TelegramWhatsAppFacebookX

Vecchio pide crear un fondo en EEUU para que recursos recuperados sirvan para atender a los venezolanos

“Es una oportunidad para la administración de los Estados Unidos, en sintonía con sus lineamientos de perseguir y condenar a los corruptos y violadores de DDHH, de establecer este fondo y seguir apoyando al pueblo venezolano con los mismos recursos que han sido robados por la mafia de Maduro y Miraflores”, añadió el diplomático

 

“Todos los recursos de los venezolanos que han sido saqueados durante años por la dictadura (de Nicolás Maduro) deben ser recuperados y constituidos en un fondo en EEUU para atender la pandemia en Venezuela, atender a los migrantes y refugiados venezolanos, y para la reconstrucción de Venezuela”. De esta manera el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, reiteró la propuesta que persigue que las necesidades de los venezolanos puedan ser atendidas.

Colombia pide mayor cooperación por flujo migratorio venezolano

Colombia pide mayor cooperación por flujo migratorio venezolano

“Es una oportunidad para la administración de los Estados Unidos, en sintonía con sus lineamientos…

El embajador venezolano precisa que dicho fondo, que sería creado y administrado por EEUU e implementado en coordinación con gobierno interino del presidente Juan Guaidó, es absolutamente viable y que su constitución ha sido prevista en la Ley de Asistencia para la Democracia y Desarrollo de Venezuela (Verdad, por sus siglas en inglés), impulsada y aprobada de manera bipartidista por el Senado y el Congreso de EEUU, en 2019.

“Es una oportunidad para la administración de los Estados Unidos, en sintonía con sus lineamientos de perseguir y condenar a los corruptos y violadores de DDHH, de establecer este fondo y seguir apoyando al pueblo venezolano con los mismos recursos que han sido robados por la mafia de Maduro y Miraflores”, añadió.

De igual manera, Vecchio señaló: “La corrupción de regímenes de Chávez y Maduro destrozó nuestra industria petrolera (de las más sólidas del mundo) y desfalcó a Pdvsa”.  

El funcionario venezolano agradeció iniciativas en este sentido, como las adelantadas por la organización Iniciativa Para la Recuperación de Activos Venezolanos (Inrav), que busca movilizar y promover la cooperación entre Estados, instituciones internacionales y sociedad civil para recuperar los activos
perdidos producto de actos de corrupción amparados y auspiciados por el régimen de Venezuela.

Como ejemplo de estos “crímenes de corrupción trasnacional de Maduro” y los recursos disponibles, el diplomático resaltó el caso de José Luis De Jongh Atencio, ex empleado de Citgo, quien se declaró
culpable ante la justicia de EEUU en una trama de lavado de dinero y cobro de comisiones para la adjudicación de contratos con la petrolera de capital venezolano. El Departamento de Justicia de EEUU anunció que los activos de De Jongh serán confiscados por el Gobierno de Estados Unidos, los cuales, a juicio de Vecchio, deberían estar a disposición de los venezolanos.

Asimismo, el embajador subrayó la investigación publicada por el diario El País de Madrid que revela que una editorial de cocina de Madrid pagó 1,7 millones a Javier Alvarado, ex viceministro de Hugo Chávez, por “asesoramiento energético”. Esta trama cobró comisiones a empresas a cambio de millonarias adjudicaciones de Pdvsa.

“Alvarado integró una red que percibía un 10% de comisión por cada adjudicación de PDVSA concedida a una firma extranjera. El grupo ingresó 176,5 millones de euros (200 millones de dólares) de cinco compañías chinas agraciadas con contratos públicos en Venezuela. La organización camuflaba sus ingresos bajo supuestos servicios de consultoría empresarial”, señala El País.

TelegramWhatsAppFacebookX
“Es una oportunidad para la administración de los Estados Unidos, en sintonía con sus lineamientos de perseguir y condenar a los corruptos y violadores de DDHH, de establecer este fondo y seguir apoyando al pueblo venezolano con los mismos recursos que han sido robados por la mafia de Maduro y Miraflores”, añadió el diplomático

 

“Todos los recursos de los venezolanos que han sido saqueados durante años por la dictadura (de Nicolás Maduro) deben ser recuperados y constituidos en un fondo en EEUU para atender la pandemia en Venezuela, atender a los migrantes y refugiados venezolanos, y para la reconstrucción de Venezuela”. De esta manera el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, reiteró la propuesta que persigue que las necesidades de los venezolanos puedan ser atendidas.

Colombia pide mayor cooperación por flujo migratorio venezolano

Colombia pide mayor cooperación por flujo migratorio venezolano

“Es una oportunidad para la administración de los Estados Unidos, en sintonía con sus lineamientos…

El embajador venezolano precisa que dicho fondo, que sería creado y administrado por EEUU e implementado en coordinación con gobierno interino del presidente Juan Guaidó, es absolutamente viable y que su constitución ha sido prevista en la Ley de Asistencia para la Democracia y Desarrollo de Venezuela (Verdad, por sus siglas en inglés), impulsada y aprobada de manera bipartidista por el Senado y el Congreso de EEUU, en 2019.

“Es una oportunidad para la administración de los Estados Unidos, en sintonía con sus lineamientos de perseguir y condenar a los corruptos y violadores de DDHH, de establecer este fondo y seguir apoyando al pueblo venezolano con los mismos recursos que han sido robados por la mafia de Maduro y Miraflores”, añadió.

De igual manera, Vecchio señaló: “La corrupción de regímenes de Chávez y Maduro destrozó nuestra industria petrolera (de las más sólidas del mundo) y desfalcó a Pdvsa”.  

El funcionario venezolano agradeció iniciativas en este sentido, como las adelantadas por la organización Iniciativa Para la Recuperación de Activos Venezolanos (Inrav), que busca movilizar y promover la cooperación entre Estados, instituciones internacionales y sociedad civil para recuperar los activos
perdidos producto de actos de corrupción amparados y auspiciados por el régimen de Venezuela.

Como ejemplo de estos “crímenes de corrupción trasnacional de Maduro” y los recursos disponibles, el diplomático resaltó el caso de José Luis De Jongh Atencio, ex empleado de Citgo, quien se declaró
culpable ante la justicia de EEUU en una trama de lavado de dinero y cobro de comisiones para la adjudicación de contratos con la petrolera de capital venezolano. El Departamento de Justicia de EEUU anunció que los activos de De Jongh serán confiscados por el Gobierno de Estados Unidos, los cuales, a juicio de Vecchio, deberían estar a disposición de los venezolanos.

Asimismo, el embajador subrayó la investigación publicada por el diario El País de Madrid que revela que una editorial de cocina de Madrid pagó 1,7 millones a Javier Alvarado, ex viceministro de Hugo Chávez, por “asesoramiento energético”. Esta trama cobró comisiones a empresas a cambio de millonarias adjudicaciones de Pdvsa.

“Alvarado integró una red que percibía un 10% de comisión por cada adjudicación de PDVSA concedida a una firma extranjera. El grupo ingresó 176,5 millones de euros (200 millones de dólares) de cinco compañías chinas agraciadas con contratos públicos en Venezuela. La organización camuflaba sus ingresos bajo supuestos servicios de consultoría empresarial”, señala El País.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.