TelegramWhatsAppFacebookX

Parlamento Europeo rechaza postura de la UE sobre los nuevos rectores del CNE

Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un “proceso ilegítimo” del mandatario Nicolás Maduro

Este jueves, 6 de mayo, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, rechazó las declaraciones del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que preside Josep Borrell, de considerar que la reciente elección de los nuevos rectores del CNE sería un “primer paso” para una salida democrática a la crisis en Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un “proceso ilegítimo” del mandatario Nicolás Maduro; que el CNE está presidido por un exministro de la administración chavista, como lo es Pedro Calzadilla, y sin que exista una participación de las “fuerzas democráticas” en Venezuela, haciendo alusión a partidos de la oposición de nuestro país.

https://twitter.com/charanzova/status/1390226947565830146?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1390226947565830146%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fue-afirma-que-designacion-del-nuevo-cne-es-un-avance-hacia-elecciones-creibles%2F

El portavoz de Borrell, Peter Stano, señaló este miércoles que la designación del nuevo CNE es “un primer paso” en el camino hacia un proceso electoral “creíble, inclusivo y transparente” en el país latinoamericano, que seguirá “evaluando”.

“La UE seguirá apoyando el diálogo y los esfuerzos en curso para superar el actual estancamiento por medios pacíficos y democráticos dirigidos por Venezuela”, concluyó Stano.

España: Designación de rectores del CNE es un “primer paso” para garantizar elecciones libres en Venezuela

España: Designación de rectores del CNE es un “primer paso” para garantizar elecciones libres en Venezuela

Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un "proceso ilegítimo" del…

TelegramWhatsAppFacebookX
Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un “proceso ilegítimo” del mandatario Nicolás Maduro

Este jueves, 6 de mayo, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, rechazó las declaraciones del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que preside Josep Borrell, de considerar que la reciente elección de los nuevos rectores del CNE sería un “primer paso” para una salida democrática a la crisis en Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un “proceso ilegítimo” del mandatario Nicolás Maduro; que el CNE está presidido por un exministro de la administración chavista, como lo es Pedro Calzadilla, y sin que exista una participación de las “fuerzas democráticas” en Venezuela, haciendo alusión a partidos de la oposición de nuestro país.

https://twitter.com/charanzova/status/1390226947565830146?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1390226947565830146%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fue-afirma-que-designacion-del-nuevo-cne-es-un-avance-hacia-elecciones-creibles%2F

El portavoz de Borrell, Peter Stano, señaló este miércoles que la designación del nuevo CNE es “un primer paso” en el camino hacia un proceso electoral “creíble, inclusivo y transparente” en el país latinoamericano, que seguirá “evaluando”.

“La UE seguirá apoyando el diálogo y los esfuerzos en curso para superar el actual estancamiento por medios pacíficos y democráticos dirigidos por Venezuela”, concluyó Stano.

España: Designación de rectores del CNE es un “primer paso” para garantizar elecciones libres en Venezuela

España: Designación de rectores del CNE es un “primer paso” para garantizar elecciones libres en Venezuela

Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un "proceso ilegítimo" del…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.