TelegramWhatsAppFacebookX

Comunicado: Trabajadores de El Pitazo rechazan señalamientos en contra de César Batiz

Este viernes, 30 de abril, los periodista de el portal web El Pitazo.net, emitieron un comunicado para rechazar los señalamientos en contra del director del medio, César Batiz. Esto luego de que el Fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab anunciara que abrirá una investigación en contra del periodista por un supuesto caso de abuso sexual que -sin pruebas- divulgó una cuenta anónima a través de Twitter. 

Aquí el comunicado íntegro:

Nosotros, periodistas y demás profesionales que trabajamos para El Pitazo, queremos rechazar y desmarcarnos del señalamiento anónimo, sin detalles concretos de la denuncia, que se ha hecho público a través de una cuenta de Twitter, creada hace dos días, en contra de nuestro compañero de labores, el periodista César Batiz, director de El Pitazo, a quien el Ministerio Público le abrió una investigación.

Quienes laboramos en este proyecto y que firmamos este comunicado estamos seguros de que ingresamos y nos mantenemos en El Pitazo por nuestros talentos, capacidades, desempeño y por nuestro compromiso con lo que significa este medio para Venezuela. No hubo peticiones ni favores abusivos de parte de César Batiz ni de ningún otro directivo o jefe de departamento de este medio, que condicionara nuestra participación en este equipo que reporta a diario desde distintos lugares de Venezuela.

Hasta la fecha, hemos sido compañeros de un jefe exigente, competitivo, defensor de la verdad y la justicia, pero sobre todo lleno de bondad y solidaridad. César Batiz es un hombre de familia. Su esposa y sus tres hijos casi forman parte de nuestro equipo y de nuestras dinámicas. Este ser humano y profesional que lidera El Pitazo está muy lejos de la imagen que desde esta cuenta anónima se quiere proyectar de él.

La mejor prueba es que este señalamiento anónimo que se intentó hacer viral desde la madrugada de este jueves 29 de abril no contó con el respaldo de las periodistas que fueron etiquetadas de manera irresponsable en ese post y que, inclusive, son las primeras firmantes de este comunicado.

César ha batallado contra la censura del gobierno de Nicolás Maduro para que la gente esté informada, ha procurado que el medio siga operando desde las más lejanas regiones y en las condiciones más difíciles del país, nos ha acompañado en nuestros duelos, ha entendido nuestros padecimientos para trabajar y sobrevivir en un país como Venezuela, y nunca hemos sido testigos de manifestaciones de abuso sexual como las que quieren endosarle en las redes sociales.

Nuestro medio, inclusive, conformado por 70% de mujeres, viene avanzando en asumir una perspectiva de género en nuestros contenidos: esta semana la subdirectora de Redacción oficializó la designación de la periodista Sheyla Urdaneta como consultora de género, así como la actualización de nuestro Manual de Estilo y Redacción para incluir en este una perspectiva de género. Quienes trabajamos allí rechazamos el abuso físico y sexual y no lo toleraríamos.

Queremos comunicarle a nuestros lectores que este señalamiento, y la apertura de una investigación al director de El Pitazo no van a lograr cesar nuestro empeño de llevar las noticias que a ustedes les interesan hasta los rincones más recónditos donde haya un venezolano. El Pitazo es un equipo grande, que se ha multiplicado dentro y fuera de Venezuela, y continuaremos informando de manera veraz e independiente. 

Finalmente, ratificamos nuestro rechazo a este señalamiento sin bases, de personas que se esconden bajo el anonimato y que sin ninguna prueba ni una agraviada debidamente identificada, pretenden dañar la reputación de nuestro compañero César Batiz.

Periodistas: 

Mariana Duque

Lorena Bornacelly

Keren Torres

Liz Gascón

Jesymar Añez

Sheyla Urdaneta

Irene Revilla

Mayreth Casanova 

Nataly Angulo. 

Mariángel Moro

Maríeva Fermín

Alexander Olvera

Bianile Rivas

María Eugenia Díaz

Lenys Vargas

Abel López

Diego Torrealba

César Torres

Gladylis Flores

Carlos Suniaga

Melquíades Ávila 

Gisela Rodríguez

Yannina Carrillo

Yelitza Linares

Giovanna Pelicanni

Nadeska Noriega

Pola Del Giudice

Ruth Lara Castillo 

 
TelegramWhatsAppFacebookX

Este viernes, 30 de abril, los periodista de el portal web El Pitazo.net, emitieron un comunicado para rechazar los señalamientos en contra del director del medio, César Batiz. Esto luego de que el Fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab anunciara que abrirá una investigación en contra del periodista por un supuesto caso de abuso sexual que -sin pruebas- divulgó una cuenta anónima a través de Twitter. 

Aquí el comunicado íntegro:

Nosotros, periodistas y demás profesionales que trabajamos para El Pitazo, queremos rechazar y desmarcarnos del señalamiento anónimo, sin detalles concretos de la denuncia, que se ha hecho público a través de una cuenta de Twitter, creada hace dos días, en contra de nuestro compañero de labores, el periodista César Batiz, director de El Pitazo, a quien el Ministerio Público le abrió una investigación.

Quienes laboramos en este proyecto y que firmamos este comunicado estamos seguros de que ingresamos y nos mantenemos en El Pitazo por nuestros talentos, capacidades, desempeño y por nuestro compromiso con lo que significa este medio para Venezuela. No hubo peticiones ni favores abusivos de parte de César Batiz ni de ningún otro directivo o jefe de departamento de este medio, que condicionara nuestra participación en este equipo que reporta a diario desde distintos lugares de Venezuela.

Hasta la fecha, hemos sido compañeros de un jefe exigente, competitivo, defensor de la verdad y la justicia, pero sobre todo lleno de bondad y solidaridad. César Batiz es un hombre de familia. Su esposa y sus tres hijos casi forman parte de nuestro equipo y de nuestras dinámicas. Este ser humano y profesional que lidera El Pitazo está muy lejos de la imagen que desde esta cuenta anónima se quiere proyectar de él.

La mejor prueba es que este señalamiento anónimo que se intentó hacer viral desde la madrugada de este jueves 29 de abril no contó con el respaldo de las periodistas que fueron etiquetadas de manera irresponsable en ese post y que, inclusive, son las primeras firmantes de este comunicado.

César ha batallado contra la censura del gobierno de Nicolás Maduro para que la gente esté informada, ha procurado que el medio siga operando desde las más lejanas regiones y en las condiciones más difíciles del país, nos ha acompañado en nuestros duelos, ha entendido nuestros padecimientos para trabajar y sobrevivir en un país como Venezuela, y nunca hemos sido testigos de manifestaciones de abuso sexual como las que quieren endosarle en las redes sociales.

Nuestro medio, inclusive, conformado por 70% de mujeres, viene avanzando en asumir una perspectiva de género en nuestros contenidos: esta semana la subdirectora de Redacción oficializó la designación de la periodista Sheyla Urdaneta como consultora de género, así como la actualización de nuestro Manual de Estilo y Redacción para incluir en este una perspectiva de género. Quienes trabajamos allí rechazamos el abuso físico y sexual y no lo toleraríamos.

Queremos comunicarle a nuestros lectores que este señalamiento, y la apertura de una investigación al director de El Pitazo no van a lograr cesar nuestro empeño de llevar las noticias que a ustedes les interesan hasta los rincones más recónditos donde haya un venezolano. El Pitazo es un equipo grande, que se ha multiplicado dentro y fuera de Venezuela, y continuaremos informando de manera veraz e independiente. 

Finalmente, ratificamos nuestro rechazo a este señalamiento sin bases, de personas que se esconden bajo el anonimato y que sin ninguna prueba ni una agraviada debidamente identificada, pretenden dañar la reputación de nuestro compañero César Batiz.

Periodistas: 

Mariana Duque

Lorena Bornacelly

Keren Torres

Liz Gascón

Jesymar Añez

Sheyla Urdaneta

Irene Revilla

Mayreth Casanova 

Nataly Angulo. 

Mariángel Moro

Maríeva Fermín

Alexander Olvera

Bianile Rivas

María Eugenia Díaz

Lenys Vargas

Abel López

Diego Torrealba

César Torres

Gladylis Flores

Carlos Suniaga

Melquíades Ávila 

Gisela Rodríguez

Yannina Carrillo

Yelitza Linares

Giovanna Pelicanni

Nadeska Noriega

Pola Del Giudice

Ruth Lara Castillo 

 
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.