TelegramWhatsAppFacebookX

Frente Amplio exige la entrada de vacunas a Venezuela

En un comunicado rechazaron que la administración de Maduro pretenda “instrumentalizar este mecanismo humanitario buscando agravar la crisis”

El Frente Amplio Venezuela exigió este viernes, 26 de marzo, la entrada al país de las vacunas contra la COVID-19, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro ratificara que no permitirá que ingrese la AstraZeneca, a través del sistema COVAX.

En un comunicado rechazaron que la administración de Maduro pretenda “instrumentalizar este mecanismo humanitario buscando agravar la crisis, aumentar con esa excusa su intención de control social, y culpar a quienes les adversamos de la terrible situación generada solo por ellos. Es inmoral pretender expropiar con fines politiqueros el derecho a la vida de los venezolanos”.

Igualmente, el Frente Amplio señaló que el hecho de que impidan el ingreso de las vacunas, es un ejemplo de que las sanciones personales internacionales que se han aplicado contra miembros del gobierno “no son el problema. El problema es y sigue siendo Maduro”.

“Acompañamos a los actores sociales del país y a la ciudadanía en general, en la exigencia activa y permanente hasta que el régimen no obstaculice el ingreso de las vacunas acordadas a través del mecanismo COVAX con implementación despolitizada por parte de la Organización Panamericana de la Salud, tal como fue acordado”, señalaron.

El Frente Amplio añadió que continuarán trabajando como espacio de encuentro y “ciertamente la defensa prioritaria del derecho a la vida, por encima de cualquier consideración o cálculo político, es uno de esos consensos que nos amalgaman y unifican en esta lucha”. 

Maduro anunció que en julio iniciarán aplicación masiva de vacunas cubanas

Maduro anunció que en julio iniciarán aplicación masiva de vacunas cubanas

En un comunicado rechazaron que la administración de Maduro pretenda "instrumentalizar este mecanismo humanitario buscando…

TelegramWhatsAppFacebookX
En un comunicado rechazaron que la administración de Maduro pretenda “instrumentalizar este mecanismo humanitario buscando agravar la crisis”

El Frente Amplio Venezuela exigió este viernes, 26 de marzo, la entrada al país de las vacunas contra la COVID-19, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro ratificara que no permitirá que ingrese la AstraZeneca, a través del sistema COVAX.

En un comunicado rechazaron que la administración de Maduro pretenda “instrumentalizar este mecanismo humanitario buscando agravar la crisis, aumentar con esa excusa su intención de control social, y culpar a quienes les adversamos de la terrible situación generada solo por ellos. Es inmoral pretender expropiar con fines politiqueros el derecho a la vida de los venezolanos”.

Igualmente, el Frente Amplio señaló que el hecho de que impidan el ingreso de las vacunas, es un ejemplo de que las sanciones personales internacionales que se han aplicado contra miembros del gobierno “no son el problema. El problema es y sigue siendo Maduro”.

“Acompañamos a los actores sociales del país y a la ciudadanía en general, en la exigencia activa y permanente hasta que el régimen no obstaculice el ingreso de las vacunas acordadas a través del mecanismo COVAX con implementación despolitizada por parte de la Organización Panamericana de la Salud, tal como fue acordado”, señalaron.

El Frente Amplio añadió que continuarán trabajando como espacio de encuentro y “ciertamente la defensa prioritaria del derecho a la vida, por encima de cualquier consideración o cálculo político, es uno de esos consensos que nos amalgaman y unifican en esta lucha”. 

Maduro anunció que en julio iniciarán aplicación masiva de vacunas cubanas

Maduro anunció que en julio iniciarán aplicación masiva de vacunas cubanas

En un comunicado rechazaron que la administración de Maduro pretenda "instrumentalizar este mecanismo humanitario buscando…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.