TelegramWhatsAppFacebookX

Estas son las mejoras que promete SimpleTV

Los nuevos cambios de la plataforma se podrán gestionar a través de la página web

 

Este jueves, 4 de febrero, la compañía de televisión por suscripción, SimpleTV informó a través de sus redes sociales las nuevas funciones  y cambios que se podrán realizar a través de su página web. 

SimpleTV informó que de ahora en adelante se podrán hacer cambios de planes y agregar, eliminar o reemplazar decodificadores, esto siempre y cuando los clientes mantengan saldo positivo en sus cuentas.

La directora de Mercadeo y Comunicaciones de Simple TV, María Elisa Álvarez, consideró relevante enfocarse en la atención al público por parte de la empresa; razón por la que anunció que la promoción “el primer deco va con el precio de tu plan”, se extenderá hasta el 15 de febrero.

También anunció a través de un comunicado, la compañía informó de las otras medidas que mejorarán el servicio. Entre ellas:

La creación de una plataforma de chat bot, llamada Simpaty, a la que los clientes pueden acudir para recibir asistencia Online, dejando libre la alternativa de acudir a uno de los 200 asistentes personalizados a la que pueden recurrir vía chat solo escribiendo la palabra «asesor» para ser redirigido».

Los clientes y potenciales suscriptores podrán encontrar una sección identificada como Centro de Ayuda, donde tendrán acceso a toda la información acerca de todos los procesos que requieran realizar (recargas, formas de pago, códigos 764,771,721, y 711 entre otros que arroja la plataforma).

La plataforma de autogestión en la sección Mi Simple a través de la web, permitirá al cliente modificar su registro y resolver las fallas que presente.

La instalación de 50 puntos Simple TV en todo el territorio nacional que serán informativos, de recarga y de registro que funcionarán a través de los aliados comerciales.

Se mantendrán dos planes sociales: plan Básico (72 canales) y el plan Byte (con marcaje del 25 de enero del 2021), mientras que el precio de los planes Giga y TeraHD serán basados en la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del día que se pague.

En la web de Simple TV se incluyó un simulador de precios para que el cliente pueda calcular su pago mensual.

Álvarez prometió que cuando la plataforma esté lista, esta se verá como “una plataforma del primer mundo, donde el cliente podrá él mismo mandar todos los comandos a través de Mi Simple y gestionar su servicio al cliente”.

 
TelegramWhatsAppFacebookX
Los nuevos cambios de la plataforma se podrán gestionar a través de la página web

 

Este jueves, 4 de febrero, la compañía de televisión por suscripción, SimpleTV informó a través de sus redes sociales las nuevas funciones  y cambios que se podrán realizar a través de su página web. 

SimpleTV informó que de ahora en adelante se podrán hacer cambios de planes y agregar, eliminar o reemplazar decodificadores, esto siempre y cuando los clientes mantengan saldo positivo en sus cuentas.

La directora de Mercadeo y Comunicaciones de Simple TV, María Elisa Álvarez, consideró relevante enfocarse en la atención al público por parte de la empresa; razón por la que anunció que la promoción “el primer deco va con el precio de tu plan”, se extenderá hasta el 15 de febrero.

También anunció a través de un comunicado, la compañía informó de las otras medidas que mejorarán el servicio. Entre ellas:

La creación de una plataforma de chat bot, llamada Simpaty, a la que los clientes pueden acudir para recibir asistencia Online, dejando libre la alternativa de acudir a uno de los 200 asistentes personalizados a la que pueden recurrir vía chat solo escribiendo la palabra «asesor» para ser redirigido».

Los clientes y potenciales suscriptores podrán encontrar una sección identificada como Centro de Ayuda, donde tendrán acceso a toda la información acerca de todos los procesos que requieran realizar (recargas, formas de pago, códigos 764,771,721, y 711 entre otros que arroja la plataforma).

La plataforma de autogestión en la sección Mi Simple a través de la web, permitirá al cliente modificar su registro y resolver las fallas que presente.

La instalación de 50 puntos Simple TV en todo el territorio nacional que serán informativos, de recarga y de registro que funcionarán a través de los aliados comerciales.

Se mantendrán dos planes sociales: plan Básico (72 canales) y el plan Byte (con marcaje del 25 de enero del 2021), mientras que el precio de los planes Giga y TeraHD serán basados en la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del día que se pague.

En la web de Simple TV se incluyó un simulador de precios para que el cliente pueda calcular su pago mensual.

Álvarez prometió que cuando la plataforma esté lista, esta se verá como “una plataforma del primer mundo, donde el cliente podrá él mismo mandar todos los comandos a través de Mi Simple y gestionar su servicio al cliente”.

 
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.