Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Negociación entre gobierno y oposición de Venezuela continuará del 3 al 6 de septiembre

negociación venezolana en México
Yakary Prado
Hace 4 años
La Cancillería de Noruega reveló que hubo reuniones “constructivas” durante los días 14 y 15 de agosto
Las partes acordaron establecer un mecanismo de consulta “incluyente” con actores políticos y sociales

Foto: EFE

El proceso de negociación y diálogo de Venezuela continuará del próximo 3 al 6 de septiembre, informó el gobierno de Noruega.

El Ministro de Asuntos Extranjeros de ese país compartió la tarde del 15 de agosto un comunicado en el que hizo el anuncio. 

“Como facilitador del proceso de negociación,  Noruega tiene el placer de emitir la siguiente declaración conjunta en nombre del Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela”, se lee en el tuit, junto al documento revelado. 

Reza el texto que durante el 14 y 15 de agosto se desarrollaron reuniones “constructivas” entre las partes. 

A partir de esas conversaciones, se acordó establecer un mecanismo de consulta con actores políticos y sociales “que sea lo más incluyente posible”.

También, aseguran que las partes adoptarán “máxima precaución respecto a la reserva del proceso”.

En ese sentido, se comprometen a ser “prudentes y escuetos” al comentar sobre lo discutido.

Las partes en disputa también agradecieron a los miembros de la comunidad internacional por las expresiones de apoyo al proceso. 

Por lo pronto, no se reveló si las próximas reuniones se realizarán en México o en otro destino

Lo que dijo Guaidó sobre la negociación

Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países,  insistió este domingo en que Venezuela “merece y necesita” un cambio al promover nuevamente el llamado “acuerdo de salvación nacional” que ha propuesto.

Este sería su principal propósito en la negociación que inició el pasado viernes.

“Los venezolanos hemos construido las herramientas para poder sacar a nuestro país de la catástrofe: estar firmes, protestar por nuestros derechos y plantear soluciones como el acuerdo de salvación nacional. Venezuela merece y necesita un cambio. Ese es y sigue siendo el objetivo”, escribió en la red social Twitter.

Foro Cívico se pone a la orden

La organización Foro Cívico saludó el “progreso” en la construcción de un nuevo espacio de negociación en México.

En mensajes compartidos en su perfil oficial en Twitter, abogaron por los avances en mecanismos que hagan posible los acuerdos políticos “y que ofrezcan las soluciones impostergables que demanda la población”.

Además, pusieron a disposición de los actores sus “capacidades técnicas y de trabajo social” para contribuir a lograr un mecanismo de negociación “creíble, genuino y que de respuestas verdaderas a las problemáticas de Venezuela”.

Analistas opinan que diálogo en México podría dar lugar a acuerdos parciales y graduales

Analistas opinan que diálogo en México podría dar lugar a acuerdos "parciales y graduales"

La Cancillería de Noruega reveló que hubo reuniones "constructivas" durante los días 14 y 15…

¿Primer acuerdo del díalogo?

La agencia Bloomberg informó en un texto del periodista Álex Vásquez que el diputado Freddy Guevara sería liberado como parte de los primeros acuerdos de estas conversaciones. 

Según esta versión, la intención sería que se uniera como interlocutor de la negociación. 

 “A Guevara, de 35 años, se le permitirá regresar a casa y se espera que represente a Guaidó cuando representantes del gobierno y la oposición se reúnan en la Ciudad de México en las próximas semanas”, se lee en el artículo. 

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES