TelegramWhatsAppFacebookX

En La Ruta la agenda cultural de Yaya Andueza

TEATRO

Uno más y la cuenta

La comedia teatral “Uno más y la cuenta” continúa presentándose en Teatrex, en el piso 5 del centro comercial Paseo El Hatillo, protagonizada por Amanda Gutiérrez, Rebeca Alemán y la periodista Mari Montes (que debuta como actriz), bajo la dirección de Iraida Tapias.

Bajo el guión escrito por Iraida Tapias, Rebeca Alemán y Oscar Perdomo Marín, las actrices se transforman en muchas otras mujeres venezolanas o ciudadanas del mundo, lujuriosas o golosas, sensuales o salvajes, transgresoras o muy convencionales, quienes, a través de sus experiencias divertidas, descaradas, patéticas y a veces hasta dolorosas, conducen al público a una aproximación a la felicidad.

Rancheras, tangos, bachatas y temas salseros, interpretados por las mismas actrices, con Rebeca al piano y Amanda en la guitarra, son apenas algunas de las primicias que “Uno más y la cuenta” le tiene preparado al público

FUNCIONES: VIERNES Y SÁBADOS 8PM, DOMINGO 6PM

LUGAR: TEATREX

ENTRADAS: TEATREX.COM.VE, ESPERANTO, CONFETTI

Radio Teatro “ Angélica”

Siete actores en una cabina radial, improvisarán desde el momento de su entrada dejando ver el desparpajo y el desenfado de cada uno de ellos mientras se transmite en vivo esta novela en la cabina radial. Conflictos entre actores, enredos y exageraciones de textos, egos encontrados, indisciplina, desorden, una actriz que no es actriz; un director a punto de renunciar, hacen ver los entretelones de lo que sucede detrás de las voces en la radio; la anarquía de siete actores que llevarán al espectador a divertirse desde el picaresco costumbrismo venezolano.
“Angélica” es una pieza desempolvada del autor venezolano Enrique Coronado, escrita hacia el año 1870. Katty Rubesz, su directora, comenta que esta obra por ser melodramática en su historia, la trasladó a un concepto de radioteatro o radionovela de los años 40 y 60, evocando las grandes radionovelas exitosas de su tiempo en Venezuela como “Tamakún, el vengador errante”, “El derecho de nacer”, “El misterio de los ojos Escarlata”, “La familia Buche y Pluma”, “Cuando los hombres son bestias”, “El pecado de ser madre”, entre otros

El elenco está conformado por un elenco de grandes figuras de TV, Cine y Teatro: La primera actriz Aura Rivas (Premio Nacional de Teatro); William Goite (Premio Municipal de Cine entre otros), Norma Monasterios, Orlando Paredes,(Premio Municipal de Teatro), José Francisco Silva, Adolfo Nittoli (Premio Municipal de Teatro) y Meche Barrios, bajo la Dirección General de Katty Rubesz

FECHA: lunes 18 y lunes 25 de julio

HORA: 8:00 p.m.

LUGAR: Trasnocho Lounge, del Centro Cultural Trasnocho

ENTRADAS: Tuticket.com

“Las ciudades que soy “

Las ciudades que soy es el título del unipersonal con el cual Beatriz Valdés celebra sus 40 años en la escena, los primeros 20 transcurridos en Cuba, su isla natal -en donde comenzó siendo una niña- y los otros 20 en Venezuela, el país del cual se siente parte y donde se ha labrado un sitial estelar a través de una trayectoria eminente en televisión, cine y teatro, lo que le ha valido no pocos reconocimientos.

En este espectáculo teatral, la veremos también en una faceta que muy pocos conocen de ella, la de cantante de temperamento y garra interpretativa, pues los textos en los cuales recrea sus vivencias de cuarenta años en La Habana y Caracas, estarán aderezados por aquellas canciones que, como ella misma lo afirma, forman parte de la banda sonora de su vida.

FECHA: Jueves 21, sábado 22, domingo 23

HORA: viernes y sábados 8: 0 p.m., domingos 6: 00 p.m.

LUGAR: Sala 1 de la Casa de Rómulo Gallegos

ENTRADAS: Taquillas del Celarg

“Donde el viento hace buñuelos”


Este jueves 21 de julio a las 8 pm con la puesta en escena de la Lectura Dramatizada de la hermosa obra Donde el viento hace buñuelos, original de uno de los dramaturgos latinoamericanos más importantes de nuestra actualidad Arístides Vargas. Que estará protagonizada por dos talentosas y extraordinarias intérpretes: Francis Romero y Vilma Ramia, bajo la dirección de Luis Alberto Rosas; la Producción General de Claudia Noguera; La propuesta de vestuario de Milagros Morao ; el Diseño Gráfico de Víctor Vivas y la asesoría musical de Julio César Venegas. Grandes amigos y talentosos artistas que ofrecen sus ideas y sus musas para celebrar este cumpleaños como se debe, con un hermoso espectáculo poético y mordaz que estamos seguros quedará en el recuerdo

FECHA: Jueves 21 de julio

HORA: 8:00 p.m.

LUGAR: Ateneo de Caracas en la Avenida la Salle. Quinta La Colina. Frente a Venevisión.

ENTRADAS: Taquillas del Ateneo de Caracas

HUMOR

Laureano Marquez “YO NO”

Como se han puesto de moda las biografías, Laureano Márquez nos cuenta la suya, su propia autobiografía contada por él.

Se desnudará ante el público pero no de ropa, sino de alma, para mostrar… frente a las arbitrariedades del mundo, que uno siempre puede decir Yo NO

FECHA: sábado 23 y domingo 24 de julio

HORA: sábado 8:00 p.m., domingo 6:00 p.m.

LUGAR: Centro Cultural BOD-CorpBanca

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas del Centro Cultural BOD-CorpBanca

“Los 50 años de Er Conde”

El Conde del Guácharo presenta su espectáculo “Los 50 años de vida de Er Conde” donde con seguridad  nos ofrecerá  la mejor de sus actuaciones , fresca y llena de mucha jocosidad y sobre todo donde nos promete muchísima risa.  Para esta oportunidad nos ofrece lo mejor de su repertorio humorístico de sus 50 años de vida artística.

FECHA: Viernes 22 y sábado 23 de julio

HORA: 8:00 p.m.

LUGAR: Anfiteatro del Hatillo

ENTRADAS: tuticket.com

Infantiles

“Hércules”

Nuevamente la animadora y actriz Viviana Gibelli, se lanza en la producción de espectáculos, y a partir del  16 de julio presentará la obra de teatro Hércules, en los espacios del PH del Centro Cultural BOD-Corpbanca donde participa un multiestelar elenco de primeras figuras de la televisión venezolana en el que se destacan: Juan Carlos Garcia  como  Hercules,Yelena Maciel Es la princesa Megara,Carlos ArraizEs Hades,Jose Luis Useche ( aunque no esta fijo hace de Cancerbero, que es el perro de 3 cabezas junto a Jhonny caceres)

Pastor Oviedo es Seleno, Yunanna Montalvo es la Diosa Atenea,Gabriela Mendoza conocida como la niña GabyEs la Diosa Afrodita y Jhonny Caceres Es Cancerbero

FECHA: sábado 23 y domingo 24

HORA: 4: 00 p.m.

LUGAR: Centro Cultural BOD-CorpBanca

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas del Centro Cultural BOD-CorpBanca

Música

Camila en Concierto – Invitado especial: Noel Schajris

La agrupación mexicana Camila regresa a Venezuela para ofrecer tres conciertos el 21 de Julio en el Forum de Valencia, el 22 en el estacionamiento de Aquaventura Park y el 23 en Estadio de Béisbol de la Ciudad Universitaria.

El concierto forma parte de la gira 2011 que lleva el mismo título de su última producción discográfica que los ha convertido en ganadores de múltiples premios incluyendo tres Grammy Latino y la misma cantidad de trofeos en los premios Billboard a la música latina

HORA: 8:00 p.m.

FECHA: sábado 23 de julio

LUGAR: Estadio de Beísbol de la UCV

ENTRADAS: tuticket.com

Cuatrista Ángel “Kike” Martínez recreará la música renacentista en El Hatillo

El evento “Claro de luna mantuana” se realizará el miércoles 20 de julio a las 8:00 pm e incluye, aparte del recital, una cena elaborada por el chef Carlos Aguirre, a beneficio de la Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y la Familia

La sala rociera El Jaleo realizará el próximo miércoles 20 de julio, a las 8:00 pm, el evento “Claro de luna mantuana”, en el que el reconocido músico Ángel “Kike” Martínez realizará un recital con un repertorio que incluye temas que van del cuatro del Renacimiento al cuatro contemporáneo.

“Claro de luna mantuana”, a beneficio de la Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y la Familia (Fundahainfa), incluye una exquisita cena de la cocina mantuana, preparada por el prestigioso chef Carlos Aguirre, que incluye platos como la pira de auyama, el queso relleno, el bienmesabe de azilde y la torta bejarana.

FECHA: Miércoles 20 de julio

HORA: 8:00 P.M.

LUGAR: Restaurant El Jaleo, El Hatillo

RESERVACIONES: (0212) 961.13.56 y 961.14.52

PLÁSTICA

Luca Pagliari: Expo + Charla + Taller

El fotógrafo italiano Luca Pagliari estará realizando una serie de actividades en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía que comienzan con la inauguración de una muestra individual, para luego continuar con una charla abierta y un taller de fotografía estenopeica; estas actividades se realizan como parte del Proyecto Trocadero

Luca Pagliari (Italia, 1965) es Doctor en Marketing y Comunicación de la universidad L. Bocconi (Italia), y realizó estudios de fotografía en la universidad Progetto (Italia) con Luigi Ghirri. Ensayista, filósofo, escritor y director de fotografía cinematográfica, se ha especializado en fotografía plástica y arte contemporáneo. Su trabajo ha estado presente en museos y galerías internacionales, libros y revistas y forma parte de colecciones públicas y privadas. Actualmente, reside en Barcelona, España

ACTIVIDADES:

Exposición: Love Is The Only Solution – (Again) – Del 27 de julio al 19 de agosto
Charla: jueves 28 de julio a las 8:00pm – ENTRADA LIBRE
Taller: Fotografía estenopeica – Del 29 al 31 de julio, de 9:00am a 6:00pm – INSCRIPCIONES

LUGAR: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur

Arte para llevar

Un concepto donde artistas y espectadores hablan el mismo idioma.

Son varios los mitos y contratiempos que el proyecto “Arte para llevar”, se propone combatir. Todos, sin embargo, pueden englobarse en una sola expresión: que el arte es inaccesible a la gente.

Esta exposición, muestra el trabajo de seis fotógrafos emergentes: Gabriel Méndez, Pablo Erminy, Gabriela García, Ricardo Avella, Daniel Adrián y un invitado especial: Roberto Weil, quienes mostrarán en la galería una edición limitada de fotografías y pinturas, a precios solidarios. Con ello, se pretende, en primerísimo instancia, hacer accesible al público las obras; en segunda, dar a conocer jóvenes talentos venezolanos en un mercado de las artes visuales que en muchos casos sólo pareciera tener espacio para los ya consagrados, reduciendo así el espectro de posibilidades de enriquecimiento cultural del país; dando pie para que, aquellos que acusan al arte de elitista, tengan tela para cortar.

FECHA: continua

LUGAR: Centro Cultural Secaderos La Trinidad, en el Secadero N.5

Tributo a Cabrujas con espectáculo escénico musical

Como parte de la programación que desarrolla Cultura Chacao con motivo de conmemorar el 444º aniversario de la ciudad de Caracas, se presentará el estreno del espectáculo escénico musical Cabrujas, la voz que resuena, en una temporada que tendrá lugar desde el viernes 22 de julio hasta el 14 de agosto, en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes, como un homenaje al célebre creador y pensador caraqueño que le da el nombre a esta sala

Bajo la dirección de Francisco “Pancho” Salazar, y en base a una idea original de Yoyiana Ahumada (autora del guión), el espectáculo se inspira en una serie de escritos del propio Cabrujas, para tejer una trama que, aderezada con música, testimonios, una exposición fotográfica, una radionovela y la exhibición de imágenes en video, evoca los principales acontecimientos políticos, sociales y culturales que acompañaron a este destacado autor a lo largo de su vida

La Estación 1 inicia el montaje con la radionovela “El hijo pródigo de Catia” en la que participan Antonio Delli (narrador), María Cristina Lozada (voz madre de Cabrujas), Hernán Marcano (voz del padre de Cabrujas), y Eulalia Siso (voz de la comadrona); seguida de una transición a cargo de Norma Monasterios, Ana González, María José Mata y Domingo Ballducci. A continuación, la Estación 2 recibe a los presentes con la exhibición de un documental llamado “La Telenovela, el espectáculo del sentimiento”, para luego pasar a la Estación 3 donde se puede escuchar, en la voz de Isabel Palacios, la lectura de la Carta a María Callas Ni un solo día de olvido.
El recorrido finaliza en la Estación 4, en la que se presenta la escenificación de sendos fragmentos de las piezas “Venezuela Barata” y “Profundo”, de José Ignacio Cabrujas, con la actuación de Norma Monasterios, Steven Rosas, Ángel Chávez, Cesar Augusto Roa, Ana González, y María José Mata.

FECHA: viernes 22, sábado 23 y domingo 24

HORA: viernes y sábado 8 p.m., domingos 6 y 30 p.m

LUGAR: Sala Cabrujas, 3º Avenida de Los Palos Grandes c/c Avenida Francisco de Miranda, C.C. El Parque, nivel C-1

ENTRADAS: Entrada de la sala, www.culturachacao.org

TelegramWhatsAppFacebookX

TEATRO

Uno más y la cuenta

La comedia teatral “Uno más y la cuenta” continúa presentándose en Teatrex, en el piso 5 del centro comercial Paseo El Hatillo, protagonizada por Amanda Gutiérrez, Rebeca Alemán y la periodista Mari Montes (que debuta como actriz), bajo la dirección de Iraida Tapias.

Bajo el guión escrito por Iraida Tapias, Rebeca Alemán y Oscar Perdomo Marín, las actrices se transforman en muchas otras mujeres venezolanas o ciudadanas del mundo, lujuriosas o golosas, sensuales o salvajes, transgresoras o muy convencionales, quienes, a través de sus experiencias divertidas, descaradas, patéticas y a veces hasta dolorosas, conducen al público a una aproximación a la felicidad.

Rancheras, tangos, bachatas y temas salseros, interpretados por las mismas actrices, con Rebeca al piano y Amanda en la guitarra, son apenas algunas de las primicias que “Uno más y la cuenta” le tiene preparado al público

FUNCIONES: VIERNES Y SÁBADOS 8PM, DOMINGO 6PM

LUGAR: TEATREX

ENTRADAS: TEATREX.COM.VE, ESPERANTO, CONFETTI

Radio Teatro “ Angélica”

Siete actores en una cabina radial, improvisarán desde el momento de su entrada dejando ver el desparpajo y el desenfado de cada uno de ellos mientras se transmite en vivo esta novela en la cabina radial. Conflictos entre actores, enredos y exageraciones de textos, egos encontrados, indisciplina, desorden, una actriz que no es actriz; un director a punto de renunciar, hacen ver los entretelones de lo que sucede detrás de las voces en la radio; la anarquía de siete actores que llevarán al espectador a divertirse desde el picaresco costumbrismo venezolano.
“Angélica” es una pieza desempolvada del autor venezolano Enrique Coronado, escrita hacia el año 1870. Katty Rubesz, su directora, comenta que esta obra por ser melodramática en su historia, la trasladó a un concepto de radioteatro o radionovela de los años 40 y 60, evocando las grandes radionovelas exitosas de su tiempo en Venezuela como “Tamakún, el vengador errante”, “El derecho de nacer”, “El misterio de los ojos Escarlata”, “La familia Buche y Pluma”, “Cuando los hombres son bestias”, “El pecado de ser madre”, entre otros

El elenco está conformado por un elenco de grandes figuras de TV, Cine y Teatro: La primera actriz Aura Rivas (Premio Nacional de Teatro); William Goite (Premio Municipal de Cine entre otros), Norma Monasterios, Orlando Paredes,(Premio Municipal de Teatro), José Francisco Silva, Adolfo Nittoli (Premio Municipal de Teatro) y Meche Barrios, bajo la Dirección General de Katty Rubesz

FECHA: lunes 18 y lunes 25 de julio

HORA: 8:00 p.m.

LUGAR: Trasnocho Lounge, del Centro Cultural Trasnocho

ENTRADAS: Tuticket.com

“Las ciudades que soy “

Las ciudades que soy es el título del unipersonal con el cual Beatriz Valdés celebra sus 40 años en la escena, los primeros 20 transcurridos en Cuba, su isla natal -en donde comenzó siendo una niña- y los otros 20 en Venezuela, el país del cual se siente parte y donde se ha labrado un sitial estelar a través de una trayectoria eminente en televisión, cine y teatro, lo que le ha valido no pocos reconocimientos.

En este espectáculo teatral, la veremos también en una faceta que muy pocos conocen de ella, la de cantante de temperamento y garra interpretativa, pues los textos en los cuales recrea sus vivencias de cuarenta años en La Habana y Caracas, estarán aderezados por aquellas canciones que, como ella misma lo afirma, forman parte de la banda sonora de su vida.

FECHA: Jueves 21, sábado 22, domingo 23

HORA: viernes y sábados 8: 0 p.m., domingos 6: 00 p.m.

LUGAR: Sala 1 de la Casa de Rómulo Gallegos

ENTRADAS: Taquillas del Celarg

“Donde el viento hace buñuelos”


Este jueves 21 de julio a las 8 pm con la puesta en escena de la Lectura Dramatizada de la hermosa obra Donde el viento hace buñuelos, original de uno de los dramaturgos latinoamericanos más importantes de nuestra actualidad Arístides Vargas. Que estará protagonizada por dos talentosas y extraordinarias intérpretes: Francis Romero y Vilma Ramia, bajo la dirección de Luis Alberto Rosas; la Producción General de Claudia Noguera; La propuesta de vestuario de Milagros Morao ; el Diseño Gráfico de Víctor Vivas y la asesoría musical de Julio César Venegas. Grandes amigos y talentosos artistas que ofrecen sus ideas y sus musas para celebrar este cumpleaños como se debe, con un hermoso espectáculo poético y mordaz que estamos seguros quedará en el recuerdo

FECHA: Jueves 21 de julio

HORA: 8:00 p.m.

LUGAR: Ateneo de Caracas en la Avenida la Salle. Quinta La Colina. Frente a Venevisión.

ENTRADAS: Taquillas del Ateneo de Caracas

HUMOR

Laureano Marquez “YO NO”

Como se han puesto de moda las biografías, Laureano Márquez nos cuenta la suya, su propia autobiografía contada por él.

Se desnudará ante el público pero no de ropa, sino de alma, para mostrar… frente a las arbitrariedades del mundo, que uno siempre puede decir Yo NO

FECHA: sábado 23 y domingo 24 de julio

HORA: sábado 8:00 p.m., domingo 6:00 p.m.

LUGAR: Centro Cultural BOD-CorpBanca

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas del Centro Cultural BOD-CorpBanca

“Los 50 años de Er Conde”

El Conde del Guácharo presenta su espectáculo “Los 50 años de vida de Er Conde” donde con seguridad  nos ofrecerá  la mejor de sus actuaciones , fresca y llena de mucha jocosidad y sobre todo donde nos promete muchísima risa.  Para esta oportunidad nos ofrece lo mejor de su repertorio humorístico de sus 50 años de vida artística.

FECHA: Viernes 22 y sábado 23 de julio

HORA: 8:00 p.m.

LUGAR: Anfiteatro del Hatillo

ENTRADAS: tuticket.com

Infantiles

“Hércules”

Nuevamente la animadora y actriz Viviana Gibelli, se lanza en la producción de espectáculos, y a partir del  16 de julio presentará la obra de teatro Hércules, en los espacios del PH del Centro Cultural BOD-Corpbanca donde participa un multiestelar elenco de primeras figuras de la televisión venezolana en el que se destacan: Juan Carlos Garcia  como  Hercules,Yelena Maciel Es la princesa Megara,Carlos ArraizEs Hades,Jose Luis Useche ( aunque no esta fijo hace de Cancerbero, que es el perro de 3 cabezas junto a Jhonny caceres)

Pastor Oviedo es Seleno, Yunanna Montalvo es la Diosa Atenea,Gabriela Mendoza conocida como la niña GabyEs la Diosa Afrodita y Jhonny Caceres Es Cancerbero

FECHA: sábado 23 y domingo 24

HORA: 4: 00 p.m.

LUGAR: Centro Cultural BOD-CorpBanca

ENTRADAS: ticketmundo.com, taquillas del Centro Cultural BOD-CorpBanca

Música

Camila en Concierto – Invitado especial: Noel Schajris

La agrupación mexicana Camila regresa a Venezuela para ofrecer tres conciertos el 21 de Julio en el Forum de Valencia, el 22 en el estacionamiento de Aquaventura Park y el 23 en Estadio de Béisbol de la Ciudad Universitaria.

El concierto forma parte de la gira 2011 que lleva el mismo título de su última producción discográfica que los ha convertido en ganadores de múltiples premios incluyendo tres Grammy Latino y la misma cantidad de trofeos en los premios Billboard a la música latina

HORA: 8:00 p.m.

FECHA: sábado 23 de julio

LUGAR: Estadio de Beísbol de la UCV

ENTRADAS: tuticket.com

Cuatrista Ángel “Kike” Martínez recreará la música renacentista en El Hatillo

El evento “Claro de luna mantuana” se realizará el miércoles 20 de julio a las 8:00 pm e incluye, aparte del recital, una cena elaborada por el chef Carlos Aguirre, a beneficio de la Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y la Familia

La sala rociera El Jaleo realizará el próximo miércoles 20 de julio, a las 8:00 pm, el evento “Claro de luna mantuana”, en el que el reconocido músico Ángel “Kike” Martínez realizará un recital con un repertorio que incluye temas que van del cuatro del Renacimiento al cuatro contemporáneo.

“Claro de luna mantuana”, a beneficio de la Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y la Familia (Fundahainfa), incluye una exquisita cena de la cocina mantuana, preparada por el prestigioso chef Carlos Aguirre, que incluye platos como la pira de auyama, el queso relleno, el bienmesabe de azilde y la torta bejarana.

FECHA: Miércoles 20 de julio

HORA: 8:00 P.M.

LUGAR: Restaurant El Jaleo, El Hatillo

RESERVACIONES: (0212) 961.13.56 y 961.14.52

PLÁSTICA

Luca Pagliari: Expo + Charla + Taller

El fotógrafo italiano Luca Pagliari estará realizando una serie de actividades en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía que comienzan con la inauguración de una muestra individual, para luego continuar con una charla abierta y un taller de fotografía estenopeica; estas actividades se realizan como parte del Proyecto Trocadero

Luca Pagliari (Italia, 1965) es Doctor en Marketing y Comunicación de la universidad L. Bocconi (Italia), y realizó estudios de fotografía en la universidad Progetto (Italia) con Luigi Ghirri. Ensayista, filósofo, escritor y director de fotografía cinematográfica, se ha especializado en fotografía plástica y arte contemporáneo. Su trabajo ha estado presente en museos y galerías internacionales, libros y revistas y forma parte de colecciones públicas y privadas. Actualmente, reside en Barcelona, España

ACTIVIDADES:

Exposición: Love Is The Only Solution – (Again) – Del 27 de julio al 19 de agosto
Charla: jueves 28 de julio a las 8:00pm – ENTRADA LIBRE
Taller: Fotografía estenopeica – Del 29 al 31 de julio, de 9:00am a 6:00pm – INSCRIPCIONES

LUGAR: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur

Arte para llevar

Un concepto donde artistas y espectadores hablan el mismo idioma.

Son varios los mitos y contratiempos que el proyecto “Arte para llevar”, se propone combatir. Todos, sin embargo, pueden englobarse en una sola expresión: que el arte es inaccesible a la gente.

Esta exposición, muestra el trabajo de seis fotógrafos emergentes: Gabriel Méndez, Pablo Erminy, Gabriela García, Ricardo Avella, Daniel Adrián y un invitado especial: Roberto Weil, quienes mostrarán en la galería una edición limitada de fotografías y pinturas, a precios solidarios. Con ello, se pretende, en primerísimo instancia, hacer accesible al público las obras; en segunda, dar a conocer jóvenes talentos venezolanos en un mercado de las artes visuales que en muchos casos sólo pareciera tener espacio para los ya consagrados, reduciendo así el espectro de posibilidades de enriquecimiento cultural del país; dando pie para que, aquellos que acusan al arte de elitista, tengan tela para cortar.

FECHA: continua

LUGAR: Centro Cultural Secaderos La Trinidad, en el Secadero N.5

Tributo a Cabrujas con espectáculo escénico musical

Como parte de la programación que desarrolla Cultura Chacao con motivo de conmemorar el 444º aniversario de la ciudad de Caracas, se presentará el estreno del espectáculo escénico musical Cabrujas, la voz que resuena, en una temporada que tendrá lugar desde el viernes 22 de julio hasta el 14 de agosto, en la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes, como un homenaje al célebre creador y pensador caraqueño que le da el nombre a esta sala

Bajo la dirección de Francisco “Pancho” Salazar, y en base a una idea original de Yoyiana Ahumada (autora del guión), el espectáculo se inspira en una serie de escritos del propio Cabrujas, para tejer una trama que, aderezada con música, testimonios, una exposición fotográfica, una radionovela y la exhibición de imágenes en video, evoca los principales acontecimientos políticos, sociales y culturales que acompañaron a este destacado autor a lo largo de su vida

La Estación 1 inicia el montaje con la radionovela “El hijo pródigo de Catia” en la que participan Antonio Delli (narrador), María Cristina Lozada (voz madre de Cabrujas), Hernán Marcano (voz del padre de Cabrujas), y Eulalia Siso (voz de la comadrona); seguida de una transición a cargo de Norma Monasterios, Ana González, María José Mata y Domingo Ballducci. A continuación, la Estación 2 recibe a los presentes con la exhibición de un documental llamado “La Telenovela, el espectáculo del sentimiento”, para luego pasar a la Estación 3 donde se puede escuchar, en la voz de Isabel Palacios, la lectura de la Carta a María Callas Ni un solo día de olvido.
El recorrido finaliza en la Estación 4, en la que se presenta la escenificación de sendos fragmentos de las piezas “Venezuela Barata” y “Profundo”, de José Ignacio Cabrujas, con la actuación de Norma Monasterios, Steven Rosas, Ángel Chávez, Cesar Augusto Roa, Ana González, y María José Mata.

FECHA: viernes 22, sábado 23 y domingo 24

HORA: viernes y sábado 8 p.m., domingos 6 y 30 p.m

LUGAR: Sala Cabrujas, 3º Avenida de Los Palos Grandes c/c Avenida Francisco de Miranda, C.C. El Parque, nivel C-1

ENTRADAS: Entrada de la sala, www.culturachacao.org

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.