TelegramWhatsAppFacebookX

Hugo Chávez en manos de Argenis Chávez por Juan Carlos Zapata

Argenis Chávez ya comprometió su palabra. En diciembre se acaban los apagones. Entonces, el viceministro puede ir pensando en ser ministro, sustituir a Alí Rodríguez, y darle un giro a la imagen de los hermanos Chávez, de los hermanos del Presidente. Para ocupar el cargo de viceministro ha invocado, en su activo, haber sido secretario de su padre gobernador y ser ingeniero electricista. Uno de sus amigos en Barinas señaló: Es tenaz y trabajador. Va a intentarlo hacerlo bien. Por muy mal que lo haga, siempre será mejor que “el pobre Alí”. Su éxito, de alcanzarlo, se va a convertir en una bofetada para Adán, quien lo quería fuera de Barinas. En efecto, lo sacaron de la tierra natal con una patada hacia arriba. Le seguía haciendo sombra a Adán, que llegó a la gobernación a mejorar el clima del nepotismo y de los escándalos en torno a Argenis. Y Adán lo logró. Al menos paró la seguidilla de denuncias en contra de la familia. Metió a Argenis en el congelador. Sin embargo, no lo anuló. No podía parar que se le convirtiera en presencia imbatible. Se le coló en las internas del PSUV. Y pudo haber llegado a la Asamblea Nacional de no ser por el muro familiar. Ahora asume un cargo de alta responsabilidad. Por la crisis y por Chávez. Si fracasa, los Chávez fracasan al cuadrado. Esto es delicado. Todos los ojos están puestos allí. Nadie lo entiende. Argenis torpedeado en Barinas, y de pronto Chávez se pone en sus manos.  Es elevado el riesgo que corre Hugo Chávez al dejar en su hermano la solución de este problema. O en todo caso, Argenis sería un hombre con suerte. Dentro de los Chávez es el único con algún nivel técnico. Lo necesitan. A las primeras, hay que mirar que Argenis Chávez se ha manejado con tacto. Explico: 1-Buscó como asesores a un par de técnicos de la antigua Elecar. 2-Negó de plano la militarización de las instalaciones eléctricas. 3-La hipótesis del saboteo la observa de otra manera; por el lado de la negligencia, de los individuos que teniendo los informes  y los transformadores a mano no cambiaron los equipos a tiempo, y en los retrasos de los pagos a los contratistas y proveedores. 4-Prefiere investigar antes que acusar, como lo hicieron A lí Rodríguez, Elías Jaua y hasta el mismo Chávez. Cuidado con Argenis.

TelegramWhatsAppFacebookX

Argenis Chávez ya comprometió su palabra. En diciembre se acaban los apagones. Entonces, el viceministro puede ir pensando en ser ministro, sustituir a Alí Rodríguez, y darle un giro a la imagen de los hermanos Chávez, de los hermanos del Presidente. Para ocupar el cargo de viceministro ha invocado, en su activo, haber sido secretario de su padre gobernador y ser ingeniero electricista. Uno de sus amigos en Barinas señaló: Es tenaz y trabajador. Va a intentarlo hacerlo bien. Por muy mal que lo haga, siempre será mejor que “el pobre Alí”. Su éxito, de alcanzarlo, se va a convertir en una bofetada para Adán, quien lo quería fuera de Barinas. En efecto, lo sacaron de la tierra natal con una patada hacia arriba. Le seguía haciendo sombra a Adán, que llegó a la gobernación a mejorar el clima del nepotismo y de los escándalos en torno a Argenis. Y Adán lo logró. Al menos paró la seguidilla de denuncias en contra de la familia. Metió a Argenis en el congelador. Sin embargo, no lo anuló. No podía parar que se le convirtiera en presencia imbatible. Se le coló en las internas del PSUV. Y pudo haber llegado a la Asamblea Nacional de no ser por el muro familiar. Ahora asume un cargo de alta responsabilidad. Por la crisis y por Chávez. Si fracasa, los Chávez fracasan al cuadrado. Esto es delicado. Todos los ojos están puestos allí. Nadie lo entiende. Argenis torpedeado en Barinas, y de pronto Chávez se pone en sus manos.  Es elevado el riesgo que corre Hugo Chávez al dejar en su hermano la solución de este problema. O en todo caso, Argenis sería un hombre con suerte. Dentro de los Chávez es el único con algún nivel técnico. Lo necesitan. A las primeras, hay que mirar que Argenis Chávez se ha manejado con tacto. Explico: 1-Buscó como asesores a un par de técnicos de la antigua Elecar. 2-Negó de plano la militarización de las instalaciones eléctricas. 3-La hipótesis del saboteo la observa de otra manera; por el lado de la negligencia, de los individuos que teniendo los informes  y los transformadores a mano no cambiaron los equipos a tiempo, y en los retrasos de los pagos a los contratistas y proveedores. 4-Prefiere investigar antes que acusar, como lo hicieron A lí Rodríguez, Elías Jaua y hasta el mismo Chávez. Cuidado con Argenis.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.