Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Piden liberación de Freddy Guevara

Guevara
Redacción Runrun.es
Hace 4 años
Un grupo de dirigentes de oposición destaca que el exdiputado fue aprehendido sin “prueba alguna que justifique su detención” y, por lo tanto, consideran que su detención “es ilegal”

 

La oposición agrupada bajo la Comisión Especial de Justicia y Paz reclamó este 26 de julio la liberación del exdiputado Freddy Guevara, detenido hace dos semanas y acusado de los delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria.

“El diputado Guevara es inocente y no merece pasar ni un segundo más en el Helicoide ni en ningún otro centro de detención y tortura. Exigimos libertad inmediata para él y todos los presos políticos”, recoge un comunicado.

A su juicio, a Guevara “se le ha violado el derecho al debido proceso”, ya que “fue interceptado arbitrariamente” al ser arrestado “en medio de una autopista por cuerpos de persecución que no presentaron orden de detención, lo mantuvieron desaparecido durante más de 48 horas y posteriormente fue presentado en un tribunal”.

La oposición también rechazó que “ni su familia ni sus abogados han podido tener comunicación con él”.

En este sentido, insistieron en que fue aprehendido sin “prueba alguna que justifique su detención” y, por lo tanto, consideran que su detención “es ilegal”.

Finalmente, indicaron que “la prisión, la persecución política, la tortura y la comisión de crímenes de lesa humanidad es característica del régimen venezolano”.

“La disidencia política es constantemente perseguida, defensores y activistas de derechos humanos, periodistas y parlamentarios, no escapan de esta realidad”, concluyeron.

Hostigar a defensores de DDHH es un patrón de Estado

Hostigar a defensores de DDHH es un patrón de Estado

Un grupo de dirigentes de oposición destaca que el exdiputado fue aprehendido sin "prueba alguna…

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES