TelegramWhatsAppFacebookX

Oposición invita a la Unión Interparlamentaria al país

Delsa Solórzano expresó: “En representación de la Asamblea Nacional electa en 2015 solicitamos a (la) Unión Interparlamentaria que venga una delegación a Venezuela a verificar ‘in situ’ la violación a los DDHH de los parlamentarios”

La oposición venezolana informó este 11 de abril que también invitó al país a la Unión Interparlamentaria (UIP), organización mundial que engloba a Parlamentos nacionales, para que verifique la “violación” de derechos humanos a los exdiputados de la oposición, cuyos cargos vencieron en enero.

Comisión internacional visitó frontera colombo-venezolana para evaluar situación de desplazados

Comisión internacional visitó frontera colombo-venezolana para evaluar situación de desplazados

Delsa Solórzano expresó: "En representación de la Asamblea Nacional electa en 2015 solicitamos a (la)…

La proposición se hace horas después de que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicara que había extendido una invitación a la UIP para que enviaran una comisión al país a “conocer la verdad” de la situación de Venezuela en medio de la crisis política.

Respuesta de la oposición

“En representación de la Asamblea Nacional electa en 2015 solicitamos a (la) Unión Interparlamentaria que venga una delegación a Venezuela a verificar ‘in situ’ la violación a los DDHH de los parlamentarios”, dijo en Twitter la opositora Delsa Solórzano.

La oposición agrupada bajo la figura de Juan Guaidó y de la que forma parte Solórzano defiende como “vigente” la Asamblea Nacional electa en 2015, por considerar que el actual Parlamento fue elegido en un proceso que no tuvo garantías democráticas ni transparentes.

Para la oposición, los actuales diputados “usurpan” el Parlamento.

Solórzano agregó que también se reunió con miembros de la UIP y su secretario, Martín Chungong, aunque de forma virtual y no de manera presencial como sí lo hizo en Ginebra Rodríguez, la primera vicepresidenta del Legislativo, Iris Varela y el diputado Pedro Carreño.

“Mi reunión fue virtual, vía ‘zoom’, ya que las dificultades de viaje para los ciudadanos venezolanos y para los dirigentes de oposición, sin pasaportes, etc, hizo imposible que yo estuviera en Ginebra. Los maduristas, en cambio, tienen facilidades para salir del país”, indicó.

Asimismo, señaló que la comisión de diputados chavistas que viajaron a Ginebra para reunirse con la UIP “solicitaron que ellos fueran reconocidos como legítimos”, pero aseguró que “no lo lograron”.

Hace casi un mes, una decena de exdiputados opositores que se encuentran en el exilio se reunieron también con Duarte Pacheco en Madrid para exponerle las razones por las que se debe mantener el reconocimiento de la Asamblea Nacional de Venezuela elegida en 2015, al considerar que fueron elegidos por el pueblo y cumplen las normas constitucionales.

TelegramWhatsAppFacebookX
Delsa Solórzano expresó: “En representación de la Asamblea Nacional electa en 2015 solicitamos a (la) Unión Interparlamentaria que venga una delegación a Venezuela a verificar ‘in situ’ la violación a los DDHH de los parlamentarios”

La oposición venezolana informó este 11 de abril que también invitó al país a la Unión Interparlamentaria (UIP), organización mundial que engloba a Parlamentos nacionales, para que verifique la “violación” de derechos humanos a los exdiputados de la oposición, cuyos cargos vencieron en enero.

Comisión internacional visitó frontera colombo-venezolana para evaluar situación de desplazados

Comisión internacional visitó frontera colombo-venezolana para evaluar situación de desplazados

Delsa Solórzano expresó: "En representación de la Asamblea Nacional electa en 2015 solicitamos a (la)…

La proposición se hace horas después de que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicara que había extendido una invitación a la UIP para que enviaran una comisión al país a “conocer la verdad” de la situación de Venezuela en medio de la crisis política.

Respuesta de la oposición

“En representación de la Asamblea Nacional electa en 2015 solicitamos a (la) Unión Interparlamentaria que venga una delegación a Venezuela a verificar ‘in situ’ la violación a los DDHH de los parlamentarios”, dijo en Twitter la opositora Delsa Solórzano.

La oposición agrupada bajo la figura de Juan Guaidó y de la que forma parte Solórzano defiende como “vigente” la Asamblea Nacional electa en 2015, por considerar que el actual Parlamento fue elegido en un proceso que no tuvo garantías democráticas ni transparentes.

Para la oposición, los actuales diputados “usurpan” el Parlamento.

Solórzano agregó que también se reunió con miembros de la UIP y su secretario, Martín Chungong, aunque de forma virtual y no de manera presencial como sí lo hizo en Ginebra Rodríguez, la primera vicepresidenta del Legislativo, Iris Varela y el diputado Pedro Carreño.

“Mi reunión fue virtual, vía ‘zoom’, ya que las dificultades de viaje para los ciudadanos venezolanos y para los dirigentes de oposición, sin pasaportes, etc, hizo imposible que yo estuviera en Ginebra. Los maduristas, en cambio, tienen facilidades para salir del país”, indicó.

Asimismo, señaló que la comisión de diputados chavistas que viajaron a Ginebra para reunirse con la UIP “solicitaron que ellos fueran reconocidos como legítimos”, pero aseguró que “no lo lograron”.

Hace casi un mes, una decena de exdiputados opositores que se encuentran en el exilio se reunieron también con Duarte Pacheco en Madrid para exponerle las razones por las que se debe mantener el reconocimiento de la Asamblea Nacional de Venezuela elegida en 2015, al considerar que fueron elegidos por el pueblo y cumplen las normas constitucionales.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.