TelegramWhatsAppFacebookX

ONG exigen la liberación de los activistas de Fundaredes

Fundaredes ha denunciado desde hace años la presencia de guerrilleros en el país. A los tres se les acusa de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio

 

Este martes, 6 de julio, los representantes de varias Organizaciones No Gubernamentales acompañados por la sociedad civil, protestaron frente a la sede del PNUD, organismo de la ONU,  para pedir la liberación de los miembros de Fundaredes Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, detenidos de manera arbitraria el pasado 2 de julio. 

Martha Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, recordó que el grupo de la ONG, a su juicio, fue desaparecido. “El hecho de que luego fueran presentados irregularmente no niega que se trató de una desaparición por más de 24 horas”.

https://twitter.com/FundaREDES_/status/1412449595142062087?s=20

“Para nosotros es necesario que se insista en que debe cesar la persecución y la criminalización de los defensores de DD. HH. en nuestro país, y que deben ser excarcelados inmediatamente. Todas las decisiones que tomó el Tribunal contra Terrorismo son nulas”, manifestó.

Por su parte, la abogada Theresly Malavé, afirmó que todos los presos que son trasladados a Caracas es para ser presentados ante un tribunal. “Lo cometido contra los activistas de Fundaredes representa un patrón de violación de derechos humanos”, aseguró.

El abogado y director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó en Twitter los tres crímenes que se les imputa: traición a la patria, terrorismo e incitación al odio.

“Pese a que sus abogados estábamos en los tribunales se les designó un defensor público y se les impidió estar asistidos por sus abogados de confianza”, denunció Himiob.

Fundaredes ha denunciado desde hace años la presencia de guerrilleros en el país. Recientemente había ofrecido detalles sobre el conflicto entre la FARC y la FANB en Apure ante la opacidad de las autoridades.

https://twitter.com/ElPitazoTV/status/1412425744920236035?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1412425744920236035%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Felpitazo.net%2Fgran-caracas%2Fong-protestan-frente-a-sede-del-pnud-por-detencion-de-miembros-de-fundaredes%2F

https://twitter.com/JEPvzla/status/1412399269378732036?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1412399269378732036%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fdefensores-de-derechos-humanos-exigen-ante-el-pnud-liberacion-de-activistas-de-fundaredes%2F

Saab: Activistas de FundaRedes fueron detenidos por realizar acusaciones que incitaban al odio

Saab: Activistas de FundaRedes fueron detenidos por realizar acusaciones que "incitaban al odio"

Fundaredes ha denunciado desde hace años la presencia de guerrilleros en el país. A los…

*Con información de EP

TelegramWhatsAppFacebookX
Fundaredes ha denunciado desde hace años la presencia de guerrilleros en el país. A los tres se les acusa de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio

 

Este martes, 6 de julio, los representantes de varias Organizaciones No Gubernamentales acompañados por la sociedad civil, protestaron frente a la sede del PNUD, organismo de la ONU,  para pedir la liberación de los miembros de Fundaredes Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, detenidos de manera arbitraria el pasado 2 de julio. 

Martha Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, recordó que el grupo de la ONG, a su juicio, fue desaparecido. “El hecho de que luego fueran presentados irregularmente no niega que se trató de una desaparición por más de 24 horas”.

https://twitter.com/FundaREDES_/status/1412449595142062087?s=20

“Para nosotros es necesario que se insista en que debe cesar la persecución y la criminalización de los defensores de DD. HH. en nuestro país, y que deben ser excarcelados inmediatamente. Todas las decisiones que tomó el Tribunal contra Terrorismo son nulas”, manifestó.

Por su parte, la abogada Theresly Malavé, afirmó que todos los presos que son trasladados a Caracas es para ser presentados ante un tribunal. “Lo cometido contra los activistas de Fundaredes representa un patrón de violación de derechos humanos”, aseguró.

El abogado y director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó en Twitter los tres crímenes que se les imputa: traición a la patria, terrorismo e incitación al odio.

“Pese a que sus abogados estábamos en los tribunales se les designó un defensor público y se les impidió estar asistidos por sus abogados de confianza”, denunció Himiob.

Fundaredes ha denunciado desde hace años la presencia de guerrilleros en el país. Recientemente había ofrecido detalles sobre el conflicto entre la FARC y la FANB en Apure ante la opacidad de las autoridades.

https://twitter.com/ElPitazoTV/status/1412425744920236035?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1412425744920236035%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Felpitazo.net%2Fgran-caracas%2Fong-protestan-frente-a-sede-del-pnud-por-detencion-de-miembros-de-fundaredes%2F

https://twitter.com/JEPvzla/status/1412399269378732036?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1412399269378732036%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fdefensores-de-derechos-humanos-exigen-ante-el-pnud-liberacion-de-activistas-de-fundaredes%2F

Saab: Activistas de FundaRedes fueron detenidos por realizar acusaciones que incitaban al odio

Saab: Activistas de FundaRedes fueron detenidos por realizar acusaciones que "incitaban al odio"

Fundaredes ha denunciado desde hace años la presencia de guerrilleros en el país. A los…

*Con información de EP

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.