TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela suma 17 muertes por covid-19 y llega a 2.099 decesos

Delcy Rodríguez detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado Miranda, tres de Yaracuy y tres más de Sucre

 

Venezuela contabilizó este 28 de abril 17 muertes a causa de la covid-19, por lo que el total de fallecidos producto de esta enfermedad llegó a 2.099 desde que comenzó la pandemia en el país, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

“Lamentablemente, hoy tenemos 17 fallecidos por el virus”, indicó Rodríguez en un mensaje en Twitter, donde detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado Miranda, tres de Yaracuy y tres más de Sucre.

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #28Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #28Abr

Delcy Rodríguez detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado…

El resto de los decesos ocurrieron en Lara, Nueva Esparta, Trujillo, Zulia y Apure y la persona fallecida más joven tenía 32 años.

Asimismo, detalló que en las últimas 24 horas se registraron 1.238 casos de covid-19 y que los cuatro estados con más contagios son Carabobo con 318, Yaracuy con 210, Monagas con 107 y Anzoátegui con 104.

Con estos nuevos datos de contagios, el total subió a 194.959 desde que comenzó la pandemia, pero actualmente solo hay 15.778 casos activos, según el Gobierno venezolano, pues 177.082 se han recuperado y 2.099 han fallecido.

“El Gobierno del presidente Nicolás Maduro trabaja sin descanso por la protección del pueblo. Insistimos en el llamado a no relajar las medidas de bioseguridad durante la flexibilización de la cuarentena”, recordó la vicepresidenta al finalizar su balance.

Venezuela se encuentra actualmente en la semana de flexibilización del método que aplica el Gobierno de Maduro para combatir los contagios de covid-19 y que consiste en siete días de confinamiento seguido de una semana de apertura.

TelegramWhatsAppFacebookX
Delcy Rodríguez detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado Miranda, tres de Yaracuy y tres más de Sucre

 

Venezuela contabilizó este 28 de abril 17 muertes a causa de la covid-19, por lo que el total de fallecidos producto de esta enfermedad llegó a 2.099 desde que comenzó la pandemia en el país, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

“Lamentablemente, hoy tenemos 17 fallecidos por el virus”, indicó Rodríguez en un mensaje en Twitter, donde detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado Miranda, tres de Yaracuy y tres más de Sucre.

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #28Abr

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #28Abr

Delcy Rodríguez detalló que tres de los fallecidos son de Caracas, otros tres del estado…

El resto de los decesos ocurrieron en Lara, Nueva Esparta, Trujillo, Zulia y Apure y la persona fallecida más joven tenía 32 años.

Asimismo, detalló que en las últimas 24 horas se registraron 1.238 casos de covid-19 y que los cuatro estados con más contagios son Carabobo con 318, Yaracuy con 210, Monagas con 107 y Anzoátegui con 104.

Con estos nuevos datos de contagios, el total subió a 194.959 desde que comenzó la pandemia, pero actualmente solo hay 15.778 casos activos, según el Gobierno venezolano, pues 177.082 se han recuperado y 2.099 han fallecido.

“El Gobierno del presidente Nicolás Maduro trabaja sin descanso por la protección del pueblo. Insistimos en el llamado a no relajar las medidas de bioseguridad durante la flexibilización de la cuarentena”, recordó la vicepresidenta al finalizar su balance.

Venezuela se encuentra actualmente en la semana de flexibilización del método que aplica el Gobierno de Maduro para combatir los contagios de covid-19 y que consiste en siete días de confinamiento seguido de una semana de apertura.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.