally!
Thank you Mr @antonioguterres but knowing it won’t solve the problem. We are shocked how you come to know it so late while you can hear the voice of Anyone else around the world more faster than us?
Anyways, when now you know it, step forward, and #SanctionPakisan! https://t.co/b4gEFrC2wh— Zarifa Ghafari (@Zarifa_Ghafari) August 14, 2021
Evitar el uso como refugio de terroristas
En otra parte del comunicado de la ONU, Antonio Guterres también urgió a la comunidad internacional a unirse para “asegurarse de que Afganistán nunca más se utilice como plataforma o refugio seguro para organizaciones terroristas”
“Hago un llamamiento al Consejo de Seguridad, y a la comunidad internacional en su conjunto, a que se unan, trabajen juntos y actúen juntos, y utilicen todas las herramientas a su disposición para reprimir la amenaza terrorista mundial en Afganistán y garantizar que se respeten los derechos humanos básicos”, añadió.
A juicio del secretario general de la ONU, independientemente de quien tenga el poder, “estos dos principios fundamentales, en los que nuestro mundo tiene un interés tan profundo y permanente, deben mantenerse”.
VIDEOS | Crisis en Afganistán: talibanes toman el control y la población huye
Zabihullah Mujahid, portavoz de los talibanes, afirmó en sus declaraciones que las mujeres y niñas…