TelegramWhatsAppFacebookX

En La Ruta: Agenda Cultural por Yaya Andueza

TEATRO

“Las Ciudades que soy”

Las ciudades que soy es el título del unipersonal con el cual Beatriz Valdés celebra sus 40 años en la escena, los primeros 20 transcurridos en Cuba, su isla natal -en donde comenzó siendo una niña- y los otros 20 en Venezuela, el país del cual se siente parte y donde se ha labrado un sitial estelar a través de una trayectoria eminente en televisión, cine y teatro, lo que le ha valido no pocos reconocimientos.

En este espectáculo teatral, la veremos también en una faceta que muy pocos conocen de ella, la de cantante de temperamento y garra interpretativa, pues los textos en los cuales recrea sus vivencias de cuarenta años en La Habana y Caracas, estarán aderezados por aquellas canciones que, como ella misma lo afirma, forman parte de la banda sonora de su vida.

FECHA: Jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17

HORA: jueves a sábados a las 8 :00 p.m. y domingos a las 6 de la tarde

LUGAR: Casa Rómulo Gallegos, Sala 1

ENTRADAS: Taquilla de la Casa de Rómulo Gallegos

“Acto Cultural “

A mediados de los años 20, la Sociedad Luis Pasteur, antes Sociedad Heredia, para el fomento de las artes, las ciencias y las industrias de San Rafael de Ejido celebra sus cincuenta años de existencia con la escenificación del drama histórico Colón Cristóbal el genovés alucinado. Durante la representación del acto cultural los seis miembros de la Junta Directiva, se van descubriendo a sí mismos frente a los asistentes, develando sus vidas precarias, sus abandonos, sus anhelos y sus miserias. Mientras más se esfuerzan por representar la grandeza de Colón y su descubrimiento, más los arropa la propia pequeñez de un pueblo que encierra un pasado, un presente y un futuro que los ahoga. “¿Cómo hace un hombre en San Rafael de Ejido cuando tiene un fantasía?”

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 4:00 p.m.

LUGAR: Espacio Plural, Trasnocho Cultural

ENTRADAS: Taquillas del Trasnocho Cultural

“El Aplauso va por dentro”

Comedia original de Mónica Montañés y dirigida por Gerardo Blanco, El aplauso va por dentro cuenta la historia de Valeria, madre divorciada, con dos hijos y una carrera profesional en ascenso, que mientras espera la llamada del hombre con el cual compartió algo más que una noche, define el presente y el futuro de su vida el mismo día que cumple cuarenta años. Transcurre su rutinaria clase de aeróbicos, y entre un ejercicio y otro, el espejo le ratifica la pérdida de la juventud, su miedo a la soledad, a darse cuenta que desde hace mucho sólo vive para los demás, y que solo lleva dentro… un silencioso aplauso.

¿Qué le pasa a una mujer cuando su vida se define en función de otros? ¿Por qué anda constantemente en búsqueda de la aprobación? ¿Qué le acontece cuando sólo concibe la vida junto a una pareja? Interrogantes presentes en el discurso de este unipersonal que ha recorrido las ciudades más importantes de Venezuela, de Europa y  América desde su estreno en la Sala de Conciertos del Ateneo de Caracas en 1996.

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 8:00 pm.

LUGAR:  Capital Jazz&Bistró, piso 5 , CC Tolón

ENTRADAS: tuticket.com

“La Segundísima”

La cantante y actriz venezolana Mirtha Pérez ofrece una temporada de su aplaudido unipersonal La segundísima en la nueva sede del Ateneo de Caracas. El espectáculo cuenta con la dirección de Luis Fernández.

Con agudo humor, ingenio y una interesante filosofía, la querida vocalista venezolana se pasea por los más destacados pasajes de su vida. La particularidad reside en que, siendo famosa desde muy joven, sus intimidades estuvieron ventiladas en la prensa de farándula nacional, por lo cual formaron parte del cotilleo venezolano. Hoy, a la distancia, Mirtha revisa esa circunstancia con sabiduría y encanto.

FECHA: Sábado 16 de julio

HORA: 7 y 30 p.m.

LUGAR: Ateneo de Caracas, Av.La Salle, quinta La Colina, diagonal a Venevisión.

ENTRADAS: Tiendas Confetti (C.C. Sambil yPrados del Este), Esperanto (C.C. San Ignacio y Tolón) y Taquilla del Ateneo deCaracas. Se puede comprar en línea a través de solotickets.info.

INFANTILES

“HÉRCULES”

Nuevamente la animadora y actriz Viviana Gibelli, se lanza en la producción de espectáculos, y a partir del  16 de julio presentará la obra de teatro Hércules, en los espacios del PH del Centro Cultural BOD-Corpbanca donde participa un multiestelar elenco de primeras figuras de la televisión venezolana en el que se destacan: Juan Carlos Garcia  como  Hercules,Yelena Maciel Es la princesa Megara,Carlos ArraizEs Hades,Jose Luis Useche ( aunque no esta fijo hace de Cancerbero, que es el perro de 3 cabezas junto a Jhonny caceres)

Pastor Oviedo es Seleno, Yunanna Montalvo es la Diosa Atenea,Gabriela Mendoza conocida como la niña GabyEs la Diosa Afrodita y Jhonny Caceres Es Cancerbero

“Hércules” es una historia, épica, llena de acción, música, humor y aventura que llevará, desde un gimnasio de la capital, al majestuoso Monte Olimpo a Heracles, un joven de corazón noble, empleado de limpieza de un famoso gimnasio, quien cruza la barrera del espacio y el tiempo, para descubrir que en realidad es un gran héroe y que dentro de cada ser humano existe la fuerza para superar todos los miedos y limitaciones, no importa su condición, siempre y cuando mantenga la fe y la convicción de que “las estrellas parecen lejanas, pero no son inalcanzables”, porque para cada uno existe un lugar en el universo.

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 3: 00 P.M.

LUGAR: PH BOD-Corpbanca Centro Cultural

ENTRADAS: ticketmundo.com ; taquillas de PH BOD-Corpbanca Centro Cultural


“La Princesa peleona”

La Princesa Peleona traslada al espectador a una divertidísima historia en la que todo puede suceder, desde un príncipe encantado cuyo valor será su peor cualidad, en vez de un hada madrina que saque a la princesa de apuros, un estrafalario Hado Padrino hará su aparición, enredándolo todo más de la cuenta. Nada será lo que parece en este cuento, de príncipes encantados, magia, peligros, aventura, princesas combatientes y muchísimas carcajadas; una historia donde lo único que podrá salvar el día será la fuerza del amor y la unión familiar.

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 4:00 p.m.

LUGAR:  Teatrex, CC El Hatillo

ENTRADAS: Taquillas de Teatrex

Humor

Show de Emilio Lovera

Emilio Lovera o Dientes de Conejo como lo suele llamar la gente, es una persona cuyo carisma, talento y espontaneidad lo han llevado a convertirse en una estrella del mundo del humorismo.

Es un cómico innato, un especialista en doblaje caracterizado capaz de provocar la risa de cualquier tipo de audiencia

FECHA: martes 19 de julio

HORA: 9: 00 P.M.

LUGAR: Teatrex, CC El Hatillo

ENTRADAS: Taquillas de Teatrex

MÚSICA

Gonzalo Teppa y Roberto Koch

En una inusual presentación a dúo, únicamente con sus dos contrabajos en el escenario, estos destacados instrumentistas improvisarán con el jazz, la música venezolana y la caribeña, por medio de un variado repertorio que abarca temas de diversos autores. Con un amplio currículo que inician desde temprana edad, y graduados con altos honores académicos, estos artistas se han presentado en distintos países del mundo como solistas o acompañando lo más graneado de la escena musical actual venezolana, y han obtenido importantes premios como ejecutantes del contrabajo. En marzo del 2004, 2005 y 2006, Gonzalo Teppa es galardonado como Mejor Solista del Año en los Estados Unidos, por la prestigiosa revista Downbeat Magazine, especializada en jazz, además en abril de 2004 y 2005 es premiado como mejor solista en el festival de jazz, realizado en la ciudad de Greely, Colorado. Por su parte Roberto Koch, grabando el CD Music of Venezuela del flautista Marcos Granado en 2008, es ganador de la categoría Latin Jazz Bassist, Best of 2008, del website The Latin Jazz Corner de Estados Unidos.

FECHA: Martes 12 de julio

HORA: 8: 30 P.M.

LUGAR: Teatro Premium Los Naranjos

ENTRADAS: En las taquillas del Teatro, teatropremium.com

PLÁSTICA

“Arte para llevar “

Esta exposición muestra el trabajo de seis fotógrafos emergentes: Gabriel Méndez, Pablo Erminy, Gabriela García, Ricardo Avella, Daniel Adrián y un invitado especial: Roberto Weil, quienes mostrarán en la galería una edición limitada de fotografías y pinturas, a precios solidarios. Con ello, se pretende, en primerísima instancia, hacer accesible al público las obras; en segunda, dar a conocer jóvenes talentos venezolanos en un mercado de las artes visuales que en muchos casos sólo pareciera tener espacio para los ya consagrados, reduciendo así el espectro de posibilidades de enriquecimiento cultural del país; dando pie para que, aquellos que acusan al arte de elitista, tengan tela para cortar.
También tiene como propósito rescatar la idea de que no cualquier cosa es arte. Las fotografías presentadas en esta muestra nos recuerdan que la belleza, la armonía de la imagen, son también importantes en el diálogo que se establece entre obra y espectador, sin caer, por ello, en clichés sobre qué debe ser “lo bello”. Encontraremos aquí que lo cotidiano que se manifiestan en siluetas, colores, formas y sombras que nos rodean cada día, tienen una magia oculta. Bien sabemos que la fotografía, desde hace mucho, es por excelencia el lenguaje encargado de demostrarlo. Por último, quiere hacer un poco más accesible el concepto “arte” –que en nuestro país ha sido siempre materia de especialistas- a un público no especializado.

Fecha: A partir del  14 de julio

Lugar: Centro Cultural Secaderos La Trinidad, en el Secadero N.5

Hora: 7 p.m.

RECOMENDAMOS

“Poesía en Boca de Todos”

“Poesía en boca de todos” es el título que se le ha dado a un primer ciclo de recitales, que pretende darle a la poesía el espacio expresivo de las voces cotidianas de nuestra urbe. Voces, salvo excepciones, casi todas ajenas a esta disciplina y en particular al género poético, para permitirle así, ser dicha y escuchada desde cualquier otro ámbito creativo, sin las rigurosidades, ni hermetismos comunes a los abanderados reales del género poético.
Es por esto que nos proponemos, reunir a manera de contraste y contraposición a todo tipo de personalidades ligadas al ámbito social, cultural y hasta político del país que puedan tener afinidades ocultas o no, con la música y la poesía. Las personalidades invitadas prepararán como reto, una selección personal de los poemas favoritos propios y/o ajenos, que hayan marcado su vida y serán acompañados o ambientados, según se requiera, con música incidental en vivo.

Pareja: Mónica Montañés y Gustavo Rodríguez

Fecha: 17 de julio

Hora:  4:00 p.m.

Lugar: BOD-Corpbanca Centro Cultural

TelegramWhatsAppFacebookX

TEATRO

“Las Ciudades que soy”

Las ciudades que soy es el título del unipersonal con el cual Beatriz Valdés celebra sus 40 años en la escena, los primeros 20 transcurridos en Cuba, su isla natal -en donde comenzó siendo una niña- y los otros 20 en Venezuela, el país del cual se siente parte y donde se ha labrado un sitial estelar a través de una trayectoria eminente en televisión, cine y teatro, lo que le ha valido no pocos reconocimientos.

En este espectáculo teatral, la veremos también en una faceta que muy pocos conocen de ella, la de cantante de temperamento y garra interpretativa, pues los textos en los cuales recrea sus vivencias de cuarenta años en La Habana y Caracas, estarán aderezados por aquellas canciones que, como ella misma lo afirma, forman parte de la banda sonora de su vida.

FECHA: Jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17

HORA: jueves a sábados a las 8 :00 p.m. y domingos a las 6 de la tarde

LUGAR: Casa Rómulo Gallegos, Sala 1

ENTRADAS: Taquilla de la Casa de Rómulo Gallegos

“Acto Cultural “

A mediados de los años 20, la Sociedad Luis Pasteur, antes Sociedad Heredia, para el fomento de las artes, las ciencias y las industrias de San Rafael de Ejido celebra sus cincuenta años de existencia con la escenificación del drama histórico Colón Cristóbal el genovés alucinado. Durante la representación del acto cultural los seis miembros de la Junta Directiva, se van descubriendo a sí mismos frente a los asistentes, develando sus vidas precarias, sus abandonos, sus anhelos y sus miserias. Mientras más se esfuerzan por representar la grandeza de Colón y su descubrimiento, más los arropa la propia pequeñez de un pueblo que encierra un pasado, un presente y un futuro que los ahoga. “¿Cómo hace un hombre en San Rafael de Ejido cuando tiene un fantasía?”

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 4:00 p.m.

LUGAR: Espacio Plural, Trasnocho Cultural

ENTRADAS: Taquillas del Trasnocho Cultural

“El Aplauso va por dentro”

Comedia original de Mónica Montañés y dirigida por Gerardo Blanco, El aplauso va por dentro cuenta la historia de Valeria, madre divorciada, con dos hijos y una carrera profesional en ascenso, que mientras espera la llamada del hombre con el cual compartió algo más que una noche, define el presente y el futuro de su vida el mismo día que cumple cuarenta años. Transcurre su rutinaria clase de aeróbicos, y entre un ejercicio y otro, el espejo le ratifica la pérdida de la juventud, su miedo a la soledad, a darse cuenta que desde hace mucho sólo vive para los demás, y que solo lleva dentro… un silencioso aplauso.

¿Qué le pasa a una mujer cuando su vida se define en función de otros? ¿Por qué anda constantemente en búsqueda de la aprobación? ¿Qué le acontece cuando sólo concibe la vida junto a una pareja? Interrogantes presentes en el discurso de este unipersonal que ha recorrido las ciudades más importantes de Venezuela, de Europa y  América desde su estreno en la Sala de Conciertos del Ateneo de Caracas en 1996.

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 8:00 pm.

LUGAR:  Capital Jazz&Bistró, piso 5 , CC Tolón

ENTRADAS: tuticket.com

“La Segundísima”

La cantante y actriz venezolana Mirtha Pérez ofrece una temporada de su aplaudido unipersonal La segundísima en la nueva sede del Ateneo de Caracas. El espectáculo cuenta con la dirección de Luis Fernández.

Con agudo humor, ingenio y una interesante filosofía, la querida vocalista venezolana se pasea por los más destacados pasajes de su vida. La particularidad reside en que, siendo famosa desde muy joven, sus intimidades estuvieron ventiladas en la prensa de farándula nacional, por lo cual formaron parte del cotilleo venezolano. Hoy, a la distancia, Mirtha revisa esa circunstancia con sabiduría y encanto.

FECHA: Sábado 16 de julio

HORA: 7 y 30 p.m.

LUGAR: Ateneo de Caracas, Av.La Salle, quinta La Colina, diagonal a Venevisión.

ENTRADAS: Tiendas Confetti (C.C. Sambil yPrados del Este), Esperanto (C.C. San Ignacio y Tolón) y Taquilla del Ateneo deCaracas. Se puede comprar en línea a través de solotickets.info.

INFANTILES

“HÉRCULES”

Nuevamente la animadora y actriz Viviana Gibelli, se lanza en la producción de espectáculos, y a partir del  16 de julio presentará la obra de teatro Hércules, en los espacios del PH del Centro Cultural BOD-Corpbanca donde participa un multiestelar elenco de primeras figuras de la televisión venezolana en el que se destacan: Juan Carlos Garcia  como  Hercules,Yelena Maciel Es la princesa Megara,Carlos ArraizEs Hades,Jose Luis Useche ( aunque no esta fijo hace de Cancerbero, que es el perro de 3 cabezas junto a Jhonny caceres)

Pastor Oviedo es Seleno, Yunanna Montalvo es la Diosa Atenea,Gabriela Mendoza conocida como la niña GabyEs la Diosa Afrodita y Jhonny Caceres Es Cancerbero

“Hércules” es una historia, épica, llena de acción, música, humor y aventura que llevará, desde un gimnasio de la capital, al majestuoso Monte Olimpo a Heracles, un joven de corazón noble, empleado de limpieza de un famoso gimnasio, quien cruza la barrera del espacio y el tiempo, para descubrir que en realidad es un gran héroe y que dentro de cada ser humano existe la fuerza para superar todos los miedos y limitaciones, no importa su condición, siempre y cuando mantenga la fe y la convicción de que “las estrellas parecen lejanas, pero no son inalcanzables”, porque para cada uno existe un lugar en el universo.

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 3: 00 P.M.

LUGAR: PH BOD-Corpbanca Centro Cultural

ENTRADAS: ticketmundo.com ; taquillas de PH BOD-Corpbanca Centro Cultural


“La Princesa peleona”

La Princesa Peleona traslada al espectador a una divertidísima historia en la que todo puede suceder, desde un príncipe encantado cuyo valor será su peor cualidad, en vez de un hada madrina que saque a la princesa de apuros, un estrafalario Hado Padrino hará su aparición, enredándolo todo más de la cuenta. Nada será lo que parece en este cuento, de príncipes encantados, magia, peligros, aventura, princesas combatientes y muchísimas carcajadas; una historia donde lo único que podrá salvar el día será la fuerza del amor y la unión familiar.

FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de julio

HORA: 4:00 p.m.

LUGAR:  Teatrex, CC El Hatillo

ENTRADAS: Taquillas de Teatrex

Humor

Show de Emilio Lovera

Emilio Lovera o Dientes de Conejo como lo suele llamar la gente, es una persona cuyo carisma, talento y espontaneidad lo han llevado a convertirse en una estrella del mundo del humorismo.

Es un cómico innato, un especialista en doblaje caracterizado capaz de provocar la risa de cualquier tipo de audiencia

FECHA: martes 19 de julio

HORA: 9: 00 P.M.

LUGAR: Teatrex, CC El Hatillo

ENTRADAS: Taquillas de Teatrex

MÚSICA

Gonzalo Teppa y Roberto Koch

En una inusual presentación a dúo, únicamente con sus dos contrabajos en el escenario, estos destacados instrumentistas improvisarán con el jazz, la música venezolana y la caribeña, por medio de un variado repertorio que abarca temas de diversos autores. Con un amplio currículo que inician desde temprana edad, y graduados con altos honores académicos, estos artistas se han presentado en distintos países del mundo como solistas o acompañando lo más graneado de la escena musical actual venezolana, y han obtenido importantes premios como ejecutantes del contrabajo. En marzo del 2004, 2005 y 2006, Gonzalo Teppa es galardonado como Mejor Solista del Año en los Estados Unidos, por la prestigiosa revista Downbeat Magazine, especializada en jazz, además en abril de 2004 y 2005 es premiado como mejor solista en el festival de jazz, realizado en la ciudad de Greely, Colorado. Por su parte Roberto Koch, grabando el CD Music of Venezuela del flautista Marcos Granado en 2008, es ganador de la categoría Latin Jazz Bassist, Best of 2008, del website The Latin Jazz Corner de Estados Unidos.

FECHA: Martes 12 de julio

HORA: 8: 30 P.M.

LUGAR: Teatro Premium Los Naranjos

ENTRADAS: En las taquillas del Teatro, teatropremium.com

PLÁSTICA

“Arte para llevar “

Esta exposición muestra el trabajo de seis fotógrafos emergentes: Gabriel Méndez, Pablo Erminy, Gabriela García, Ricardo Avella, Daniel Adrián y un invitado especial: Roberto Weil, quienes mostrarán en la galería una edición limitada de fotografías y pinturas, a precios solidarios. Con ello, se pretende, en primerísima instancia, hacer accesible al público las obras; en segunda, dar a conocer jóvenes talentos venezolanos en un mercado de las artes visuales que en muchos casos sólo pareciera tener espacio para los ya consagrados, reduciendo así el espectro de posibilidades de enriquecimiento cultural del país; dando pie para que, aquellos que acusan al arte de elitista, tengan tela para cortar.
También tiene como propósito rescatar la idea de que no cualquier cosa es arte. Las fotografías presentadas en esta muestra nos recuerdan que la belleza, la armonía de la imagen, son también importantes en el diálogo que se establece entre obra y espectador, sin caer, por ello, en clichés sobre qué debe ser “lo bello”. Encontraremos aquí que lo cotidiano que se manifiestan en siluetas, colores, formas y sombras que nos rodean cada día, tienen una magia oculta. Bien sabemos que la fotografía, desde hace mucho, es por excelencia el lenguaje encargado de demostrarlo. Por último, quiere hacer un poco más accesible el concepto “arte” –que en nuestro país ha sido siempre materia de especialistas- a un público no especializado.

Fecha: A partir del  14 de julio

Lugar: Centro Cultural Secaderos La Trinidad, en el Secadero N.5

Hora: 7 p.m.

RECOMENDAMOS

“Poesía en Boca de Todos”

“Poesía en boca de todos” es el título que se le ha dado a un primer ciclo de recitales, que pretende darle a la poesía el espacio expresivo de las voces cotidianas de nuestra urbe. Voces, salvo excepciones, casi todas ajenas a esta disciplina y en particular al género poético, para permitirle así, ser dicha y escuchada desde cualquier otro ámbito creativo, sin las rigurosidades, ni hermetismos comunes a los abanderados reales del género poético.
Es por esto que nos proponemos, reunir a manera de contraste y contraposición a todo tipo de personalidades ligadas al ámbito social, cultural y hasta político del país que puedan tener afinidades ocultas o no, con la música y la poesía. Las personalidades invitadas prepararán como reto, una selección personal de los poemas favoritos propios y/o ajenos, que hayan marcado su vida y serán acompañados o ambientados, según se requiera, con música incidental en vivo.

Pareja: Mónica Montañés y Gustavo Rodríguez

Fecha: 17 de julio

Hora:  4:00 p.m.

Lugar: BOD-Corpbanca Centro Cultural

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.