RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus.
El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 122.964.412 infectados y 2.711.747 muertos en todo el mundo.
Aquí las 7 noticias más relevantes de la tarde:
La EMA dice que la vacuna de AstraZeneca es segura y avala su uso
La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, ha informado de que los expertos han llegado a una “clara conclusión científica” de que esta vacuna está “beneficiando y protegiendo” a los ciudadanos contra la covid-19 y “no está asociada con el crecimiento de casos” de trombosis.
La EMA incluirá una advertencia en la información del producto para que los médicos estén alerta al revisar el prospecto de la vacuna y vigilar cualquier caso que pueda estar relacionado. EFE
Europa se sumerge en otra oleada de COVID-19 empujada por las nuevas variantes
Francia e Italia han vuelto a confinar a buena parte de su población, mientras Alemania suspenderá las tímidas aperturas que había diseñado para dejar atrás los más de tres meses de estrictas restricciones que arrastra el país. La tercera ola de coronavirus ya golpea con fuerza a toda Europa. En tres semanas, la incidencia de casos en el continente ha repuntado un 34%, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de la necesidad de no relajar las medidas para evitar contagios.
La vacunación avanza muy lenta y no será suficiente para evitar el incremento de casos graves y de muertes, aseguran los expertos. Las nuevas variantes del coronavirus, más contagiosas, explican en buena parte esta tercera ola, que en algunos lugares, como Alemania, se produce pese a que el país ha mantenido el cierre de la vida pública. El País
Mitad de adultos británicos ha recibido primera dosis de vacuna
La mitad de los adultos británicos ha recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, indicó el sábado el gobierno de Gran Bretaña, el cual prevé que para finales de julio haya sido inoculada toda la población de 18 años en adelante.
El Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) ha vacunado a 26,9 millones de personas, el 51% de la población adulta, de acuerdo con las estadísticas oficiales más recientes. El NHS superó el punto medio el viernes al entregar 589.689 primeras dosis, la cifra diaria más alta desde que la campaña de vacunación dio inicio a principios de diciembre. AP
Estudio: Acelerar vacunación fue contraproducente para EEUU
A pesar del clamor por acelerar la campaña de vacunación de Estados Unidos contra COVID-19 y lograr que el país vuelva a la normalidad, los primeros tres meses del lanzamiento sugieren que lo más rápido no es necesariamente mejor.
Un nuevo análisis descubrió que estados como Carolina del Sur, Florida y Missouri, que se adelantaron a otros para ofrecer la vacuna a grupos cada vez más grandes de personas, han inyectado a porcentajes más pequeños de su población que aquellos que se movieron más lenta y metódicamente, como Hawai y Connecticut. AP
Francia impone nuevas medidas contra el coronavirus
Los habitantes de París y ciertas otras regiones de Francia pasaron su primer fin de semana bajo una cuarentena de un mes a fin de combatir la propagación del coronavirus. Sin embargo, abundaron las críticas contra las medidas del gobierno ya que algunos las consideraron desorganizadas.
Una autorización de viajes colocada en internet fue tan ridiculizada por la prensa francesa que el Ministerio del Interior la quitó poco después. Por ahora se requerirá simplemente comprobante de domicilio para poder caminar por un radio de 10 kilómetros. AP
La subida de casos de coronavirus en Paraguay precipita una crisis política
Siete de cada diez paraguayos gana menos del salario mínimo de dos millones de guaraníes (285 dólares) y el 46% de la población vive de trabajos irregulares sin seguridad social. Se trata de una realidad de larga data, pero el agravamiento de la crisis producto de la pandemia ha terminado con la paciencia de muchos.
“En el caso de la salud y la protección social, la crisis venía de antes”, dice Verónica Serafini Geoghegan, economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), “pero con la pandemia se exacerbaron los problemas. Se agregó la corrupción y la ausencia de penalización”. “Además, están las históricas desigualdades y privilegios. Según el Latinobarómetro, el 87% de los paraguayos opina que se gobierna para los poderosos. La mala calidad de vida, privilegios para unos pocos, corrupción y desconfianza son factores que obstaculizan cualquier posibilidad de legitimidad política. Y en un contexto de extrema vulnerabilidad por la covid-19, la situación dio un giro inesperado, pero previsible”, detalla Serafini. El País
Padres e hijos italianos protestan contra el cierre de escuelas COVID
Miles de padres, niños y maestros italianos protestaron en plazas de todo el país el domingo contra lo que llaman el cierre innecesario de escuelas para tratar de frenar las infecciones por COVID-19.
Las protestas, las primeras de importancia contra el gobierno de unidad nacional de Mario Draghi que asumió el cargo el mes pasado, se llevaron a cabo en más de 35 plazas en todo el país, incluida la Piazza del Popolo de Roma y la Piazza Duomo en el centro de Milán. Reuters