Descartan que el gobierno impulse cambios económicos luego de perder la AN
Firmas internacionales ven con preocupación el hecho de que luego de la abrumadora victoria de la oposición en las elecciones para la Asamblea Nacional, el gobierno de Nicolás Maduro no tome medidas económicas. Aseguran que muestra de ello fue el discurso del presidente, que culpó de la derrota a la guerra económica y no asomó ninguna intención de asumir un ajuste que mejores las condiciones de vida.
Las consultoras TPCG, JP Morgan, HSBC y Barclays Capítal indican que existe la posibilidad de que el sector más radical del gobierno no quiera asumir los cambios que se deben hacer en política económica y se nieguen a tomar medidas como la unificación cambiaria.
Todas las firmas hacen alusión a un escenario de transición en vista de la poca disposición que muestra el gobierno de trazar una nueva ruta de políticas económicas o de corregir el modelo que hasta ahora se ha aplicado en Venezuela. También expresan preocupación por la situación de Petróleos de Venezuela y advierten sobre la necesidad de que el gobierno le permita llevar a cabo algunos cambios como vender dólares al Banco Central de Venezuela a un tipo de cambio mucho más alto.
En cuanto a los compromisos de deuda, si bien ninguna de las cuatro firmas se refiere a un posible evento de cesación de pago, sí hacen alusión a los compromisos de pago que tienen la República y la petrolera para 2016.
De hecho, sigue habiendo cierta expectativa con respecto al anuncio del ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, sobre la eventualidad de hacer un canje de deuda para alargar los compromisos de pago.
Una muestra de cómo el mercado internacional reaccionó al triunfo de la oposición es que el lunes los bonos de la República y de Pdvsa experimentaron un incremento de casi cinco puntos porcentuales en una jornada, a pesar de que ese mismo día los precios del petróleo se vinieron abajo. La importancia de esta alza es que cuando un papel sube más de un punto porcentual al día significa una importante ganancia para el inversionista.