TelegramWhatsAppFacebookX

Colombia abrirá por dos días corredor estudiantil en la frontera

Las ciudades con las que se conectan estas fronteras son San Antonio y Ureña, en estado de Táchira

Autoridades del departamento de Norte de Santander abrirán este fin de semana un corredor estudiantil en la frontera con Venezuela.

La decisión se tomó para que 169 alumnos puedan presentar las Pruebas Saber 11 del último año de la secundaria, informaron este viernes fuentes oficiales.

De acuerdo con la información, en total serán 338 personas, entre estudiantes y acompañantes, las que podrán ingresar a Colombia por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que comunican a Cúcuta.

Las ciudades con las que se conectan estas fronteras son San Antonio y Ureña, en estado de Táchira.

Se permitirá el paso el sábado y domingo para estudiantes venezolanos que están matriculados en colegios oficiales en Cúcuta y la vecina localidad de Villa del Rosario.

El paso por este corredor estudiantil se llevará a cabo siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, según la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander.

Acceso a la universidad

Las Pruebas Saber 11, que organiza el Instituto Colombiano para la Educación Superior (Icfes), son un requisito que permitirá a los estudiantes venezolanos acceder a educación universitaria en Colombia.

“Logramos coordinar con Migración Colombia la apertura del corredor humanitario para que los jóvenes que están cursando el último curso de bachillerato puedan presentar sus pruebas ante el Icfes”, manifestó el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, Víctor Bautista.

Con información de EFE

Colombia activó cordón humanitario para migrantes venezolanos

Colombia activó cordón humanitario para migrantes venezolanos

Las ciudades con las que se conectan estas fronteras son San Antonio y Ureña, en…

TelegramWhatsAppFacebookX
Las ciudades con las que se conectan estas fronteras son San Antonio y Ureña, en estado de Táchira

Autoridades del departamento de Norte de Santander abrirán este fin de semana un corredor estudiantil en la frontera con Venezuela.

La decisión se tomó para que 169 alumnos puedan presentar las Pruebas Saber 11 del último año de la secundaria, informaron este viernes fuentes oficiales.

De acuerdo con la información, en total serán 338 personas, entre estudiantes y acompañantes, las que podrán ingresar a Colombia por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que comunican a Cúcuta.

Las ciudades con las que se conectan estas fronteras son San Antonio y Ureña, en estado de Táchira.

Se permitirá el paso el sábado y domingo para estudiantes venezolanos que están matriculados en colegios oficiales en Cúcuta y la vecina localidad de Villa del Rosario.

El paso por este corredor estudiantil se llevará a cabo siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, según la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander.

Acceso a la universidad

Las Pruebas Saber 11, que organiza el Instituto Colombiano para la Educación Superior (Icfes), son un requisito que permitirá a los estudiantes venezolanos acceder a educación universitaria en Colombia.

“Logramos coordinar con Migración Colombia la apertura del corredor humanitario para que los jóvenes que están cursando el último curso de bachillerato puedan presentar sus pruebas ante el Icfes”, manifestó el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, Víctor Bautista.

Con información de EFE

Colombia activó cordón humanitario para migrantes venezolanos

Colombia activó cordón humanitario para migrantes venezolanos

Las ciudades con las que se conectan estas fronteras son San Antonio y Ureña, en…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.