TelegramWhatsAppFacebookX

La Audiencia de Madrid confirma que el caso Delcygate fue archivado

El juzgado consideró que si bien Rodríguez tenía prohibida la entrada por la Unión Europea en el espacio Schengen, la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional

 

Un tribunal de España confirmó este martes que el caso que investigó la estancia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez -quien tiene prohibida la entrada en la Unión Europea (UE)- en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas el 20 de enero de 2020, fue archivado.

Al no apreciar delito, la Audiencia de Madrid confirmó la decisión de un juzgado de la capital de archivar el caso conocido como Delcygate. El juzgado consideró que, si bien Rodríguez tenía prohibida por la Unión Europea la entrada en el espacio Schengen, la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional.

De esa forma, el juzgado estimó la solicitud de la Fiscalía de sobreseer la causa, en la que formaciones como Vox y el conservador Partido Popular, ambos en la oposición en España, presentaron querellas contras varios implicados en la estancia por supuestos delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, desobediencia y usurpación de atribuciones.

Este caso archivado se sumó al acordado el pasado noviembre por el Tribunal Supremo de España de la causa derivada de varias querellas contra el ministro español de Transportes, el socialista José Luis Ábalos, por la estancia de Delcy Rodríguez.

La Audiencia reproduce fundamentos utilizados por el Tribunal Supremo para archivar las querellas contra Ábalos, que declaró probada la estancia pero consideró que no constituía delito, sino una vulneración de una obligación en el ámbito de la política exterior cuyo control corresponde a la autoridad europea pero no a los tribunales.

Cifra de venezolanos residentes en España aumentó 53% en 2020

Cifra de venezolanos residentes en España aumentó 53% en 2020

El juzgado consideró que si bien Rodríguez tenía prohibida la entrada por la Unión Europea…

*Con información de EFE 

TelegramWhatsAppFacebookX
El juzgado consideró que si bien Rodríguez tenía prohibida la entrada por la Unión Europea en el espacio Schengen, la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional

 

Un tribunal de España confirmó este martes que el caso que investigó la estancia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez -quien tiene prohibida la entrada en la Unión Europea (UE)- en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas el 20 de enero de 2020, fue archivado.

Al no apreciar delito, la Audiencia de Madrid confirmó la decisión de un juzgado de la capital de archivar el caso conocido como Delcygate. El juzgado consideró que, si bien Rodríguez tenía prohibida por la Unión Europea la entrada en el espacio Schengen, la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional.

De esa forma, el juzgado estimó la solicitud de la Fiscalía de sobreseer la causa, en la que formaciones como Vox y el conservador Partido Popular, ambos en la oposición en España, presentaron querellas contras varios implicados en la estancia por supuestos delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, desobediencia y usurpación de atribuciones.

Este caso archivado se sumó al acordado el pasado noviembre por el Tribunal Supremo de España de la causa derivada de varias querellas contra el ministro español de Transportes, el socialista José Luis Ábalos, por la estancia de Delcy Rodríguez.

La Audiencia reproduce fundamentos utilizados por el Tribunal Supremo para archivar las querellas contra Ábalos, que declaró probada la estancia pero consideró que no constituía delito, sino una vulneración de una obligación en el ámbito de la política exterior cuyo control corresponde a la autoridad europea pero no a los tribunales.

Cifra de venezolanos residentes en España aumentó 53% en 2020

Cifra de venezolanos residentes en España aumentó 53% en 2020

El juzgado consideró que si bien Rodríguez tenía prohibida la entrada por la Unión Europea…

*Con información de EFE 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.